Donald Trump arremete en la ONU contra Venezuela, Irán y multilateralismo
DISCURSO. Hizo ácidos comentarios sobre los líderes de esos países y lo que llamó "visión mundialista" del planeta.
El Presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció ayer que limitará a un 25% su contribución a las misiones de paz de la ONU y avisó que revisará la ayuda exterior que Washington concede a otras naciones.
"De ahora en adelante solo vamos a dar ayuda extranjera a los que nos respeten y francamente a los que son nuestros amigos. Y esperamos que otros países paguen su parte justa por el costo de su defensa", dijo Trump durante su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
El Mandatario, escéptico del multilateralismo y crítico con la ONU, reiteró su intención de hacer que el organismo "sea más eficaz y responsable" para ayudar a su "potencial ilimitado".
EE.UU. financia actualmente el 28% de las misiones de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas, que cuentan con US$ 7.900 millones, según la agencia EFE.
El Mandatario apuntó su discurso en contra de Venezuela e Irán: dijo que el Presidente venezolano puede ser "derrocado muy rápidamente" por militares, anunció nuevas sanciones contra la esposa y colaboradores de Nicolás Maduro y también llamó a "aislar" al régimen iraní.
En su discurso, Trump denunció también "la dictadura corrupta" de Irán y dijo que sus líderes "siembran el caos, la muerte y la destrucción".
El Jefe de Estado atacó fuertemente la visión "mundialista" del planeta, compartida por muchos países que defienden el multilateralismo en la ONU y por la izquierda en Estados Unidos y prometió que su país "nunca pedirá perdón por proteger a sus ciudadanos".
En esa línea, aseguró en su intervención que la Corte Penal Internacional, apoyada por las Naciones Unidas, "no tiene ninguna jurisdicción, ni legitimidad ni autoridad".