Secciones

Destacan la importancia de la descentralización de los territorios

ANIVERSARIO. Académicos de la Uach reflexionaron sobre el tema.
E-mail Compartir

Junto con extender un especial saludo a toda la comunidad regional en el marco de la celebración de un nuevo aniversario de la región de Los Ríos, la Universidad Austral de Chile realizó un enfático llamado a continuar apoyando el proceso de descentralización territorial.

En esa línea el rector de la casa de estudios superiores, Óscar Galindo, sostuvo que "la creación de la región de Los Ríos abre por primera vez el espacio para repensar la organización territorial del Estado, lo que ha dado lugar a la generación de nuevas regiones".

"Junto con esto ha surgido una importante reflexión sobre la descentralización política y económica del país. Nuestra Universidad ha aportado en este proceso, desde una mirada crítica, con sus capacidades académicas; por ello nos sumamos a la conmemoración y celebración de este importante hito de gran relevancia simbólica", añadió el académico.

Asimismo, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Juan Carlos Miranda, comentó que "desde su origen como Facultad en el año 1981 siempre hemos estado fuertemente vinculados al desarrollo de la región. Quiero recordar que desde la Facea salieron los estudios que finalmente dieron el sustento que el Congreso Nacional solicitó cuando se hizo la discusión del proyecto de ley que dejó el Presidente Lagos, y que en el gobierno de la Presidenta Bachelet se llevó al parlamento".

Este año la Uach puso en marcha el Centro de Estudios Regionales y Desarrollo Territorial. Su director, Egon Montecinos, sostuvo que "la Universidad Austral de Chile, es una universidad compleja, y como tal está llamada vocacionalmente a cumplir un rol relevante en el desarrollo de la región en tres dimensiones: formando a los profesionales que se harán cargo de promover crecimiento, inversión, administración y desarrollo del territorio; generando el conocimiento necesario para activar la innovación y la transferencia de conocimiento; y formando 'ciudadanía', asumiendo que nuestra tarea no sólo concluye cuando se titula un profesional".