Secciones

Arturo Prat y Centenario están en la punta del torneo regional de remo

VALDIVIA. En la jornada de ayer se disputaron 16 regatas.
E-mail Compartir

Los clubes Arturo Prat y Centenario llevan la delantera en el Campeonato Regional de Remo 2018, con cuatro pruebas ganadas cada uno, luego de realizarse ayer la primera jornada de la segunda fecha de las Series Altas y la fecha inicial de las Series Bajas.

De las 16 regatas que se llevaron a cabo, el club Arturo Prat triunfó en el doble par infantil varones, con el bote tripulado por Gabriel Almonacid y Matías Carreño; ocho con timonel cadete varones, con Felipe Guerra, Bruno Arnaldi, Erick Muñoz, Marcelo Huerta, Matías Soazo, Mario Rojas, Sebastián Gaete y Manuel Fernández, timonel Pía Chavarría; doble par alevín dama, con el bote de Florencia Urra y Emilia Rosas; y el ocho con timonel juvenil varones, con Eduardo Jara, Luis Castro, Felipe Ojeda, Kevin Díaz, Juan Pablo Rodríguez, Nicolás Robles, Jesús Mansilla, Christopher Ojeda, Martín Delgado, Natael Saavedra y Nicolás Villanueva, timonel Krishna Díaz.

A su vez, Centenario se quedó con las pruebas single infantil varones, gracias al bote de Alan Raimapo; single peso ligero varones, con Marco Azurmendy; cuatro sin timonel varones, con Dangelo Salamanca, Luis Roa, Juan Carlos Hidalgo y Diego Illanes; y single juvenil damas, en el que triunfó Karina Venegas.

Finalmente, los clubes Phoenix, Panguipulli, Sausalito y Viento y Marea ganaron dos pruebas, respectivamente.

Austral ganó a Traukos y se mantiene como puntero en torneo Arus

AYER. Anotaron Montecinos, Molina, Fuentes, Massías, Acevedo y Muñoz.
E-mail Compartir

El club de rugby Austral le ganó ayer por 34-27 a Traukos de Castro, en partido válido por la sexta fecha del Campeonato Oficial de la Asociación de Rugby del Sur (Arus).

El primer tiempo culminó 24-6, con anotaciones de Diego Montecinos (1'), Félix Molina (27'), Ricardo Fuentes (33') y Tomás Massías (34'). En la segunda mitad, los locales tuvieron una difícil misión, logrando las conversiones de Jerson Acevedo (64') y José Pablo Muñoz (73').

Joaquín Ponzini, capitán del Austral, comentó que "el partido estuvo muy apretado. En un momento, nos dieron vuelta el marcador que íbamos ganando, porque nos expulsaron un compañero. Eso nos dificultó mucho el partido. Pero después le pusimos 'huevos', logramos darlo vuelta y mantener la cuenta arriba".

El triunfo, añadió, "es reflejo de nuestro entrenamiento, pero creo que podemos seguir mejorando".

Según el árbitro del cotejo, Jairo Herrera, "fue un partido limpio en el que se mostró el clima del sur: en el primer tiempo hubo sol, en tanto que en el segundo hubo mucha lluvia. Ambos equipos propusieron su juego, Traukos exhibió un juego cerrado y Austral se aprovechó de los errores del visitantes, y los supo convertir en tries. Creo que por ahí pasó la victoria del equipo local".

El "Provi" se medirá hoy con Chimbarongo por la liguilla de permanencia de Tercera B

16 HORAS
E-mail Compartir

A las 16 horas de hoy, Provincial Ranco se enfrentará de local, en el estadio Carlos Vogel de La Unión, a Chimbarongo FC, en duelo válido por la quinta fecha de la liguilla de permanencia de la Tercera División B.

El elenco azul y amarillo dirigido por Jaime Barrientos viene de ganar como visitante por 3 goles a 0 a Enfoque de Rancagua, con anotaciones de Pablo Gajardo y Luis Rubilar (2).

Precisamennte, el goleador Rubilar está en duda por lesión.

Actualmente, Ranco está en el tercer lugar de la tabla de posiciones, con seis puntos, un partido ganado, tres empates y ninguno perdido. Se espera que sea un partido difícil, puesto que los colchagüinos también están buscando la opción del ascenso: tras vencer por 3-1 a Tomé en la fecha pasada, se ubican temporalmente en el primer puesto de la tabla de la permanencia, con ocho puntos, dos partidos ganados, dos empates y ninguna derrota.

Liceo Camilo Ortúzar ganó torneo nacional de vóleibol

ORGANIZADO POR EL INSTITUTO SALESIANO DE VALDIVIA. El elenco santiaguino derrotó cómodamente en dos sets a su coterráneo de Alameda por 25-4 y 25-7.
E-mail Compartir

Pablo Quintana Villanueva

Tras vencer en dos sets por 25-4 y 25-7 al elenco de Alameda, el Liceo Camilo Ortúzar Montt de Macul se quedó con el Campeonato Nacional Salesiano de Vóleibol 2018, que se disputó el 27, 28 y 29 de septiembre en el gimnasio del Instituto Salesiano de Valdivia y que reunió a cerca de 110 personas, entre jugadores y cuerpo técnico. Concepción se ubicó en el tercer lugar, luego de imponerse a Iquique en dos sets por 28-26 y 26-24.

En la lucha por el quinto puesto, Valdivia se enfrentó a Talca y cayó ante los maulinos por 25-15 y 25-19.

Finalmente, La Cisterna se situó en el séptimo lugar, tras ganarle en dos sets a San Ramón por 26-24 y 27-25.

Merecida victoria

Respecto del triunfo, el profesor de vóleibol del Liceo Camilo Ortúzar Montt, Carlos Mondaca, expresó que "esperábamos que hubiera un poquito más de exigencia para nuestro equipo, pero mantuvimos nuestro nivel y marcamos la diferencia, fundamentalmente en el ataque".

Argumentó que "los resultados que obtuvimos fueron el producto de un trabajo que comenzó en quinto básico y que está culminando con algunos alumnos de cuarto medio. El torneo se desarrolló en dos grupos, uno de cinco y otro de cuatro, y nos tocó el de cinco. Veníamos preparados para jugar el máximo de partidos posible y somos un equipo de muy buen nivel técnico y competitivo".

Contó que los próximos desafíos que afrontará el cuadro salesiano de Macul serán "el campeonato octogonal que organiza la Liga Metropolitana de Vóleibol Escolar, el Hexagonal que organiza Soprole y esperamos estar en las finales Sub-14, Sub-16 y Sub-18 de la Liga Metropolitana".

Positiva evaluación

Para el coordinador de los talleres ACLE del Instituto Salesiano de Valdivia, Manuel Sanhueza, el torneo resultó "un éxito de principio a fin, especialmente con la puesta en práctica de actitudes que van más allá del deporte, del juego limpio, como son el compañerismo y la solidaridad, tanto de los anfitriones con sus compañeros de las delegaciones y entre los propios miembros de las delegaciones".

Añadió que la organización del certamen se inició varios meses antes de su realización "y sin la ayuda de los papás, de poder alojar a los niños, que vienen desde ocho ciudades distintas de Iquique a Puerto Montt, hubiera sido imposible. Hay que agradecer, igualmente, a las delegaciones que llegaron, porque aportaron con su granito de arena a que todo resultara bien".

"Fueron tres días en los que cerca de 110 personas vibraron en torno al vóleibol en Valdivia".

Manuel Sanhueza, Coord. talleres ACLE del ISV