Secciones

Damas juegan semifinales y varones van a los play off en liga de básquetbol

ENSEÑANZA MEDIA
E-mail Compartir

La Liga de Básquetbol de Enseñanza Media (Libem) organizada por el Departamento de Deportes de la Municipalidad de Valdivia comienza hoy la disputa de semifinales de la categoría damas. El primer partido lo animarán los elencos de Liceo Armando Robles con el Colegio Nuestra Señora del Carmen, desde las 16 horas en el gimnasio liceano. En tanto, la otra semifinal la disputarán Liceo RAP de Paillaco con el Colegio Adventista de Valdivia, el martes 2 de octubre desde las 17.30 horas en el Coliseo Municipal.

A su vez, mañana desde las 14.30 horas comienzan los Play Off masculinos: Salesiano con Colegio Santa Marta y Liceo Armando Robles con I. Comercial en el gimnasio del LARR; Liceo Técnico con Colegio Teniente Merino y Liceo Industrial con Santa María La Blanca en el gimnasio de la asociación.

El torneo continuará el 2 y el 4 de octubre.

Deportistas de la región ganan tres medallas en los Juegos Nacionales

FINALES. En atletismo convencional, adaptado y ciclismo.
E-mail Compartir

Tres medallas fue la cosecha de la delegación de Los Ríos, en la primera parte de las finales nacionales de los Juegos Deportivos Escolares, en la categoría Sub-14. Al título alcanzado por el estudiante del Windsor School, Nicanor Millán en los 800 metros planos (entrevista principal), con un registro de 2 minutos, 2 segundos y 54 centésimas, se sumaron medallas en el ciclismo y el atletismo adaptado.

Fue así como en el atletismo adaptado, Jeremy Escobar -alumno del Colegio Bernardo Felmer de Lanco- ocupó la segunda ubicación en el lanzamiento de la bala, con una marca de 11.02 metros.

Y en el ciclismo masculino se produjo el tercer lugar en la prueba contra reloj por equipos, con el grupo integrado por los unioninos Benjamín Díaz, Felipe Burgos y Nicolás Gallardo, los tres estudiantes del Colegio Santa Marta de La Unión; y Ricardo Flores, del Liceo Técnico de Río Bueno, con una marca de 21 minutos, 57 segundos y 347 centésimas. Las pruebas de atletismo se desarrollaron en el Estadio Mario Recordón de Santiago, mientras que el ciclismo se realizó en Isla de Maipo.

Luego de estos primeros resultados, la directora regional (S) del IND, Macarena Acuña, aseguró que se trata de "un gran logro para los deportistas de la región, que día a día se están esforzando en ir desarrollándose en sus respectivas disciplinas y además es una invitación para que el Instituto Nacional de Deportes siga invirtiendo en ellos y en las nuevas generaciones, para así llegar a tener deportistas de alto rendimiento".

ENTREVISTA. nicanor millán Viejo, campeón nacional escolar de atletismo:

"Los 800 metros son mi prueba favorita, la más fuerte y que debo potenciar"

E-mail Compartir

Aunque se llevó una sorpresa en el comienzo de la prueba, el atleta valdiviano Nicanor Millán Viejo se quedó con el título de los 800 metros planos en la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares. Fue sorprendido por un rival en los primeros 300 metros, pero ya en los 300 finales consolidó la victoria que además, lo clasificó a los Juegos Sudamericanos. "Me sorprendió la salida del corredor de O'Higgins, pero luego hice una carrera estratégica y aproveché mi velocidad", señala el nuevo monarca nacional de los 800.

Estudiante de Octavo Año Básico del Windsor School, Nicanor tiene 14 años de edad, mide 1.78 metros, es hijo de Ricardo Millán y Leonor Viejo, y además tiene un hermano menor (Facundo) que se especializa en natación y también está clasificado para la final nacional escolar.

Un campeón

¿Recuerdas cómo llegaste al mundo del atletismo?

-Sí. Estaba en fútbol, pero no lo disfrutaba. Quería seguir haciendo deporte, con mi papá buscamos otra opción y me incorporé al taller del colegio, con el profesor Juan Gajardo. Estaba en cuarto básico.

¿Y ahora, en qué etapa estás?

-No estoy aún en el momento de especializarme. Estoy probando en diferentes pruebas y este año, entrenando para rendir bien en los 800 metros.

¿Cuáles eran tus expectativas para los Juegos Escolares?

-Por mis marcas, sabía que iba a pelear los primeros lugares en los 800 metros. Mi intención era ganar la prueba, para clasificar al Sudamericano. En las otras pruebas no llevaba muchas expectativas, solo llegar lo más arriba posible. Los 800 son mi prueba favorita, la más fuerte y que debo potenciar.

¿Qué sientes al ser la única medalla de oro para el atletismo de la región?

-Es un honor, pero también estoy feliz por mis compañeros y siento que todos ellos tuvieron un muy buen rendimiento. Intento no compararme con ellos.

¿A qué atleta admiras?

-Desde chico admiro a un ex alumno del colegio: Andrés Steuer, por la forma como fue subiendo su nivel, desde que era uno más del montón hasta ser seleccionado nacional. También admiro a todos los corredores de alto rendimiento de las pruebas que corro. Admiro su trabajo, porque es gente disciplinada, dedicada.

¿Existe apoyo de tu colegio?

-Tenemos apoyo, porque hacer deporte trae consigo una responsabilidad extra a la académica. En ese sentido, hay apoyo y comprensión de parte del colegio, cuando hay que faltar a clases por alguna competencia. No hay problemas con la asistencia, pero hay que tener claro que los estudios son importantes.

¿Qué te ha entregado el atletismo en tu formación personal?

-Me ha ayudado mucho en la responsabilidad, ya que si quiero conseguir algo, tengo que entrenar todos los días. A la final nacional escolar llegué bien preparado, porque fue trabajo de un año y medio, durante invierno y verano. Si uno se pone objetivos, con responsabilidad los puede cumplir.

¿Cuáles son tus metas?

-Lo primero son los Juegos Sudamericanos. Para eso he entrenado. Luego y según mi evolución como atleta, veré hasta dónde llego y entonces, plantearme un objetivo mayor. También espero tener buenos rendimientos en los próximos campeonatos nacionales e intentar clasificar a los Juegos de la Araucanía. Pero ahora, mi cabeza está puesta en el Sudamericano Escolar. Quiero ir paso a paso, evolucionando y luego plantearme nuevos objetivos.

Clasificado al Sudamericano Escolar

Tres pruebas disputó Nicanor Millán en la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares. Ganó los 800 metros con un registro de 2'02''81/100 y clasificó para el Sudamericano Escolar que se realizará en Arequipa, Perú. Además, disputó los 100 metros vallas y los 150 metros planos, pruebas en las cuales también avanzó a las finales, pero no las realizó debido a una dolencia muscular y para evitar una lesión mayor. En el Sudamericano Escolar competirá en los 800 metros planos y la posta de 5x80 metros.

"Quiero ir paso a paso, evolucionando y luego plantearme nuevos objetivos".

Nicanor Millán, Atleta escolar"