Secciones

En Máfil se disputó la quinta jornada del Interregional Femenino de Fútbol

CAMPEONATO
E-mail Compartir

En el Estadio Municipal de Máfil se disputó este sábado la quinta fecha del Campeonato Interregional de Fútbol Femenino que organiza la Oficina de Deportes de la Municipalidad de Río Bueno. En el primer partido de la jornada, Sayén de Panguipulli goleó por 8-0 a Escuela de Formación Deportiva de Río Bueno; luego Quinchilca de Los Lagos venció por 4-0 a Deportes Río Bueno; Liverpool de Ignao (Lago Ranco) empató 1-1 con La Poza de San Pablo; Paillaco igualó también 1-1 con Santa Gema de Río Bueno; mientras qu en el último compromiso del día Provincial Osorno goleó 4-0 a Máfil.


Selección chilena de básquetbol Sub 15 está concentrada en Río Bueno

MASCULINA

Gracias a la gestión realizada por la Oficina Municipal de Deportes y el apoyo del Consejo Local de Deportes y el Daem, la selección chilena de básquetbol Sub 15 inició este sábado un periodo de cinco días de concentración en Río Bueno, comuna donde están alojados en el internado del Liceo Vicente Pérez Rosales,y desarrollan sus entrenamientos en el gimnasio municipal Juan Arroyo Peña. El entrenador del combinado nacional, Daniel Frola, comentó que "queremos estar en todo Chile, para que los chicos vean donde se pueden reflejar en un futuro. Es un gimnasio muy lindo, ideal para poder entrenar".

Nativo Trail Nocturno reunió a 161 corredores en su tercera versión y en tres distancias

PRUEBA. Disputaron 3K en Infantiles, 6K y 12K en Adultos en el Parque Saval, Teja Norte y Arboretum.
E-mail Compartir

La tercera versión del Nativo Trail Nocturno se desarrolló durante la noche del sábado en Valdivia, en los parajes del Parque Saval, el Arboretum y el Fundo Teja Norte, con la organización del club Oncol Trail.

En la competición participaron 161 corredores: 81 en la distancia de 12 K, 27 en los 6K y 23 en los 3K, esta última distancia exclusiva para los infantiles y con un recorrido especial en el Parque Saval.

A su vez, las pruebas para los competidores adultos tuvieron un circuito especialmente habilitado entre el Parque Saval, el Fundo Teja Norte y el Arboretum de la UACh.

En la prueba de los 12K, el primer lugar quedó en poder de Jorge Bustos (18-29 años), segundo fue Gustavo Videla (18-29 años), tercero Quentin de Neyer (30-39 años), cuarto Pedro Velásquez (mayores de 50 años) y quinto Jaime Concha (30-39 años). Luego llegaron a la meta Jonathan Oberreuter (30-39 años), Juan Carlos San Martín (40-49 años), Ricardo Curilaf (30-39 años), Rodrigo Bravo (40-49 años) y Marcelo Azócar (30-30 años). En esta distancia compitieron 81 deportistas.

En 6k, recorrido que tuvo la presencia de 57 competidores, los primeros cinco lugares fueron para los corredores Marcelo Soto (mayores de 50 años), Felipe Muñoz (18 a 29 años), Danilo Vera (18 a 29 años), Víctor Soto (18 a 29 años) y Miguel Correa (40 a 49 años).

A su vez, en los 3K destinados a competidores de la categoría Infantil, los cinco primeros puestos los ocuparon Tomás Alarcón (10 a 13 años), Gustavo Soto (10 a 13 años), Enzo Mena (7 a 9 años), Juan Pablo Alvarado (7 a 9 años) y Pía Correa (10 a 13 años). Corrieron 23 niños que tienen entre 5 y 13 años de edad.

Proclamaron a los campeones de la asociación femenina

GANADORES. Deportes Valdivia, Colo Colo, Laurel Corvi, Juventud y Rioval fueron los mejores en el beibifútbol.
E-mail Compartir

Los equipos de Deportes Valdivia A en Sub-7, Colo Colo en Sub-9, Laurel Corvi en Sub-11, Deportivo Juventud en Damas y Rioval en Varones fueron los ganadores del campeonato de beibifútbol "Copa Maritza Triviños", organizado por la Asociación Local Comunal de Fútbol Femenino (ALCFF).

En el gimnasio de la población San Pedro se disputaron las finales del torneo. En Sub-7, Deportes Valdivia A le ganó 8-2 a Colo Colo; en Sub-9, Colo Colo se impuso a Deportes Valdivia B por 7-1; en Sub-11, Laurel Corvi superó por 1-0 a Colo Colo; en Todo Competidor Damas, Juventud goleó por 4-0 a Rioval; y en Varones, Rioval se impuso por 3-2 a Pasto Seco.

Por los terceros lugares, Nahuén le ganó 3-2 a UACh Femenino en Sub-7; Laurel Corvi le hizo 3-2 a Real Las Villas en Sub-9; Real Las Villas superó 3-0 a UACh Femenino en Sub-11; FC Silver se impuso 1-0 a Sur Independiente en Damas y Colo Colo A le ganó 7-5 a Real Las Villas en varones.

Premiaciones

Los organizadores del campeonato premiaron a los cuatro primeros lugares de cada categoría y resaltaron que el torneo fue financiado a través de una subvención entregada por el Gobierno Regional, a través de fondos FNDR. También agradecieron el apoyo de la Ferretería Sur, Magus School, Magus After School y la Tienda Tododeporte de La Unión, más la presencia en la premiación del encargado de deportes de la Municipalidad de Valdivia, Sergio Echeverría; y la jefa de gabinete del municipio, Carolina Navarro.

También hubo estímulos individuales para los goleadores por categoría: Gaspar Sanhueza (Colo Colo) en Sub 7; Matías Maldonado (Colo Colo en Sub-9); Kevin Mercader (Laurel Corvi) y Vicente Fuentes (Colo Colo) en Sub-11; Karina Igor (Juventud) en Damas e Iván Foitzick (Pasto Seco) en Varones.

Como arqueros menos vencidos fueron premiados Sergio Flores (Dep. Valdivia A), Benjamín Salas (Colo Colo), Bastián Wilhelm (Real Las Villas), Benjamín Quezada (Laurel Corvi), Katerine Patiño (Juventud) y Leonardo Varela (Rioval).

Destacan apoyo a la organización

La presidente de la asociación femenina, Cecilia Salazar, destacó "el buen nivel" de los equipos participantes en las cinco series y "el gran apoyo de los padres en las series Sub-7, Sub-9 y Sub-11, de los profesores y encargados de cada escuela, ya que sin su compromiso nuestros campeonatos no tendrían la misma relevancia y nivel deportivo". También, afgradeció la presencia del público en todas las instancias del torneo".

Laura Acuña corre el viernes

Laura Acuña, la atleta oriunda de Villarrica, es la otra deportista de Los Ríos que marcará presencia en los JJOO de la Juventud. La deportista perteneciente a los registros del club Israel Sáez disputará los 1.500 metros planos. Las series clasificatorias de esta prueba están programadas para el viernes 12 de octubre y como señaló antes de viajar, su primer objetivo es mejorar su marca personal y luego "buscar una ubicación lo más cercana al podio".

Valdiviano José Obando está en semifinales de los JJOO de la Juventud

DOS SIN TIMONEL. Compite en Buenos Aires junto al santiaguino Nicolás Tapia.
E-mail Compartir

En semifinales de los Juegos Olímpicos de la Juventud está el remero valdiviano José Obando, de los registros del club Centenario y quien compite en el dos sin timonel junto al santiaguino Nicolás Tapia. La dupla nacional competirá en la primera semifinal de la prueba, desde las 16.12 horas de hoy, en la pista ubicada en Puerto Madero (Buenos Aires, Argentina).

Los JJOO de la Juventud se desarrollan desde el sábado en la capital trasandina y Chile está representado por 44 deportistas.

En el primer día de las clasificatorias, la tripulación chilena terminó con el quinto mejor tiempo de los 12 botes seleccionados y ayer, en la segunda parte clasificatoria lograron un tercer y un primer lugar en sus respectivas series. Con estos resultados, avanzaron a la fase de ocho semifinalistas.

Rivales

En la semifinal de hoy, Obando y Tapia tendrán como rivales a las tripulaciones de Gran Bretaña (Michael Dalton y Theo Darlow), Argentina (Felipe Modarelli y Tomás Herrera) y Uzbekistán (Davrjon Davronov y Evgeniy Afgafonov).

El otro cuadro de semifinalistas lo integran los botes de Italia (Alberto Zamariola-Nicolas Castenovo), Croacia (Patrik Loncaric-Anton Loncaric), Rumania (Florin Arteni-Alex andru Danciu) e India (Satnam Singh-Ashisy Goliyan).

En tanto, los botes que ya no tienen opción de pelear medallas luego de la fase clasificatoria, quedaron para la final C. Se tata de México, Turquía, Alemania y Egipto.

Todas las finales del dos sin timonel están programadas para hoy, razón por la cual si Obando y Tapia pasan a la disputa de las medallas, tendrán que competir por el oro media hora después de las semifinales.