Secciones

Academia Farah triunfó en Santiago y logró cupo para torneo en Panamá

PRESENCIA. Delegación local de bailarinas fue galardonada en competencia nacional en la que consiguió cinco primeros lugares.
E-mail Compartir

En la Cúpula del Parque O'Higgins en Santiago se realizó el New Dancers Championship 2018, torneo organizado por All Dance International que se encarga de la promoción de la danza a nivel mundial con encuentros masivos.

En la cita participó la Academia Farah de Danzas Árabes que dirige Karen Aguayo. La presencia fue con una delegación de 40 bailarinas y un repertorio de 10 coreografías mostradas en las categorías de Danzas Árabes, Infantil, Juvenil, Adulto y Profesional. En el torneo lograron cinco primeros lugares con Paola Montecinos, Andrea Valdés y el Ballet Farah (con danza Iraquí, abanicos y alas de Isis).

También, cuatro segundos lugares, con las coreografías grupales "Hanine" (creada por Lisette Sáez) y "Aleya"; y las intervenciones solistas de Fernanda Silva y Lisette Sáez. Asimismo, hubo un tercer lugar para el grupal "Tamil" del grupo de entre 7 a 11 años de edad.

A todo lo anterior, Farah logró el premio especial "Academia Revelación" y aseguró un cupo para el All Dance Continental America que se realizará del 9 al 13 de octubre del próximo año en Panamá.

Balance

La academia local autogestionó su viaje al selectivo nacional donde compitieron con grupos de Talca, Tomé, Coquimbo, La Serena, Antofagasta, Puerto Montt y Santiago. En total en escena se hubo 167 coreografías.

"Estoy orgullosa de haber representado a la región, es un premio al trabajo duro y profesional. Vivir estas experiencias nos ayuda a crecer y a consolidarnos, ya que podemos decir que existe un nivel de excelencia en nuestra disciplina. He trabajado todos estos años por descentralizar la danza y darle un lugar privilegiado", dijo Karen Aguayo. Y agregó: "Nuestra academia es una empresa familiar. Formar a Lisette Sáez como hija, bailarina y ahora como instructora me llena de satisfacción. Y no tengo duda que próximamente algunas alumnas del ballet comenzarán a prepararse para ser las próximas instructoras".

Lo que viene

Para el viaje a Panamá se buscará el respaldo de la Municipalidad de Valdivia y de fondos regionales.

El próximo compromiso de Farah será con su 6° Festival de Danzas Árabes el 20 y 21 de octubre, a las 20 horas, en el Teatro Municipal Lord Cochrane. La actividad tendrá como invitados especiales a los grupos Bandra Gamal y Pasión de Oriente. El programa de danza en vivo también considerará capacitaciones.

Club musical Deutscher Musik Verein cumple 105 años de vida

CELEBRACIÓN. Ricardo Arias es el presidente y director de la banda, que tiene a jóvenes y adultos de Paillaco en sus filas.
E-mail Compartir

La reciente celebración de Fiestas Patrias en Paillaco fue la ocasión escogida por la banda Deutscher Musik Verein para realizar un desfile público y conmemorar sus 105 años de historia.

La institución nació en 1913. El 24 de junio, una pequeña orquesta decidió celebrar a Federico Schwencke, destacado vecino del sector, quien agradeció el gesto musical obsequiando instrumentos para propiciar el crecimiento de la institución.

La donación llegaría desde Alemania y el 21 de septiembre, se concretó la fundación del club cuyo primer presidente fue precisamente Schwencke. Actualmente el cargo está en manos de Ricardo Arias, quien se integró al grupo en 1964.

"Siempre hemos tenido un gran compromiso con la comunidad. Durante todo este tipo hemos trabajado por la música con adultos y jóvenes, ofreciendo un espacio de desarrollo cultural para todos", señala Arias, quien en la directiva comparte cargos con Juan Chacón (secretario), Waldemar Martínez (tesorero) y Hugo Barriga (vicepresidente).

Tras el compromiso de septiembre, la banda tendrá una celebración institucional en noviembre con motivo de Santa Cecilia, la patrona de los músicos.

Dúo Encuentro de Dos Mundos llevará música a Costa Rica y Brasil

AGENDA. Sebastián Molina y Belem Abraham viajarán en octubre próximo.
E-mail Compartir

Entre el 8 y el 12 de octubre será el XV Festival de Guitarra Fred Schneiter en Río de Janeiro (Brasil). Entre los participantes estará el dúo Encuentro de Dos Mundos que integran el guitarrista Sebastián Molina y la mezzo soprano Belem Abraham, que se presentarán en la sala Cecilia Meireles, como parte de un programa que también considera a músicos de Brasil, Argentina y Alemania. Los artistas locales se adjudicaron fondos del programa Ibermusica y viajarán con un repertorio compuesto principalmente por los temas del disco "El lado violeta de una conquista" lanzado en 2013.

Posterior al compromiso carioca, Molina y Abraham participarán en el X Encuentro Internacional de Guitarra de Cartago en Costa Rica. Realizarán presentaciones en el Anfiteatro Municipal de Cartago y en la Iglesia de San Juan Norte de Desamparados (localidad rural de la provincia de Cartago), además de clases magistrales en la Universidad Nacional UNA y en la Escuela Municipal de Música de Cartago.

"Estas invitaciones sin duda que representan un nuevo impulso en nuestras carreras como músicos, ya que además nos permiten llevar una pequeña muestra de lo que hacemos a otros lugares", dijo Molina.

Postulaciones en marcha para Encuentro de Economía Creativa

E-mail Compartir

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio inició la convocatoria para diversos agentes de la economía creativa y compradores de bienes y servicios, interesados en participar de un inédito encuentro que se realizará en Valdivia el 16 de noviembre. Los interesados deben inscribir sus propuestas en el sitio web www.mercadochec.cl. El plazo de cierre es el 4 de octubre y el 24 del mismo mes se conocerá la lista de seleccionados.


Presentan libro sobre la historia del ferrocarril Valdivia- Antilhue-Osorno

El martes 25 será el lanzamiento del libro "Historia y presente del ferrocarril Valdivia - Antilhue - Osorno" (Ediciones Cruces) de los investigadores Sergio González, Enrique Rivera y Pablo Moraga. La obra cuenta con financiamiento del Fondart y será presentada a las 19:30 horas en el Salón Delloite de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile (Los Laureles N° 53, segundo piso, Isla Teja).