Secciones

Llegó a Valdivia el primer vehículo eléctrico en completar el Rally Dakar

ENERGÍA. Se trata del Acciona 100% Ecopowered, un prototipo que fue construido para este tipo de carreras y cuenta con una autonomía máxima de 200 kilómetros.
E-mail Compartir

El primer automóvil eléctrico que finalizó el Rally Dakar (Acciona 100% Ecopowered) fue presentado ayer en Valdivia. El vehículo pertenece a la empresa de generación de energías limpias Acciona y forma parte de un proyecto de esa institución para demostrar que es posible realizar transporte aéreo, terrestre y acuático, sin contaminar.

La actividad se realizó en el Paseo Libertad, entre las 11 y las 14 horas, en el marco de la campaña Nuevo Aire, que lleva adelante Diarioaustral de la región de Los Ríos, con apoyo de instituciones y empresas regionales.

En la ceremonia de inicio estuvieron presentes Omar Sabat, alcalde de Valdivia; Marcela Villenas, seremi de Transporte y Telecomunicaciones; José Ignacio Escobar, gerente general de Acciona; Ariel Jatón, piloto de Acciona; Verónica Moreno, directora del Diarioaustral de Los Ríos; y Rubén Soto, gerente del Diarioaustral, estudiantes de la Universidad Tecnológica INACAP, además del público que se congregó para conocer el automóvil.

Tecnología

José Ignacio Escobar, gerente general de Acciona, dijo que el Ecopowered es un vehículo confeccionado para las competencias en condiciones climáticas adversas, como altas temperaturas y escasez de agua. "La idea era demostrar que un auto eléctrico puede ser competitivo y no tiene nada que envidiar a las grandes escuderías de autos tradicionales, impulsados por combustión", mencionó.

Mientras que el argentino Ariel Jatón, piloto del Ecopowered, habló sobre el futuro de los autos eléctricos, tanto para carreras como para uso diario. Indicó que "este tipo de tecnología hay que entenderla como una realidad que llegó para quedarse. Hemos cumplido sin duda la carrera más difícil del mundo y demostramos que un coche eléctrico está en capacidad de hacerlo. Espero que ésto sea también un mensaje para que la gente comience a ocupar este tipo de energías".

El Acciona 100% Ecopowered también ha visto acción en Europa, África y Oceanía.

ENERGÍAS LIMPIAS

Marcela Villena, seremi de Transportes precisó que a través del Ministerio se está fomentando el uso de energías eléctricas en taxis - colectivos e hizo un llamado al gremio, "para que seamos pioneros en implementar las primeras líneas a través de esta tecnología, en la ciudad de Valdivia. Nuestro interés es avanzar en estos temas que nos permitirán poder tener una ciudad más limpia".

En la misma línea, el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, resaltó la actividad, señalando que "es muy importantes este tipo de alianzas público-privadas, ya que las empresas son el principal motor de desarrollo. En ésta en particular, Acciona nos está ayudando a sensibilizar a la gente a través de otros sistemas de energía y de forma novedosa".

El Acciona 100% Ecopowered se presentará el lunes en el Campus Miraflores de la Universidad Austral de Chile, a partir de las 10:30 horas. Y en la tarde será el turno de la Universidad Tecnológica de Chile Inacap, a partir de las 16 horas.

Posteriormente viajará hacia a Temuco y otras ciudades del norte del país, donde será exhibido al igual que en Valdivia.

Detalles técnicos del auto