Secciones

Parroquia San José de La Unión recibió su anhelado nuevo título de dominio

INSCRIPCIÓN. El documento le permitirá a la administración del templo católico, postular a recursos públicos para financiar proyectos. La búsqueda partió hace cuatro años.
E-mail Compartir

Los años de espera e incertidumbre llegaron a su fin. Esta semana, la Parroquia San José de La Unión recibió su anhelado nuevo título de dominio, documento que se encontraba extraviado y cuya ausencia impedía a la administración del templo la posibilidad de postular a recursos públicos para financiar proyectos.

La entrega oficial del documento a representantes de la Iglesia se realizó en la Sala de Concejo Municipal de La Unión, ceremonia en la cual estuvieron personas que resultaron claves en la generación del nuevo título de domino, como el juez de policía local de La Unión, Abel Nejaz; el conservador de Bienes Raíces, Alberto Galilea; y el alcalde de La Unión, Aldo Pinuer.

El administrador de la Parroquia San José, Andrés Chavarría, comentó sobre la recepción del documento que "lógicamente que estamos todos muy contentos, la comunidad en general y todos los actores que trabajamos para poder lograr esto. Es una alegría tremenda contar con el título de dominio de esta parroquia y la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces".

Mientras que el alcalde Aldo Pinuer expresó que "fue un trabajo en el que muchas personas e instituciones colaboraron para alcanzar una meta común y que los hace acreedores de los más de 2.000 metros cuadrados de terreno en los que está emplazada la Parroquia San José".

Búsqueda

Andrés Chavarría explicó que la búsqueda del título de dominio "partió hace cuatro años, cuando quisimos hacer un proyecto de reparación de la parroquia. Tratamos de postular proyectos para recibir financiamiento de alguna institución pública, pero al pedir apoyo nos dijeron que necesitaban el título de dominio. En ese momento, nos dimos cuenta que no existía ese documento".

"Desde entonces empezamos a investigar qué pasaba. Partimos en el Conservador de Bienes Raíces de La Unión, buscando en los libros, pero sin buenos resultados. Posteriormente le dejamos el encargo a un funcionario de la Notaría de La Unión, para que pudieran buscar algo dentro de sus archivos más antiguos, pero tampoco había nada", agregó.

El administrador aseguró que "posterior a eso envié un correo al Archivo Nacional, en Santiago, para solicitar el documento pero me respondieron que no encontraron nada. Insistimos y viajó a Santiago nuestro párroco de entonces, el padre Javier Cárdenas, quien estuvo escarbando en todo lo que le pudieron pasar, pero definitivamente tampoco encontró nada".

CAMPAÑA solidaria

Andrés Chavarría recordó que luego "estábamos bastante apenados, porque teníamos problemas serios en la estructura de la parroquia y cuando vimos las esperanzas perdidas, no nos quedó más que comenzar a trabajar en una campaña solidaria, para juntar el dinero que necesitábamos para reparar. Nos fijamos una meta de $120 millones, que logramos reunir luego de varios meses y con el apoyo de toda la comunidad".

Con respecto a los trabajos realizados en aquella oportunidad, detalló que "se le cambió toda la techumbre a la nave de la parroquia y se reforzó la torre por dentro, porque estaba bastante débil. También se reforzaron los pilares del frontis, que estaban prácticamente cortados. No sabemos cómo no se cayó la parroquia antes, porque quedamos muy sorprendidos cuando los maestros comenzaron a desarmar. Además se pintó la fachada completa y la casa parroquial".

Nuevo documento

El administrador parroquial explicó que "una vez que terminamos con el proyecto de reparación, seguimos con la inquietud del título de dominio. En ese momento apareció el juez de policía de local Abel Nejaz, quien se interesó por el tema y comenzó a buscar información. Nosotros le entregamos un certificado de mediados del siglo XX en que el párroco de aquel entonces le solicitaba al alcalde Carlos Vogel que le certificara la sesión de este sitio, lo cual había sido concedido. Era lo único que teníamos que demostraba que la municipalidad había entregado este sitio".

"El juez comenzó a indagar, e hizo el mismo recorrido que habíamos hecho nosotros, pero como abogado buscó otras aristas y se comenzó a entender con el conservador de bienes raíces y la notario de La Unión (Alejandra Angulo) para ver de qué manera se podía inscribir con los antecedentes que teníamos. Afortunadamente todo eso llegó a buen puerto, se pudo generar la nueva inscripción, fue aprobada por el Concejo Municipal, y estamos muy agradecidos", agregó.

"Con esto se nos abren las puertas"