Secciones

Campeonatos de Liga Nacional tendrán cambios de acuerdo a nuevas reglas Fiba

MODIFICACIONES. Rigen desde ayer y se aplicarán en torneos que empiezan el 6.
E-mail Compartir

La nueva versión de la Liga Nacional de Básquetbol -que comienza este fin de semana se jugará con nuevas reglas Fiba, de acuerdo a lo informado desde la Liga Nacional. Los cambios fueron parte de la jornada técnica de árbitros y comisionados que realizó el coordinador de árbitros LNB Chile y comisionado técnico Fiba, Cristian Guggiana.

Algunas de las modificaciones se refieren a los accesorios (cintas, mallas, muñequeras y otras deben ser de un mismo color puro) y el saque: "Desde los 2 minutos en el último cuarto o prórroga, el jugador defensivo no puede poner ninguna parte de su cuerpo sobre la línea de fondo. De hacerlo, recibirá una advertencia y si lo repite, una falta técnica. En este caso, todos los saques tras falta antideportiva o reyerta, se realizarán en campo contrario, con 14 segundos de posesión" se indica desde la LNB.

También se indica que "no hay infracción cuando se hace rebotar el balón contra el tablero de forma intencionada" y en cuanto a la posesión, si el equipo recibe una infracción en el campo contrario, se reanudará el juego con 14 segundos de posesión.

Otra situación se refiere al operador del reloj de tiro: "Cuando la pelota quede trabada entre el aro y el tablero, se reiniciará el reloj de tiro a 14 segundos o a 24, dependiendo de a quien favorezca la flecha de posesión (si la mantiene el equipo ofensivo se reinicia a 14)".

Futsal y básquetbol jugarán final de Juegos Nacionales

GANADORES. Equipos del Instituto Gracia y Paz e Instituto Salesiano avanzaron a la disputa de los títulos Sub-14, en Pedro Aguirre Cerda y Viña del Mar.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Los Ríos avanzó a las finales del futsal y el básquetbol masculino en los Juegos Nacionales Escolares (categoría Sub-14), en los campeonatos que finalizan hoy y que se desarrollan en la comuna capitalina de Pedro Aguirre Cerda y Viña del Mar.

Los estudiantes del Instituto Gracia Paz en futsal y el Instituto Alemán en básquetbol superaron ayer a sus rivales de Atacama y Valparaíso B, respectivamente.

Futsal

El equipo de futsal de la región de Los Ríos -representado por el Instituto Gracia y Paz- avanzó a la final de los Juegos Nacionales Escolares (categoría Sub-14), tras derrotar en semifinales a la región de Atacama, mediante lanzamientos penales. Y ahora, en la final de hoy a las 14 horas enfrentará a Magallanes.

Ayer en semifinales, en el tiempo oficial terminaron empatados 4-4, no se superaron en el alargue y en los penales Los Ríos se impuso por 5-4, con goles de Lucas Trecanao, Nicolás Martínez, Bruno Navarro, Benjamín Alvarado, Juan José Maldonado y Joaquín Villa. Estos seis jugadores, junto a Nicolás Barrientos, Renzo Naglieri y Víctor Alvarado, forman el plantel dirigido técnicamente por Cristian Fernández y con el apoyo del kinesiólogo Mauricio González. Navarro es refuerzo del Alonso de Ercilla y Naglieri estudia en el Príncipe de Asturias.

En la parte previa del torneo, el Gracia y Paz le ganó 11-7 a la región del Maule, perdió 3-6 con Magallanes, superó por 4-2 a Arica y luego se impuso a Valparaíso por 5-4.

Ya en semifinales, Los Ríos superó a la región de Atacama.

Desde Santiago, el entrenador Cristian Fernández aseguró que "ha sido un campeonato muy exigente, donde nuestro primer objetivo era venir a competir y jugar de igual a igual contra las regiones que son fuertes en este deporte. Para leos chicos es algo nuevo aprender las reglas, la forma de jugar que es muy diferente al fútbol y a la competencia de futsal que jugamos en la región. Ahora estamos felices, ya que estamos en la final de Chile e iremos con todo para poder lograr el título".

Básquetbol

A su vez, el equipo de básquetbol masculino del Instituto Alemán Carlos Anwandter de Valdivia avanzó invicto a la final de su disciplina, bajo las órdenes del profesor Germán Kutchartt.

El título tendrá que dirimirlo hoy desde las 20.30 horas ante el Colegio San Mateo de Osorno, en el gimnasio Arlegui de Viña del Mar.

Ayer en semifinales, el elenco valdiviano se impuso al conjunto de Valparaíso B (Colegio Adonay Pukalan de La Ligua) por 70 puntos contra 49, en un partido que dominó de principio a fin y que al final del primer tiempo ya favorecía a los germanos por 36 a 24.

Previamente, los germanos superaron a la región de Tarapacá por 67 a 37, a Coquimbo por 76 a 18, a la región de la Araucanía por 69-46 y a Valparaíso A por 97-53. Así, hasta la semifinal de ayer en la tarde.

El equipo del Instituto Alemán lo integran los estudiantes Pablo Godoy, Cristóbal Stuardo, Vicente Bórquez, Rafael Pinilla, Matías Cárcamo, Ariel Guzmán, Ignacio Rodríguez, Agustín Valenzuela y los refuerzos Fernando Acum y Antonio Tuchie, ambos del Instituto Salesiano.

El profesor Germán Kutchartt destacó el trabajo de sus dirigidos y aseguró: "Me la jugué con un equipo de baja estatura, pero con potencia, habilidad, juego exterior y me está dando buen resultado. Nuestro fuerte son los dos últimos cuartos, ya que en los dos primeros entramos a equiparar el juego del rival y en los últimos buscamos sacar diferencias".

Ya de cara a la final ante el también invicto equipo del Colegio San Mateo de Osorno, Kutchartt señala que "será una final pareja y aunque ellos tienen más altura, creo que tenemos las armas para ganar".

Invitan a atletas de Los Ríos a participar en corrida en Villarrica

PRUEBA. Se desarrollará el 28 de octubre en cuatro distancias.
E-mail Compartir

El club atlético Ñem Kürruf de Villarrica organiza una corrida para el domingo 28 de octubre próximo, en la ruta hacia el volcán Villarrica y sobre un recorrido de 26 kilómetros para la categoría todo competidor.

Fue precisamente desde el club villarricense que su presidente, Luis Poblete, envió una invitación a los atletas de Valdivia y la región, para que participen en la prueba que cuenta con el patrocinio de la Municipalidad de Villarrica y que además tendrá distancias 2K, 5K y 13K, de acuerdo a las edades de los competidores.

Características

El dirigente agregó que también tendrán la colaboración de la comunidad de Huincacara, presidida por Juan Zúñiga y donde los atletas, familiares y comunidad podrán disfrutar de desayunos campestres, gastronomía típica de la zona, además de paseos a caballo y actividades para toda la familia.

"La prueba se disputará en un entorno rodeado de naturaleza autóctona de la zona, que va cambiando a medida que avanza el circuito, teniendo como punto cúlmine la entrada al parque nacional Villarrica, que será el giro para los participantes de los 26 kilómetros", explicó Luis Poblete.

Toda la información de las bases e inscripciones están disponibles en www.corre.cl y www.ticketsport.cl

Paillaco con Río Bueno y Corral con Lago Ranco disputarán títulos regionales

FÚTBOL AMATEUR
E-mail Compartir

Las selecciones de Paillaco y Río Bueno en Años Dorados y las de Corral y Lago Ranco en Juveniles avanzaron a las finales regionales de sus respectivas categorías, luego de superar la etapa de semifinales disputada durante el reciente fin de semana.

En la serie juvenil, Futrono le ganó a Lago Ranco por 3-1, pero el resultado no le alcanzó para avanzar a la final, ya que los muchachos de Lago Ranco ganaron el primer partido por 3 a 0.

El otro finalista es Corral, tras golear por 5-2 a Los Lagos y revertir el 2-0 alcanzado por los laguinos en el compromiso de ida. Este encuentro se definió en el último minuto de juego a favor de los corraleños, quienes evitaron así ir a la definición mediante lanzamientos penales, gracias a un gol de Amer Troncoso.

En tanto, en la serie Años Dorados, Río Bueno dio cuenta de Valdivia tras ganarle el primer encuentro por 2 a 0 y pese al 2-1 favorable a los valdivianos en la revancha. Y en el otro duelo, Paillaco pasó a la final al dejar en el camino a la selección de Máfil por 2-2 y 2-1.

Ahora, las finales de ambas categorías serán programadas por la Asociación Regional de Fútbol Amateur.