Secciones

Con juegos tradicionales culminan celebraciones en Lanco

ACTO OFICIAL. Ayer se desarrolló la Misa de Acción de Gracias y el desfile de las instituciones comunitarias.
E-mail Compartir

Como positivo calificó el alcalde de Lanco Rolando Peña, el programa de celebración de las Fiestas Patrias en la comuna y que hoy finalizan con la competencia de juegos populares en el Estadio Municipal Eliodoro Pintor Salvadores.

Ayer se desarrolló la Misa de Acción de Gracias en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes y un desfile de las instituciones comunitarias, encabezado por el alcalde Rolando Peña y la seremi de Cultura, Catherine Hugo, quien asistió en representación del Gobierno.

"Estamos contentos por celebrar un año más de nuestra historia como país, más aún con la gran convocatoria que tuvimos de parte de nuestras organizaciones, que pese a la lluvia, participaron con gran entusiasmo del acto y desfile patrio y todas las actividades programadas.

Como administración local hemos decidido celebrar nuestras Fiestas Patrias de principio a fin, porque nuestra gente y comuna lo merecen, porque somos una comuna de esfuerzo y de gran valor, con un fuerte arraigo a las tradiciones", expresó Peña y destacó especialmente la participación en el desfile de la Banda de los Ex Alumnos del Liceo Camilo Henríquez.

Hoy finaliza la Expo "Celebrando a Chile" en la Carpa del Cecs

EMPRENDEDORES. Los dueños de las empresas participantes destacaron la realización de la actividad.
E-mail Compartir

Carla Ilabaca Jara

Hoy a las 20 horas, en la Carpa de la Ciencia, Cecs de Valdivia, finalizará la segunda versión de la expo "Celebrando a Chile", organizada por la Agrupación de Chocolateros y Productos Gourmet de Valdivia, que comenzó el viernes y contó con la asistencia de 21 expositores de las regiones de La Araucanía y Los Ríos.

Para Cocó Gil, de la empresa Picante Ríos -quien viajó desde Pitrufquén- participar en la expo fue una oportunidad para dar a conocer sus productos y crear lazos con los otros emprendedores. "Para mí, esta feria ha sido buenísima, más allá de las ventas, porque pude conocer a otros emprendedores, intercambiamos conocimientos e hicimos alianzas de trabajo", dijo.

Una opinión similar tiene Miriam Bravo, de la empresa Tempero Gourmet, proveniente de Temuco. "He estado en muchas expos de los chocolateros y es un ambiente muy bueno, agradable y se forman lazos de amistad", explicó.

Juanita Solís, de la Chocolatería Artesanal Assagiare, explicó que "éstas son buenas oportunidades de innovar en los productos. Yo me especialicé en trufas, pero ahora tenemos alfajores de chancaca, bañados en chocolate, wafles y tortas en vaso, para que las personas puedan comer tranquilas, mientras pasean", dijo.

expositores de La Araucanía y Los Ríos muestran sus productos fabricados por ellos mismos. 21

Tres tipos de cerveza artesanal

E-mail Compartir

Esta empresa familiar valdiviana cuenta con tres tipos de cerveza artesanal: Gondor, basada en el estilo American Pale Ale; Rivendel, con el sabor del Blonde Ale y Mordor, cerveza negra Cream Stout, con un suave aroma a tostado. Desde $1.500 la botella.


desde el maule a valdivia

Sergio Flández es el dueño de Mandinga, comercializadora de licores artesanales. Tiene de jengibre, almendra, café o cacao, tragos como el Frambuesa Sour y vinos dulces como el Syrah, el de misa o un ensamblaje de Cabernet y Syrah. Desde $4.000 cada botella.


desde la provincia del ranco

Cecinas Lafquén es una empresa originaria de Futrono y tienen salame, paté de cerdo, costillar, longanizas, además de chicharrones, entre muchos productos, mientras que Ají Don Quelo es un emprendimiento nacido y desarrollado en La Unión.


chocolates y alfajores artesanales

Como novedad para estas Fiestas Patrias, Beñolate sumó a sus bombones para el café -con amaretto, miel o plátano- un alfajor de 70 gramos, relleno de trufa y bañado en el tradicional chocolate que los caracteriza.


salsas con sabor mexicano y peruano

Chilegüey es una empresa valdiviana que ha crecido en un año de funcionamiento. A las salsas verde y rojo, se unieron Amarillo y Rocoto Pé, con sabor peruano. Venden además sus tradicionales burritos y quesadillas y por estas fiestas, empanadas y mote con huesillo.


ají, infusiones y hongo del pino

Cocó Gil junto con su marido, Jorge Ríos, son los dueños de Picante Ríos, empresa de Pitrufquén que cuenta con una amplia oferta de Hongo del Pino, avellanas alemanas, infusiones y ají condimentado con poleo, menta romero, entre muchos otros.