Secciones

Derecho USS invita a conferencia sobre guerra comercial entre EE.UU. y China

E-mail Compartir

En el marco de la celebración de la semana de la carrera de Derecho de la Universidad San Sebastián, sede Valdivia, su centro de estudiantes realizará la conferencia "Guerra Comercial: Nuevo Escenario Económico Global y Desafíos al Multilateralismo". La jornada se desarrollará esta tarde, a partir de las 17.30 horas en el auditorio 406 de la casa de estudios.

La jornada es abierta a la comunidad y será dictada por Héctor Casanueva, ex embajador de Chile en Ginebra antes la Organización Mundial del Comercio -OMC- desde 2014 a 2018, y en Montevideo ante la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y el Mercosur.

Pintaron mural en la Escuela Rural Eduvigis Schulz de Möhr de Paillaco

E-mail Compartir

Con una entretenida tarde recreativa, que culminó con la creación colectiva de un mural en la fachada del establecimiento, el voluntariado interescolar del Liceo Rodulfo Amando Philippi intervino por primera vez en la Escuela Rural Eduvigis Schulz de Möhr, en Paillaco.

El encargado del programa de formación ciudadana, Javier Callis, dio a conocer que se trata del segundo voluntariado del año y también es la quinta intervención en el microcentro, ocasión en que el grupo de diez jóvenes pintó la fachada de la escuela, siguiendo un diseño original del estudiante del Cuarto Medio, Felipe Vidal.

Conexión simultánea con Alemania

E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

Cada cinco años los ex alumnos del Instituto Alemán de Valdivia se reúnen para recordar. Se juntan en la Plaza de la República y -acompañados por una banda de músicos- caminan hacia el colegio, ubicado en la Isla Teja. En 2008, cuando se cumplieron los 150 años de la fundación del establecimiento, llegaron 1348 personas al evento. Se juntaron las generaciones que vivían en Valdivia con aquellas que estaban repartidas por Chile o dispersas por todo el mundo.

En 2018 el instituto cumple 160 años y sus directivos quieren repetir la gran convocatoria. La reunión de ex alumnos de este año se realizará el sábado 13 de octubre y la meta es reunir a al menos mil. La presidenta del Centro de Ex Alumnos, Alejandra Silva, invitó a todos los ex miembros de la comunidad educativa a ser parte del encuentro. "Desde que el instituto cumplió cien años se organiza un almuerzo, el que se celebra cada cinco años. Se trata de una tradición. Ese día nos juntamos todos, desde las generaciones más antiguas hasta las más actuales. Cada generación tendrá una mesa y después de almorzar pasearemos por el colegio. Es una reunión para recordar y reencontrarse", explicó. Los asistentes se juntarán a las 11 horas en la Plaza de la República y a las 12.30 horas cruzarán el puente Pedro de Valdivia. Al evento también asisten profesores jubilados del colegio o funcionarios con más de 30 años ejerciendo sus labores.

Incluso se espera la presencia de una de las ex alumnas más longevas, se trata de Elsbeth Gunkel, quien cumplirá 101 años.

Las entradas se pueden adquirir hasta este viernes 28 de septiembre, en la administración del instituto. "Esperamos que todos se motiven", dijo Silva.

Destacados

El director ejecutivo del Instituto Alemán, Kurt Hellemann, destacó que el instituto de Valdivia es uno de los tres establecimientos alemanes más antiguos de Chile, ya que antes de eso habían sido fundados los de Osorno y de Valparaíso.

"La evolución de Valdivia crece alrededor del colegio. Junto con la llegada de los colonos, en 1852, se desarrolló la ciudad, ya que ellos llegaron con muchos oficios. Hasta el día de hoy muchos mueven la economía. Tenemos a la familia Kunstmann, por ejemplo. Lamentablemente el terremoto de 1960 hizo que muchos se fueran", dijo.

Con respecto a ex alumnos destacados, nombró al ex Ministro de Economía, Fomento y Reconstrucción de Chile, Fernando Léniz; al ex alcalde de Valdivia, Eduardo Schild; el empresario industrial, cofundador de Masisa y benefactor del Hogar Luterano y de la Clínica Alemana, Arnoldo Michaelis; el ex director del Servicio de Salud Valdivia, Claus Grob; el pintor valdiviano Ricardo Anwandter; el político y ex gobernador de la Provincia de Valdivia, Joaquín Holzapfel; el ex campeón mundial de remo Miguel Cerda y los empresarios Armin Kunstmann y Ursus y Albin Trotter.

El director ejecutivo del Instituto Alemán, Kurt Hellemann, destacó que actualmente el establecimiento cuenta con 860 alumnos. También que poseen una base de datos con todos los ex alumnos del establecimiento desde 1904. "Tenemos un registro de 5 mil alumnos. Hoy deben estar vivos unos 4 mil", contó.

Gracias a la tecnología, los ex alumnos también tendrán la oportunidad de ver a sus compañeros que se encuentran en Alemania. El mismo día, unos 60 antiguos estudiantes se reunirán en la ciudad de Hamburgo para celebrar, reunión que será emitida en forma simultánea vía Skype en el establecimiento valdiviano. "Algunos podrán conversar con sus compañeros de curso que están allá"

Para considerar

Fundación El colegio fue fundado en 1858, pocos años después del asentamiento en Valdivia de las primeras familias que llegaron desde Alemania.

Proyecto educativo Su proyecto se sustenta en diez principios, entre ellos propiciar el respeto, la solidaridad y la libertad de expresión.

Directorio El Directorio de la Sociedad Instituto Alemán actúa como organismo sostenedor, del cual depende la administración de los recursos tanto materiales como humanos.