Secciones

A las 5 de la madrugada cortarán el tránsito para el levante del Cau Cau

MAÑANA. Tareas permitirán el paso de dos embarcaciones bajo el puente.
E-mail Compartir

P ara mañana está programado el segundo levante de los tableros del puente Cau Cau para permitir el tránsito fluvial, luego de que la estructura fuera puesta en servicio en posición fija el pasado 15 de agosto.

Desde el Ministerio de Obras Públicas en Los Ríos informaron que a las 5 de la madrugada cortarán el tránsito vehicular en los accesos del puente para iniciar las maniobras de izamiento. Mientras que para las 8:30 horas está programado el paso de las embarcaciones. La primera nave en transitar será Don Juan II, que ingresará a la naviera Asenav. Inmediatamente, se espera que salga del astillero la barcaza Comau.

Las tareas de levante y descenso estarán a cargo de la empresa Tecnogrúas. En el anterior procedimiento, el izamiento de ambos brazos se completó en 59 minutos y el tránsito vehicular estuvo cortado durante ocho horas. En esta ocasión, se espera que toda la operación se extienda hasta el mediodía.

El proceso de corte de tránsito y las tareas para el levante y bajada de los tableros serán coordinados por el MOP, la Gobernación Marítima, el Ministerio de Transportes y Carabineros.

Experta explicó que se requería una medida inmediata

E-mail Compartir

Layla Osman, experta en mamíferos marinos, explicó que la decisión adoptada por la mesa -la cual integra- responde a que la cantidad de cisnes depredados por lobos marinos puede tener un impacto negativo en la población de aves. Por lo tanto -indicó- "considerando que los cisnes tienen un estatus de conservación distinto al de los lobos, era importante tomar una medida inmediata". Agregó que "se recalcó que éste no es el comportamiento de todos los lobos y por ello no es necesario ejercer ninguna otra acción en la población que vive en el río Valdivia y lo que recomendé fue que hiciéramos un proyecto público privado entre Conaf, la ONG Conectar para Conservar y Sernapesca para realizar censos y marcarlos para que todas las personas los puedan identificar, con marcadores satelitales".

Lobos marinos serán sacados del Santuario de la Naturaleza

VALDIVIA. Se trata de cuatro ejemplares, que deberán ser trasladados a más de 500 kilómetros de la comuna, según confirmó el intendente César Asenjo.
E-mail Compartir

Wladimir Millán Gajardo

A más de 500 kilómetros de Valdivia, hacia el norte, serán trasladados cuatro lobos marinos que fueron identificados como los causantes de ataques a cisnes de cuello negro, en el Santuario de la Naturaleza. Así lo confirmó el intendente César Asenjo, quien explicó que la decisión fue tomada en la mesa que integran Sernapesca, Acción por los Cisnes, Conaf, Sag y académicos de la Uach, en una reunión realizada en la intendencia.

Al respecto, Asenjo señaló que "apoyamos esta decisión, ya que hemos visto cómo se ha ido incrementando el número de cisnes muertos".

Informó que el último reporte que entregó Conaf indica que a la fecha van 157 cisnes fallecidos producto del ataque de algunos ejemplares de lobos marinos que presentan una conducta errática, principalmente individuos juveniles, "los que habrían ido, inclusive, optimizando o cambiando la forma de depredación hacia los cisnes", explicó.

El intendente sostuvo que tras un estudio de Sernapesca, en los próximos días se realizarán los trabajos de monitoreo y de captura de los lobos marinos identificados.