Secciones

Coordinadora de partidos de oposición conmemorará los 30 años del "No"

CONVOCATORIA. Realizarán acto en Valdivia, el 5 de octubre.
E-mail Compartir

Un acto de carácter político cultural realizará la Coordinadora de Partidos de Oposición en la región de Los Ríos para conmemorar los 30 años del triunfo del No en el plebiscito de 1988. La actividad está fijada para el 5 de octubre, a las 19 horas, en la sede del Sindicato Papelera ubicada en Arauco N° 865.

Cristian Cuadra, presidente de la Democracia Cristiana en Los Ríos, explicó que "estamos convocando a la ciudadanía en general de la región a celebrar y conmemorar esta fecha, en honor al 5 de octubre de 1988, cuando en el plebiscito ganó la opción del No por un 56% de las preferencias de los chilenos y a partir de ese hito pudimos recuperar y volver a la democracia".

"Creemos que esta gesta que cumple 30 años es de todos los chilenos, no es sólo de los partidos políticos y, en ese sentido, la invitación a participar en la organización y en el acto es amplia y no está circunscrita a los convocantes iniciales que es esta coordinadora. Esta es una fiesta de la democracia", añadió. En paralelo, indicó, en Panguipulli y en La Unión se están preparando actos de celebración.

Gore destinará $201 millones para conciertos de Noche de Brujas en aniversario de Los Ríos

PROGRAMA. El 2 de octubre la región conmemora once años desde su creación. En ese contexto, el intendente y consejeros regionales presentaron ayer la parrilla de actividades, que tiene dos líneas: musical y deportiva.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

La presentación de la banda de música tropical Noche de Brujas es una de las principales actividades que incluye el programa de celebración del 11° Aniversario de la región de Los Ríos. La agrupación realizará conciertos gratuitos en las 12 comunas de la región y dos clínicas musicales, para lo cual el Gobierno Regional, con la aprobación del Consejo Regional, destinó $201 millones.

La elección de esta banda no fue una decisión unánime al interior del Consejo Regional, así lo indicó el presidente de la comisión aniversario, el core Matías Fernández.

"Hubo varias diferencias de opinión acerca de la pertinencia que debe tener el show de aniversario. El debate era realizar un show masivo de una banda nacional conocida o potenciar algún evento con bandas locales y en esa discusión perdió la línea que yo apoyaba, que era realizar un espectáculo más identitario", sostuvo.

El core añadió que "uno de los errores fue empezar a trabajar en agosto, no hubo tiempo para poder hacer nada, había presión y no se pudo instalar el debate acerca de que necesitábamos realizar una actividad que la gente sintiera que estamos conmemorando el aniversario de la región y no frente a un show que se hace en cualquier momento del año".

El presidente regional de la Democracia Cristiana Cristian Cuadra, quien asistió al acto de anuncio del programa, lamentó que los recursos sean destinados a una banda nacional, "al menos hasta ahora no hay claridad respecto de la participación de bandas locales, no se especificó cuántas van a telonear en los conciertos de Noche de Brujas y dado que es una fiesta de la región creo que este programa queda al debe", afirmó.

En tanto, el representante de Noche de Brujas Luis Águila destacó las clínicas musicales que el vocalista de la banda Héctor Muñoz, conocido como Kanela, realizará. "Es importante que interactúe con los grupos emergentes en la región, que son los futuros artistas de Chile", dijo.

Programa

Ayer al mediodía, el intendente César Asenjo y los consejeros regionales anunciaron el programa del 11° Aniversario, con el que se conmemora la creación de la región, hecho ocurrido el 2 de octubre de 2007. "En estos 11 años, hemos desarrollado un trabajo fundamental en materias de desarrollo. Sin lugar a dudas hemos avanzado enormemente en relación a proyectos de infraestructura y mejoramiento de las 12 comunas de la región", indicó Asenjo.

Las actividades se extenderán entre el 1 y el 28 de octubre y en total se invertirán $294 millones. El presupuesto destinado para este año es inferior al ejecutado en 2017 para estos fines, el que alcanzó los $430 millones. "Dentro de la línea de cuidar los recursos públicos y del importante aporte que hace el Consejo Regional en materia de infraestructura e inversión se quiso acotar el presupuesto para demostrar que también hay un compromiso de austeridad", explicó Asenjo.

Pese a la baja en la inversión, el presidente del Consejo Regional Elías Sabat destacó la calidad de los eventos deportivos y musicales. Asimismo, "que se realice una celebración equitativa en todas las comunas. En años anteriores, los eventos anclas se desarrollaban en las comunas más grandes, en Valdivia o La Unión y el resto de las comunas miraban sin participación alguna", comentó y añadió que "cuando hablamos de celebración tenemos que incluir a todos y todas las personas que conforman nuestra maravillosa región".

Fútbol: clásico de todos los tiempos

El programa incluye actividades deportivas. "Fútbol: clásico de todos los tiempos" es uno de los principales atractivos, donde jugadores históricos de Colo Colo y de la Universidad de Chile disputarán tres partidos: el 25 de octubre, a las 20 horas en el Estadio Municipal de Panguipulli; el 26 de octubre, a las 20 horas en el Estadio Carlos Vogel de La Unión, y el 28 de octubre, a las 12:30 horas en el Estadio Municipal de Valdivia. Frank Lobos, histórico de Colo Colo, dijo ayer que "este tipo de eventos genera un gran impacto para nuestra sociedad en el sentido de las herramientas que entrega el deporte, el trabajo en equipo, la colaboración, la unión e inclusión".

actos oficiales

E-mail Compartir

1 de octubre 10:30 horas: Ceremonia ecuménica de Acción de Gracias, el la Catedral de Valdivia.

12:00 horas Desfile cívico militar, en Valdivia.

2 de octubre 8:00 horas Izamiento del pabellón patrio, en el frontis de la Intendencia.

9:00 horas Saludos protocolares, en Casa Prochelle.

11:00 horas Sesión extraordinaria del Consejo Regional, en el Aula Magna de la USS.

13:00 horas Polonesa, remeros de la región realizan desfile en el río Valdivia.

3 de octubre 12:00 horas Desfile cívico militar, en el frontis de la Gobernación del Ranco, en La Unión.