Secciones

Cincuenta participantes darán vida hoy al noveno Carnaval de Primavera

HORARIOS. El cierre de la costanera se hará efectivo desde las 16 horas, mientras que el show comen- zará a las 20 horas con el corte y lanzamiento de globos por parte del alcalde Omar Sabat.
E-mail Compartir

Alas 20 horas de hoy está programado el corte y lanzamiento de globos por parte del alcalde Omar Sabat, acto simbólico con el que se dará inicio a una nueva versión del Carnaval de Primavera en Valdivia, evento que en esta oportunidad contará con 50 participantes divididos en las categorías de actuación individual, carros alegóricos, murgas y comparsas.

Según explicó el jefe comunal "como es tradición, tratamos de dar una gran bienvenida a la primavera con este tipo de espectáculos, por lo que invitamos a todas las personas de la ciudad que vengan y participen de la actividad, la que además de los fuegos de artificio y el show, tendrá la particularidad de tener a la agrupación Sueños de Maché, que viene desde Valparaíso con siete marionetas gigantes, los que también participarán del evento".

Sin impedimentos

Al ser consultado por el pronóstico de lluvia durante el transcurso del carnaval, la autoridad sostuvo que "el Carnaval se hace de todas maneras, ya lo hemos hecho así en otras ocasiones y hemos tenido muy buena reacción de la gente, por lo demás hay comprometidos una gran cantidad de organizaciones, empresas y personas que nos acompañan con sus carros y representaciones, por lo que de todas maneras, ya tenemos todo confirmado y coordinado para que sea un gran espectáculo, así que invitamos a la gente que asista a esta fiesta".

Trayecto y desfile

Como es costumbre, el recorrido de la actividad se realizará en la avenida Arturo Prat (Costanera), aunque por los trabajos que hay actualmente en el sector helipuerto, el trayecto del desfile será entre las calles García Reyes y Moctezuma.

En relación al desfile y a la competencia, serán $8 millones a repartir entre los primeros lugares en cada categoría.

En primer lugar desfilará el carro alegórico de la actual Reina de Los Ríos, Maricela Figueroa, lo que dará paso al desfile de las categorías individuales (primero infantil y luego adulto), y luego con las participaciones de comparsas, murgas y finalmente los carros alegóricos.

Los jueces que estarán a cargo de deliberar los ganadores en cada categoría serán: Vianca Muñoz (Seremi de Economía y Turismo), Jean Paul Sellán (Gerente de Telefónica del Sur), Ana María Errazu (Reina de Los Ríos 1987), Marcia Egert (Antropóloga y docente), y Verónica Moreno (directora del Diario Austral).

Una vez finalizada la participación de todos los participantes (aproximadamente 22.30 horas), se lanzarán desde el río Calle Calle los fuegos artificiales, en un show que durará poco más de 10 minutos. Además en la ocasión se repartirá cotillón a los asistentes.

Ganadores del Carnaval 2017

Transeúntes se sorprendieron con Fiesta de la Ciencia en Paseo Camilo Henríquez

ABIERTA AL PÚBLICO. Iniciativa del PAR Explora de Conicyt contó con la participación de 3 mil 370 visitantes.
E-mail Compartir

Mover robots, replicar fósiles, observar escarabajos en microscopios, modelar alfarería e iniciar reacciones químicas fueron solo algunas de las experiencias que pudieron vivir ayer quienes pasaron por el Paseo Camilo Henríquez y fueron testigos de la Fiesta de la Ciencia, organizada por el PAR Explora de Conicyt en Los Ríos.

La iniciativa es parte de la Semana Nacional de la Ciencia que se desarrolla en la región y su objetivo fue entregarle a la comunidad un espacio para reencontrarse con su curiosidad y conocer experiencias científicas.

En la ocasión el seremi de Educación, Tomás Mandiola, destacó la cercanía de la ciencia con la gente, asegurando que . "Estamos muy contentos que la ciudadanía pueda venir y compartir. Muchas veces todo este conocimiento está encapsulado y la ciudadanía no tiene acceso, muchas veces está demasiado encerrado y no lo llevamos a terreno, entonces creo que es una iniciativa tremendamente interesante y buscamos seguir potenciando para los próximos años como Gobierno".

Por su parte, el director del PAR Explora Los Ríos, Ronnie Reyes, explicó que en la jornada hubo diez módulos interactivos con espacios interactivos abiertos de las universidades Austral de Chile, San Sebastián y Tecnológica Inacap, además de la Agrupación Cultural Widülafken, el Laboratorio de Biomateriales de Valdivia y Universidad Santo Tomás, entre otras organizaciones.