Secciones

Equipo de handbol de Escuela Claudio Arrau se alista para nacional

FEMENINO. El 21 de septiembre parten los Juegos Deportivos Escolares.
E-mail Compartir

El equipo femenino de handbol de la Escuela Claudio Arrau de Panguipulli se prepara para competir por primera vez en los Juegos Deportivos Escolares, evento que se desarrollará desde el 21 de septiembre en la región Metropolitana.

El equipo compuesto por estudiantes que cursan séptimo y octavo año básico, se instaló en la instancia nacional luego de ganar el clasificatorio regional que se disputó hace dos semanas en Panguipulli.

Así lo recordó Sergio Sanzana, profesor de educación física y entrenador del equipo, quien comentó que "primero salimos campeones en Panguipulli, y nos reforzamos con dos jugadoras del Centro Educacional San Sebastián, con quienes afrontamos la etapa regional. El clasificatorio se realizó en el Polideportivo de Panguipulli, y luego de derrotar a Los Lagos y Lanco, jugamos la final con el Colegio María Auxiliadora de Valdivia al que le ganamos 16-8".

Al respecto el profesor aseguró que "estuvimos trabajando harto tiempo para esto. Habíamos jugado varias finales en damas y varones pero siempre nos ganaba Valdivia, que está en otro nivel porque compiten durante todo el año. Este año tuvimos más competencia en la comuna, llegamos mejor preparados al regional y logramos nuestro objetivo".

Sobre los Juegos Deportivos Escolares sostuvo que "va a ser una experiencia muy linda. Las niñas están enfocadas en cumplir una buena participación y por qué no soñar con salir campeonas nacionales".

Pilotos valdivianos compitieron en Nacional de Enduro

EN PICHILEMU. Los deportistas forman parte del team CPR Motos Valdivia.
E-mail Compartir

Con la participación de tres pilotos locales del team CPR Motos Valdivia, hace unos días se realizó el Campeonato Nacional de Enduro en la ciudad de Pichilemu, región de O'Higgins.

En la primera jornada Adolfo Aedo obtuvo el tercer lugar, mientras que el segundo día se ubicó en quinta posición, con lo cual finalmente quedó en la quinta ubicación de la categoría Promo Junior del Campeonato Nacional de Enduro.

También compitió el piloto valdiviano Joaquín Cortés, quien en la primera jornada alcanzó el séptimo lugar, en tanto que el segundo día se ubicó en séptima posición. Con esto culminó en sexto lugar de la categoría Promo Junior.

El tercer deportista local en competir en el Nacional de Enduro fue Bernardo Aedo, quien en la primera jornada debió abandonar por problemas mecánicos. El segundo día, y gracias al apoyo de Pablo Clericus quien le facilitó una moto idéntica a la suya, el piloto valdiviano pudo competir y obtener el tercer lugar de la jornada.

ENTREVISTA. francheska burgos yáñez, ciclista de La Unión:

"En algún momento quisiera seguir mi carrera de ciclista en el extranjero"

E-mail Compartir

La cuna del ciclismo en la región de Los Ríos es La Unión, comuna en que durante los últimos años se han formado grandes exponentes de la disciplina.

Una de las máximas promesas de este deporte en la actualidad es la joven Francheska Solange Burgos Yáñez, deportista que cursa primer año medio en el Liceo Bicentenario Rector Abdón Andrade Coloma y con tan solo 14 años de edad ya sabe de títulos nacionales.

Esto lo consiguió en el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta disputado a fines de marzo de este año en La Unión, donde se quedó con el primer lugar en la categoría Gran Fondo Juvenil Damas. En el mismo evento logró dos terceros lugares: en la contrarreloj individual intermedia, y en la contrarreloj por equipos juvenil.

Su próximo gran desafío serán los Juegos Deportivos Escolares que se disputará desde el 21 de septiembre en la región Metropolitana.

¿A qué edad aprendiste a andar en bicicleta?

- Desde chiquitita, como a los 5 años. Mi papá fue quien me enseñó. Ocupaba la bicicleta en mi tiempo libre, podía pasar horas andando y no me aburría. La usaba para salir a pasear y como medio de transporte, pero nunca lo había visto como un deporte. Incluso antes ni siquiera sabía que el ciclismo era un deporte.

¿Entonces cuándo comienzas a practicar ciclismo?

- A los 12 años, el profesor de educación física de la Escuela El Maitén (donde estudió hasta octavo básico) Roberto Moreira, me dijo que tenía las condiciones y buena preparación física para ser ciclista y sugirió acercarme a la Asociación de Ciclismo de La Unión. Hacían unos entrenamientos en el gimnasio y yo por curiosidad fui. Conocí a Álex Navarro, que es mi entrenador, y me quedé.

¿Recuerdas cómo fue tu primera carrera?

- Fue el clasificatorio para los Juegos Deportivos Escolares del año pasado, que se realizó en las Vegas de Quilaco. Sufrí mucho porque estaba súper nerviosa, pero me fue bien y obtuve mi primer logro que fue el tercer lugar a nivel regional. Después fuimos al nacional y como no teníamos mucho tiempo de preparación y éramos todas ciclistas nuevas no tuvimos muy buenos resultados, pero todo eso me motivó para seguir en esto y querer lograr más cosas. Comencé a exigirme más aún porque veía el nivel de otras chicas, y quería ser como ellas.

¿Cuál dirías que ha sido tu principal logro hasta el momento?

- Ser campeona en el Nacional de Ciclismo de Ruta, y los terceros lugares en categorías intermedia y juvenil. Son resultados que no me esperaba. Me conformaba con quedar entre las primeras cinco porque era mi primer Nacional, pero nunca esperé ganar.

¿Cuáles son tus objetivos para los Juegos Escolares de este año?

- Participo en categoría juvenil, y voy a competir en la contrarreloj individual y en la prueba de fondo. Espero poder ganar para tomarme revancha de lo que pasó el año pasado y ser campeona nacional escolar.

¿Te proyectas en el ciclismo?

- Sí me proyecto, pero en Chile es difícil vivir del ciclismo. Así que quiero seguir estudiando, y en paralelo seguir en el ciclismo. Me gustaría en el futuro juntar dinero e irme al extranjero para seguir mi carrera.

Recibió beca para su primera bicicleta

Francheska Burgos recordó que en sus primeros campeonatos compitió con bicicletas cedidas por la Asociación de Ciclismo de La Unión, pero que este año se pudo comprar su primera bicicleta gracias a una beca otorgada por la Municipalidad de La Unión. Con respecto a sus rutinas de entrenamiento, explicó que "los lunes hacemos trabajo físico, y desde el jueves hasta el domingo los días de semana o de lluvia entrenamos en un gimnasio, y los fines de semana entrenamos en ruta, unos 70 kilómetros en promedio".

"Espero ganar en los Juegos Escolares para tomarme revancha de lo que pasó el año pasado, y ser campeona nacional escolar". "La disciplina, el respeto y la perseverancia son las claves para ser un buen ciclista".

Francheska Burgos, Ciclista de La Unión"