Secciones

Con nuevos antecedentes reformalizaron a imputado por VIF

E-mail Compartir

Con nuevos antecedentes aportados en el caso fue reformalizado ayer A.T.F. (50) imputado por violencia intrafamiliar e infracción a la Ley de Armas.

Como explicó la fiscal (s) Sandra González "el Ministerio Público precisó algunos hechos, en base a los antecedentes recabados durante la investigación, como, por ejemplo, la extensión del número de víctimas de maltrato habitual (físico y sicológico), alcanzando también a sus dos hijas", agregando que además se abordó la autorización de armas de fuego al interior del inmueble, en base a declaraciones dadas por la principal víctima y el testimonio de algunos testigos.

El tribunal de Garantía mantuvo la medida de prisión preventiva para el imputado.

Decretan orden de detención para sujeto acusado de millonaria estafa

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Valdivia emitió ayer una orden de detención en contra de un hombre acusado de estafa, por al menos 150 millones de pesos.

El sujeto debía ser formalizado, pero por tercera vez, no se presentó a la audiencia.

Según la investigación el imputado estafó a 31 personas, a quienes ofrecía la construcción de casas prefabricadas, solicitaba pago adelantado (entre 4 y 10 millones de pesos por cada caso) y luego no realizaba el trabajo.

La solicitud de detención fue realizada por la fiscal Alejandra Anabalón, quien aseguró que este imputado ya contaba con una orden de arresto por un delito similar.

Vocero de la CAM visitó a Jones Huala en cárcel de Valdivia

LLANCAHUE. Héctor Llaitul llegó ayer al recinto penitenciario acompañado por la machi Millaray Huichalaf y una vocera del movimiento mapuche argentino.
E-mail Compartir

Una visita a Facundo Jones Huala, detenido en la cárcel de Llancahue por el caso Pisu Pisué, realizó ayer el vocero de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), Héctor Llaitul, con el objetivo de constatar las condiciones en las cuales se encuentra el dirigente mapuche argentino.

Según señaló Llaitul a la salida del recinto penitenciario, Jones Huala se encuentra bien de salud y de buen ánimo. Sin embargo solicitarán una reunión con representantes de Gendarmería para que se revisen las condiciones de humedad de la celda en la que está recluido.

En la vista al penal Llaitul fue acompañado por Auca Millañanco, representante del lof en resistencia del departamento Cushamen en Argentina; la machi Millaray Huichalaf, condenada en 2014 a 61 días de cárcel por el caso Pisu Pisué; miembros de la Agrupación de Estudiantes Mapuches Weche Ke Kawiñ y otros simpatizantes de la causa mapuche.

"Hemos realizado una visita de solidaridad y de acompañamiento al lonco Facundo Jones Huala, un destacado militante de la causa mapuche. Traemos nuestro saludo del Gulumapu (tierra del oeste), en general, desde las distintas zonas de conflicto y la verdad, lo encontramos bien, con bastante newen (fortaleza) y asumiendo la prisión política", expresó Llaitul.

Plan araucanía

A nivel político y consultado respecto del anuncio del Presidente Piñera por el Plan Araucanía, el dirigente sostuvo que "los anuncios que se han hecho más bien tienden a reforzar una visión de estado que pretende la integración forzada del mundo mapuche, sobre todo en lo que respecta a esta visión de desarrollo que es prácticamente capitalista en la zona territorial mapuche y eso confronta directamente con nuestra demanda histórica de la reconstrucción nacional mapuche. Si hoy día hemos venido aquí a acompañar al lonco Facundo Jones Huala es porque él representa esta idea de que nosotros somos una nación mapuche y que vamos a luchar por la liberación de ella".