Secciones

Dedicado a todos los canallas

E-mail Compartir

Periodista

Hace cuatro años, la película argentina "Relatos salvajes", de Damián Szifron, logró más de veinte premios en todo el mundo, metiéndose incluso en la carrera por un Oscar. Quienes la vieron, saben que se trata de una imperdible antología con seis historias, donde sus protagonistas son arrollados por la vida, perdiendo la calma en una espiral de violencia con insospechadas consecuencias.

Que las circunstancias acaben con las personas, no es novedad. Tampoco lo es que muchos terminen sucumbiendo a la presión, traicionando sus principios y todo aquello que cabría en el catálogo de una existencia perfecta. De esta fuente es la que bebe Jack Elkyon en "13 Cuentos de Canallas" (Sur Umbral Ediciones), su debut en solitario con un homenaje a lo peor del ser humano.

El otrora abogado y ahora escritor a tiempo completo se ha vuelto un retratista de lo cotidiano, pero con una finalidad pedagógica: le gusta hacer pensar a sus lectores. Y acá cumple con esta máxima.

Sus cuentos son protagonizados precisamente por canallas. Algunos son víctimas, otros son victimarios y la mayoría transita por la delgada línea que separa el blanco del negro. Tenemos por ejemplo a un científico capaz de todo por emular a su ídolo en "Me robé el cerebro de Neruda"; a un político de ultratumba en plena campaña electoral en "Sed de poder"; a un despechado trabajador de un empresa como cualquier otra que rechaza el llamado del amor en "Reglas de la empresa", y un hombre desesperado que revólver en mano toca la puerta de quien lo estafó en "Malas decisiones".

Lo que construye Elkyon es una radiografía mordaz, sazonada con humor negro y picardía, de aquellos monstruos que habitan debajo de la piel y que siempre están dispuestos a salir. Algunos relatos son inéditos, mientras que otros recibieron premios en distintos concursos en Chile y el extranjero, por lo que el libro es la mejor forma de entrar en la cabeza del autor.

Daniel

Navarrete

Infiltrada Y EVOLUCIÓN DE

E-mail Compartir

Han pasado casi dos décadas, desde que Soo-min desapareció en una playa de Corea del Sur. Afirman que murió ahogada, pero su hermana gemela no lo cree así.


POKÉMON HISTORIA


UN FENÓMENO

Con 22 años de historia y más de 300 millones de unidades vendidas, Pokémon se ha vuelto una de las apuestas más trascendentes en el mundo del entretenimiento.


La casa del


reloj en la


pared

Tras la muerte de sus padres, Lewis Barnavelt, de diez años, debe irse a vivir en la mansión de su tío Jonathan. Pronto descubre que su tío y su vecina son magos.