Secciones

Kavanaugh insiste en su inocencia y dice que no renunciará a nominación

EE.UU.. El elegido por Trump para la Corte Suprema declaró ayer en el Senado.
E-mail Compartir

Brett Kavanaugh, el nominado por el Presidente de EE.UU. Donald Trump para el Tribunal Supremo, aseguró ayer ante los senadores que las acusaciones vertidas contra él por su supuesta víctima, Christine Blasey Ford, son "una vergüenza nacional".

"El proceso de confirmación se ha convertido en una vergüenza nacional. Este intento de dos semanas ha sido un golpe político calculado y orquestado", dijo Kavanaugh en su discurso inicial ante el Comité Judicial del Senado, órgano que debe recomendar o no su candidatura al resto de la Cámara.

El juez, además, insistió en su inocencia: "Niego categórica e inequívocamente la alegación contra mí de la señora Ford. Vengo aquí a limpiar mi nombre".

Visiblemente enfadado, remarcó que le pueden derrotar "en un voto final", pero insistió en que no conseguirán que "renuncie" a la nominación para el máximo tribunal de EE.UU.

"Mi familia y mi nombre han sido total y permanentemente destruidos", subrayó.

Sus declaraciones llegaron después de las de Ford, quien afirmó que está segura al "cien por ciento" de que Kavanaugh trató de abusar sexualmente de ella en una fiesta en 1982, cuando ambos eran adolescentes.

Ante esto, el juez dijo que "no estoy cuestionando que ella haya sido asaltada sexualmente por alguien, pero yo no fui".

La Duma rusa aprueba polémica reforma al sistema de pensiones

E-mail Compartir

La Duma del Estado, la Cámara de Diputados de Rusia, aprobó ayer la controvertida reforma de pensiones que eleva la edad de jubilación de 55 a 60 años para las mujeres y de 60 a 65 para los hombres. El proyecto de ley, en su tercera y definitiva lectura, fue aprobado con 332 votos a favor y 83 en contra, y pasará ahora para su examen en el Consejo de la Federación, la Cámara Alta del Parlamento ruso. La iniciativa del Gobierno de aumentar la edad de jubilación, medida que ha argumentado con la necesidad de garantizar la sostenibilidad del sistema y aumentar el monto de las pensiones, ha suscitado numerosas protestas en todo el país. Según distintas encuestas, entre el 80 y 90% de los rusos rechaza la reforma, lo que se reflejó en los malos resultados del partido oficialista Rusia Unida en los recientes comicios regionales. El proyecto inicial preveía aumentar la edad de jubilación de las mujeres hasta los 63 años, pero el Presidente Vladimir Putin, para frenar el descontento, introdujo una enmienda que fue aprobada este miércoles para reducirla hasta los 60 años.