Secciones

Carnaval de Primavera reunió a cerca de 40 mil espectadores en Valdivia

BALANCE. Evento entregó premios a la creatividad de personas e instituciones que desfilaron por la Avenida Arturo Prat.
E-mail Compartir

Con fuegos artificiales lanzados cerca de la medianoche del sábado, finalizó el 9° Carnaval de Primavera organizado por la Municipalidad de Valdivia. La actividad congregó a aproximadamente 40 mil espectadores que llegaron hasta la costanera para seguir la presentación de diversas propuestas artísticas de instituciones y personas naturales. El recorrido fue desde la altura del terminal de buses hasta pocas cuadras antes de llegar al sector Helipuerto.

En la categoría Individual Niño hubo 10 participantes. El primer lugar quedó en manos de "La monja", inscrita el jardín infantil y sala cuna Mi Mundo; el segundo puesto fue para "El torreoncito", y el tercero fue para "Choroy valdiviano, un ave que proteger".

En Adulto, también hubo 10 participantes. Reimundo Matamala ganó con "Un mundo sin contaminación", seguido por la Academia Lemari Dance Studio, con "Sabor cubano", y el Taller Infame, con "La muerte"; en segundo y tercer puesto, respectivamente.

En Murgas el primer lugar quedó en manos de la agrupación folclórica Illari Yanay, con su "Baile Caporal". En tanto el centro cultural Artes Valdivia logró el segundo puesto, con "La llegada del hada de la primavera", y la Batucada y Yakuba obtuvo el tercer premio, con "Piratas".

Homenajes

En la categoría de Carros Alegóricos el primer lugar fue para el colectivo Trepunkalwe y su "Acordeonista autómata". Se trata de una figura de cuatro metros y medio de alto en homenaje al músico Raúl Mautz, hecha en base a materiales reciclados. El proyecto fue desarrollado durante un mes en la Casa Cultural Wenuleufu, en Niebla, y logró $2 millones como premio, parte del cual será donado a Mautz.

En la misma categoría, "Titanic", del Liceo Industrial Valdivia se quedó con el segundo puesto, y "Juguetería Dreams", del Hotel y Casino Dreams, logró el tercer lugar. El cuarto lugar fue para "Punucapa y su recorrido fluvial de antaño". del comité de emergencia Punucapa.

Por último, en Comparsas los tres premiados fueron: 1° "Titanic", del Liceo Industrial Valdivia; 2° "La minga de los pájaros", del colectivo Minka Üñum; y 3° "Celebremos el reencuentro el Día de los Muertos, patrimonio inmaterial de la humanidad", del Instituto Comercial Valdivia.

El Premio a la Originalidad fue para "Bosque encantando en el Botánico", que se llevó $200.000.

inscritos hubo en las categorías individual para niños y adulto en el desfile del sábado. 20

categorías consideró el Carnaval de Primavera para participación grupal e individual. 6

millones de pesos fueron repartieron como premios a los más destacados de cada categoría. 8