Secciones

Imputado por homicidio y violación quedó

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó el único imputado en el delito de violación con homicidio contra Tatiana Caniulef (29) quien fue hallada muerta por su conviviente en un galpón ubicado en el sector Los Fosos, comuna de Paillaco.

Tras la audiencia de formalización, la jueza del Juzgado de Garantía de Paillaco, Lucía Masri, precisó que "el Tribunal acogió la petición del Ministerio Público, decretando la medida cautelar de prisión preventiva para el imputado. El plazo de investigación quedó fijado en 180 días, considerando la complejidad de las diligencias que son necesarias realizar, para esclarecer los hechos", dijo.

La seremi de la Mujer y Equidad de Género Wales- ka Fehrmann, acompañó a los familiares de la víctima en la audiencia y precisó que "el imputado fue formalizado por el delito de violación con homicidio, hechos graves de violencia, que afectaron a una mujer, situándose en el contexto de violencia de género".

en prisión

Dueño de local comercial disparó para defenderse de tres asaltantes

E-mail Compartir

Tres personas (dos hombres y una mujer) fueron detenidos ayer por Carabineros, luego de que ingresaran a robar a las 13 horas al local "Tico Tico", en calle Antonio Fernández 182 de Valdivia. En el lugar fueron repelidos por el dueño del local, quien disparó su arma e hirió a uno de los delincuentes en el rostro.

El fiscal Álvaro Pérez precisó que los tres sujetos están detenidos y hoy pasarán a control de detención, "para ser formalizados por el delito de robo con intimidación", dijo. Asimismo explicó que instruyó diversos peritajes.


Incendio afectó a local de venta de alimentos en Lago Ranco

Un incendio afecto durante la madrugada de ayer al local de venta de alimentos Ruca Ranco ubicado en la costanera de Lago Ranco.

De acuerdo a los antecedentes policiales el fuego destruyó la edificación de material ligero de 100 metros cuadrados, no contaba con seguros comprometidos y ya había sido afectada por otro siniestro durante 2016. En el lugar no se encontraron elementos atribuibles a la participación de terceros en el incendio y la investigación para esclarecer el origen del fuego quedó a cargo del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar).

Jueces de todo el país llegaron a Valdivia para participar en 46° Convención de Magistrados

NACIONAL. La inauguración se realizó en la Corte de Apelaciones, con asistencia del ministro Hernán Larraín y del presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Con la participación de 218 jueces miembros de la Asociación Nacional de Magistrados (ANM), el ministro de Justicia Hernán Larraín, el presidente de la Corte Suprema Haroldo Brito, entre otros invitados, ayer comenzó la 46° Convención Nacional de Magistrados que se desarrollará hasta el domingo en Valdivia y Osorno.

La inauguración se efectuó anoche en la Corte de Apelaciones de Valdivia, con la clase magistral dictada por el juez del Tribunal Oral en lo Penal de Osorno Alberto Merino, titulada "Burocracia Judicial". Asimismo, se realizó la entrega de un reconocimiento póstumo al magistrado Óscar Saavedra, quien falleció en 2017 y los fundadores de la ANM recibieron un reconocimiento en sus 50 años de labor.

Presidencia del gremio

Luego de dos períodos en el cargo -de dos años cada uno- el hasta ahora presidente nacional de la ANM, Álvaro Flores, cesará sus funciones al finalizar la Convención y asumirá la ministra de la Corte de Apelaciones de Valdivia, María Soledad Piñeiro.

"Estamos contentos porque hemos logrado posicionar a la Asociación como una voz autorizada en materia de debate público en temas vinculados a la función judicial", dijo el juez y agregó que "hay muchas contingencias en las cuales se critica a los jueces y ante eso normalmente somos consultados".

Según explicó el presidente de la Asociación Regional de Magistrados Valdivia- Osorno, Germán Olmedo, en la reunión tratarán diversos temas, "como la carrera judicial en torno al régimen disciplinario de los jueces, vamos a plantear la necesidad de llevar a cabo y prontamente la Reforma Procesal Civil y seguiremos trabajando temáticas relacionadas con género y dignidad al interior del Poder Judicial".

La ANM agrupa a 1.300 asociados a nivel nacional, es decir, 70% del escalafón primario del Poder Judicial, entre ministros de la Corte Suprema, Cortes de Apelaciones y jueces en todas sus competencias: secretarios, relatores y fiscales judiciales.

Los asistentes se trasladarán hoy a Osorno, donde trabajarán en comisiones.