Secciones

Caída de ramas causó cortes de luz en cuatro comunas de Los Ríos

E-mail Compartir

Cortes de luz, principalmente por caída de ramas en sectores rurales de las comunas de Mariquina, Corral, Paillaco y Los Lagos, fueron los principales inconvenientes derivados del sistema frontal que afecta a la región de Los Ríos desde la madrugada del viernes. Al respecto, Camila Trujillo, jefa de Servicio al Cliente de Saesa en Los Ríos informó que "las brigadas se han desplegado a todas las zonas con problemas para reponer el servicio a la mayor cantidad de familias. Debemos solicitar la comprensión y es importante dar aviso si se encuentra sin suministro en nuestras redes sociales o vía teléfono".

Dos sujetos fueron detenidos por robo en lugar habitado en Coñaripe

E-mail Compartir

Dos hombres identificados como C. B. M. (35) y A. R. F. (45) fueron detenidos por Carabineros del retén Coñaripe luego de ser encontrados cargando una camioneta con especies robadas desde una cabaña del sector Lluncura, en Panguipulli. Los individuos intentaron darse a la fuga, pero fueron puestos a disposición de la justicia.Ambos portaban elementos para cometer los delitos y dijeron tener domicilio en Lican Ray y uno de ellos incumplió la medida cautelar de prisión nocturna, por un delito previo. Las especies sustraídas fueron recuperadas y serán devueltas a su dueño y la camioneta en la cual se trasladaban quedó incautada.

Fiscal Tatiana Esquivel dictará un taller en Procuraduría de México

CINCO DÍAS. Este curso se enmarca en un proyecto de intercambio entre los países.
E-mail Compartir

Tatiana Esquivel, fiscal jefe de Valdivia, fue invitada a dictar un curso de Litigación Oral Avanzada para fiscales de la Procuraduría General mexicana, en Ciudad de México, en el marco del proyecto "Intercambio de experiencias y mejores prácticas para la Consolidación del Sistema Acusatorio México-Chile".

Esquivel fue designada para representar al país, junto con otros tres fiscales adjuntos del Ministerio Público de Chile: Heriberto Reyes (Talagante), Cristián Suárez (San Miguel) y Patricio Caroca (San Javier).

"Estas clases se enmarcan en un plan de acción de coordinación que la Fiscalía de Chile mantiene con otros organismos gubernamentales. He sido designada por el Fiscal Nacional junto a otros tres fiscales para dictar este curso a los fiscales de México, lo que se enmarca también dentro de las clases que impartimos los fiscales que pertenecemos a la Academia de la Fiscalía de Chile", explicó Esquivel.

Gobernación anuncia querella criminal por baleo en el sector Corvi

OCTUBRE. Además habrá una mesa de trabajo con autoridades y vecinos.
E-mail Compartir

Una querella en contra de quienes resulten responsables del ataque a un hombre de 60 años -quien terminó con una herida de bala a la altura del estómago por defender a una arrendataria- en la Población El Laurel del sector Corvi, anunció ayer la gobernadora de Valdivia, María José Gatica.

La autoridad provincial además, anunció que durante la primera semana de octubre se desarrollará una Mesa de Seguridad Pública en el sector, a la cual fueron invitados los representantes del Ministerio Público, Carabineros, la PDI y los vecinos.

Reacción

Todas las medidas adoptadas por la gobernación provincial fueron definidas luego de una conversación con la víctima. "Todos estos hechos ameritan una rápidareacción de parte de las autoridades, para que las familias puedan vivir en paz", dijo Gatica.

"Bien lo ha dicho nuestro Gobierno. Trabajaremos para devolverle a los chilenos su derecho a vivir con tranquilidad. Es por ello, que al igual que con Las Ánimas y la costa (que se desarrollará una reunión el 25 de septiembre), conversaremos con los vecinos a fin de trabajar juntos en materia de seguridad", manifestó la gobernadora.

Inician marcha blanca

MEDIDA. Se aplicará en 10 calles que pasarán a tener un solo sentido. Desde el miércoles se entregará partes de cortesía.
E-mail Compartir

Pablo Quintana Villanueva

El miércoles 26 de septiembre se dará curso a la marcha blanca del ordenamiento vial de Paillaco, con el que 10 calles de la ciudad quedarán con un solo sentido.

El proyecto se basa en la Propuesta de Mejoramiento de Gestión de Tránsito, preparada por la Seremía de Transportes y Telecomunicaciones, que busca hacer más expedito y ordenado el flujo del tránsito.

Al respecto, la alcaldesa María Ramona Reyes expresó que la iniciativa intervendría originamente nueve de las principales arterias del centro de la urbe, pero que gracias a una modificación presupuestaria se logró añadir la calle Barros Arana.

"Este cambio se basa en un estudio técnico elaborado por la Seremía de Transportes, que brinda una solución colectiva al caos vial que tenemos en Paillaco, a raíz del gran aumento del parque automotriz", dijo.

En los próximos días, se reforzará la difusión de las calles que pasarán a tener un solo sentido, y a partir del 26 de septiembre Carabineros y los inspectores municipales entregarán partes de cortesía para acostumbrar a los conductores al nuevo ordenamiento.

Las calles intervenidas son Diego Portales, Arturo Prat, Francisco Bilbao y Manuel Bulnes, de norte a sur; Balmaceda y Barros Arana, de sur a norte; Alonso de Ercilla, Manuel Rodríguez y Bernardo O'Higgins, de poniente a oriente; y Caupolicán, de oriente a poniente (ver detalles en la imagen superior).

Proyecto

El proceso se inició durante la primera semana de agosto e incluyó la modificación de 126 señales de tránsito y la instalación de 18 nuevos letreros.

Igualmente, se desarrolló un "puerta a puerta" para dar a conocer a los vecinos, el ordenamiento vial con el detalle de las arterias que serían intervenidas, por medio de material gráfico.

La iniciativa significó una inversión de 25 millones 47 mil 9 pesos, provenientes del Programa de Mejoramiento Urbano de la Subdere.


del ordenamiento vial


en el centro de Paillaco