Secciones

Empresa Expreso a la Costa presentó primer bus con acceso universal en Los Ríos

TRANSPORTE PÚBLICO. El vehículo tuvo un costo cercano a los $75 millones, y es la primera de las tres máquinas que la firma ha planificado incorporar a su flota.
E-mail Compartir

Pablo Quintana Villanueva

Con una demostración de su funcionamiento, la empresa Expreso a la Costa presentó ayer a la comunidad el primer bus de transporte público regional que cuenta con rampa de acceso para personas en situación de discapacidad.

Se trata de un vehículo de marca Neobus, modelo Thunder, que tuvo un costo cercano a los $75 millones, de los cuales la sola rampa representa de $10 a $12 millones, financiados íntegramente con recursos propios.

Mejor servicio

Brindar un mejor servicio a la comunidad del sector costero de Valdivia, sobre todo a las personas que se encuentran en situación de discapacidad, fue el objetivo del directorio de la empresa Expreso a la Costa al adquirir el bus.

"Esto lo veníamos estudiando desde 2017, porque dentro de los sectores a los que llegamos, hay mucha gente que usa silla de ruedas o tiene diversos problemas de movilidad. Es un orgullo (para nosotros) ser los pioneros en la región de Los Ríos, de poder traer un vehículo como éste", dijo el representante legal de la firma, Juan Eugenio.

Hizo un llamado a los demás empresarios del transporte público a sumarse a esta iniciativa. "Que se atrevan a invertir, para que haya un desarrollo en los medios de transporte y también para que el Estado crea en los privados, que confíen en nosotros", subrayó.

Adelantó que el bus presentado ayer en la Plaza de la República, en Valdivia, es el primero que será incorporado a la flota. "Yo creo que en noviembre estarán llegando dos máquinas más", dijo.

Experiencia

El dirigente Francisco Vallejos, presidente de la agrupación "Nada sobre nosotros sin nosotros" y quien se denomina "activista de la discapacidad", fue invitado a subirse al nuevo bus y probar el funcionamiento de la rampa de acceso universal.

Tras la experiencia, agradeció a las autoridades y a la directiva de la empresa Expreso a la Costa por la implementación de la herramienta inclusiva. "Estoy feliz de ser uno de los primeros que pudo probar esta micro", manifestó.

Vallejos recordó que en Los Ríos, hay cerca de 20 mil personas que presentan algún grado de discapacidad, por lo que es necesario "que los empresarios tomen conciencia de esto y avancemos con la inclusión".

Autoridades

Al respecto, el intendente César Asenjo destacó que el nuevo bus "permitirá otorgar igualdad de oportunidades a todas las personas en situación de discapacidad. (...) Nosotros, como gobierno, hemos querido tomar el compromiso de seguir trabajando en la urbanización y el mejoramiento de rampas (en edificios públicos), a través de la coordinación con los municipios y los diferentes servicios del Estado".

A su turno, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Marcela Villenas, apuntó a que se está fomentando que "las máquinas que lleguen en el programa 'Renueva tu micro' sean con acceso universal. Para eso, en el próximo programa que se ejecutará durante 2019, van a tener prioridad las micros con esta herramienta; y de hecho, este vehículo -que seguramente va a ser postulado al programa- va a tener un bono adicional por haber sido el primero de su tipo en la región de Los Ríos".

Cada vehículo que cuente con acceso universal logrará una mayor puntuación en el proceso de postulación al programa "Renueva tu micro", que de ganarlo obtiene además del subsidio un bono de unos $10 millones.

Cámara de Comercio e Industrias celebra su 111º aniversario con premios

RECONOCIMIENTO. Asociación gremial destcará labor de empresa Colun. BALANCE. Posicionamiento del destino fue destacado en informe de Sernatur.
E-mail Compartir

La Cámara de Comercio e Industrias de Valdivia (CCIV), Asociación Gremial celebrará hoy su Cena Anual y su 111º aniversario, en el Dreams.

La actividad incluirá la entrega del premio Pedro de Valdivia, instaurado hace 45 años, en reconocimiento a un empresario local destacado. En esta ocasión el galardonado será la cooperativa Colun, según informó Bárbara Henry Da Bove, presidenta de la entidad.

Asimismo, durante el evento se entregarán los premios obtenidos en el certamen internacional Golden Beer Seal Award a las empresas El Growler, Kunstmann y Bundor, concurso realizado en República Checa en el contexto de la celebración del XXVIII International Beer Festival Budweis 2018.

Además, contará con la exposición del analista político Jorge Navarrete Poblete, quien expondrá sobre el "Contexto socio-político y desafíos del sector empresarial"; y el director ejecutivo del Centro de Medio Ambiente y Energía de la Sofofa, Jorge Cáceres Tonacca.


Región alcanzó 57,5% de ocupabilidad hotelera durante Fiestas Patrias

Un crecimiento en la ocupabilidad hotelera registró la Región de Los Ríos para las Fiestas Patrias. Una medición realizada por Sernatur para las actividades de entre el 14 y el 18 de septiembre, indica que se logró un 57,5%, superando el 52,6% de 2017. A nivel de destinos, el balance también fue positivo: Valdivia-Corral con 63,5% (+2,30 puntos que en 2017); Sietelagos con 59,7% (+12,2 puntos), Cuenca del Lago Ranco con 43,4% (+0,8 puntos) y Cuatro Ríos con 34% (+16,2 puntos).

"Estamos muy contentos, porque todos nuestros destinos tuvieron crecimientos en las cifras de ocupabilidad, impulsados por el trabajo público privado y de promoción turística para disminuir la estacionalidad", señaló Vianca Muñoz, seremi de Economía, Fomento y Turismo.