Secciones

Fosis dio la bienvenida a emprendores de Lanco que recibirán asesoría

PROGRAMAS. Hay $107 millones para apoyar a un centenar de beneficiarios.
E-mail Compartir

Más de un centenar de vecinos de Lanco fueron seleccionados pa- ra participar en los programas de emprendimiento que este año el Fosis implementará en dicha comuna.

Se trata de los programas "Yo Emprendo Semilla", "Yo Emprendo Básico" y "Yo Emprendo Grupal", los cuales realizaron una jornada masiva de bienvenida a los beneficiarios, acto que fue encabezado por la directora regional del servicio, Marcela Mitre, y además contó con la presencia de autoridades regionales y parlamentarios.

En la oportunidad Mitre resaltó que este año hay dispuesto $107 millones para el financiamiento de las distintas intervenciones que se realicen en la puerta norte de la región.

"Como gobierno buscamos acompañar con fondos y asesoría a los emprendedores y a las organizaciones productivas, con el fin de que puedan potenciar sus distintos trabajos y de esta forma y generar mayores ingresos para sus familias", dijo la autoridad.

Positivo balance tras primera Escuela de Formación Social

SE HIZO EN LLIFÉN. Capacitación reunión a 150 dirigentes de la zona en un esfuerzo conjunto de la Segegob de Los Ríos, la USS Valdivia y el municipio de Futrono.
E-mail Compartir

Con gran éxito y la participación de 150 dirigentes sociales desarrolló la primera Escuela de Formación Social de este año, actividad impulsada por la División de Organizaciones Sociales (DOS) de la Secretaría General de Gobierno, en colaboración con la Escuela de Liderazgo de la USS y el municipio local.

El encuentro se llevó a cabo en el Liceo Rural de Llifén y fue liderado por la seremi de Gobierno, Ann Hunter, y el alcalde de Futrono, Claudio Lavado. Junto a ellos, participó el vicerrector de la USS Valdivia, Ángelo Romano, además de dirigentes sociales y territoriales, incluyendo la directiva de la Federación Regional del Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil (Cosoc).

El contenido de la escuela estuvo a cargo de Verónica Rodríguez, académica y relatora de la Escuela de Liderazgo de la USS, quien entregó conceptos relacionados con estilo de liderazgo, además de realizar talleres prácticos sobre trabajo en equipo y empoderamiento de los dirigentes sociales. También capacitó a los asistentes para que estos -en su calidad de líderes sociales- fortalezcan su comunicación.

En esa línea, la vocera regional señaló que "estamos orgullosos ya que partimos con mucha fuerza esta primera Escuela de Formación Social 2018, una actividad cuyo principal objetivo es brindar herramientas de fortalecimiento y capacitación a los líderes comunitarios, dirigentes sociales, personas que lo dan todo por su comunidad y que merecen que se les acerquen las oportunidades de perfeccionamiento".

Comuna importante

Por su parte, el alcalde Lavado indicó que "estamos contentos porque nos estamos transformando en una comuna importante para el fortalecimiento de los dirigentes, para la capacitación. Hemos puesto todo nuestro trabajo y empeño para que los dirigentes sociales sepan que tienen el respaldo de este municipio, del Gobierno Regional para poder avanzar en temáticas que ellos nos requieren a diario".