Secciones

Capacitarán a 450 personas en el cuidado de la biodiversidad en cuenca del lago Panguipulli

PROYECTO. Presentado por la Corporación de Adelanto local, se adjudicó recursos provenientes del 6% del FNDR para actividades medioambientales.
E-mail Compartir

Pablo Quintana Villanueva

Comprender la importancia de cuidar y mantener el ecosistema de la cuenca lacustre es el objetivo del proyecto "Conociendo la biodiversidad del lago Panguipulli", presentado por la Corporación de Adelanto de esa comuna y que se adjudicó $4 millones 950 mil del 6% del FNDR dispuesto para financiar actividades que promuevan una mayor responsabilidad en la preservación del medioambiente.

La iniciativa se desarrollará entre octubre de este año y marzo de 2019 e incluirá charlas, cápsulas radiales, talleres y monitoreos participativos, con los que se busca que unas 450 personas puedan "contar con conocimientos en materia de calidad de aguas, estar al tanto sobre distintas técnicas de monitoreo y conocer las especies que habitan nuestro lago. Nuestra idea es transformar a toda la comunidad en actores claves, que velen por el cuidado y conservación de nuestro medioambiente".

Además, se sumará actividades en dependencias del Laboratorio de Limnología de la Universidad Austral de Chile, ubicado en el sector de Roble Huacho.

A quiénes se dirigirá

Los beneficiarios serán principalmente estudiantes de la Escuela María Alvarado Garay, Liceo Manuel Anabalón, Centro Educacional San Sebastián, Centro Educacional Fernando Santiván, Liceo Claudio Arrau León y Escuela Rural Pampa Ñancul.

También serán favorecidos con la capacitación los integrantes del Club Puelche, la Escuela de Verano de la Casona Cultural de Panguipulli, dirigentes sociales y vecinos reunidos en la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, la Cámara de Comercio y los socios de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli. Igualmente, por medio de la radiodifusión, se espera alcanzar a gran parte de la comunidad.

Buena iniciativa

Violeta Mera, directora de la Escuela Rural Pampa Ñancul, expresó al respecto que le "alegra mucho la realización de este proyecto, porque los chiquillos se pueden motivar desde temprana edad sobre lo importante que es el lago. Me parece que es una buena iniciativa que el proyecto contemple el trabajo en escuelas, pues así nos aseguramos de que las nuevas generaciones tengan una mejor conciencia del medioambiente que nos rodea".

A su turno, la directora de la Escuela María Alvarado Garay, Patricia Mora, señaló que "a través de la Casona hemos aprovechado las visitas de nuestros estudiantes al huerto, así que ésta será otra actividad en su red de apoyo, que viene a fortalecer lo que queremos como proyecto educativo. Las actividades planeadas en este proyecto permitirán a los estudiantes aprender en terreno algunas acciones concretas referidas a la preservación del medioambiente".

Escolares participaron en jornada de limpieza en seis balnearios

EN PANGUIPULLI. Cerca de 150 niños y jóvenes desarrollaron la actividad.
E-mail Compartir

En el contexto de la Semana del Turismo celebrada en Panguipulli, un grupo cercano a los 150 escolares participó en una jornada de limpieza de playas realizada en seis balnearios de la comuna.

La actividad fue organizada por la Corporación Municipal de Panguipulli, el Departamento de Medio Ambiente, el Departamento de Turismo y la Armada, en los sectores de Playa Grande, Chauquén, Coz Coz, Choshuenco, Puerto Fuy y Coñaripe.

En la jornada participaron las escuelas Huellahue, República de Chile de Melefquén, Claudio Arrau, Manuel Anabalón, María Alvarado, Rinconada de Choshuenco, Lago Azul de Puerto Fuy y el Centro Fernando Santiván.

Estrella Lafuente, profesional del Programa Escuelas Saludables para el Aprendizaje de la Corporación Municipal, comentó que el objetivo fue crear conciencia en la comunidad escolar sobre la importancia de cuidar el medioambiente y en especial, los lagos de nuestra comuna. "Queremos hacer un llamado también a la comunidad, para que esta actividad se realice de manera cotidiana y que tomemos conciencia del cuidado que debemos tener con nuestro entorno. Tenemos un Punto Limpio donde se pueden depositar y reciclar gran parte de nuestros desechos", aseguró.

A su vez, el director de Departamento de Turismo de la Municipalidad de Panguipulli, Danny Rodríguez, señaló que están alineados en pos del desarrollo turístico sustentable "y es por ello que organizamos esta actividad de limpieza".

Servicio de Salud Valdivia realizó curso de sensibilización ambiental

OBJETIVO. Dieron a conocer plan de gestión y sustentabilidad.
E-mail Compartir

Funcionarios de la red de salud realizaron el Curso de Sensibilización Ambiental, que tuvo como objetivo dar a conocer a los funcionarios el Plan de Gestión Ambiental y Sustentabilidad Hospitalaria de la Dirección del Servicio de Salud de Valdivia. Esto, además de concientizarlos en torno a temas ambientales como la eficiencia energética, residuos industriales líquidos (riles) y construcción sustentable. La actividad reunió a encargados de gestión ambiental y de comités de liderazgo de los establecimientos de la red, además de funcionarios de recursos físicos del Servicio de Salud Valdivia.

Durante su realización participaron la profesional del Departamento de Salud Ocupacional y Gestión Ambiental del Ministerio de Salud, Marcela Medina; además de Pamela Andrade (Servicio de Salud), Andrea Valenzuela (seremi de Energía), Ángela Cárdenas (Servicio de Salud), Jean Paul Pinaud (seremi de Medio Ambiente), Jorge Gómez (Instituto de Salud Pública-UACh), Gerardo Mancuello (Aguasdécima), Marcela Bastidas (Hospital de Corral) y Nieves Rivera (Servicio de Salud).