Secciones

Proyecto de reposición de la Posta de Salud de Llifén lleva un 75% de avance

EN FUTRONO. La construcción y habilitación del nuevo recinto de salud es financiada a través del FNDR con una inversión que alcanza los $647 millones. Trabajos culminarían en noviembre.
E-mail Compartir

Un 75% de avance alcanza en la actualidad la ejecución del proyecto de reposición de la Posta de Salud Rural de Llifén, iniciativa impulsada por la Municipalidad de Futrono y financiada con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), en el marco del Convenio de Programación de Salud, con una inversión que alcanza los 647 millones de pesos.

Hace unos días el alcalde de Futrono Claudio Lavado, junto a un equipo de profesionales de la municipalidad, visitó la obra para constatar los avances que registran los trabajos iniciados en julio del año pasado, y que están a cargo de la empresa Constructora Angelmó SPA.

El nuevo recinto de salud tendrá una superficie de 337 metros cuadrados, a diferencia de la posta anterior que sólo tenía 136 metros cuadrados, lo cual implica el aumento de un 148% en su superficie. En esa línea, la obra contempla la habilitación de dos box de atención multipropósito, un box gineco-obstétrico, y un box de procedimientos.

Además, se habilitará un Servicio de Orientación Médico Estadístico (Some), un archivo activo, y una sala de espera de 32 metros cuadrados. Para el uso del paramédico residente, también se construirá una vivienda de 50 metros cuadrados de superficie.

La inversión del proyecto se divide en: $566 millones en obras civiles; $40,6 millones en equipamientos; y $19,6 millones en equipos.

Profesionales

La directora de la Secplan de Futrono, Nicole Ávila, comentó sobre el proyecto que "la primera etapa consistió en la demolición de la anterior posta existente, la cual no cumplía con los estándares normativos. Los trabajos han avanzado bastante bien, todavía falta la ejecución del acceso y las terminaciones, que son obras finales".

Y complementó: "Están poniendo el porcelanato, están puestas casi todas las ventanas, toda la estructura de techumbre está terminada, y falta la instalación de los pisos. También está instalado el revestimiento exterior que es bien bonito y que asemeja tejuela pero de fibrocemento. Las terminaciones es lo que más demora, pero estamos confiados en que se pueda terminar en el plazo comprometido, que es noviembre de este año".

La arquitecto del proyecto, Liletts Monzón destacó que "en su génesis, el diseño de la posta busca dialogar con la naturaleza y su entorno inmediato, respetando la escala residencial del lugar, así como las vistas del paisaje, recogiendo en su forma y emplazamiento la huella de nuestros primeros habitantes de sectores rurales y cordilleranos".

Alcalde

El alcalde de Futrono, Claudio Lavado, comentó al respecto que "es un proyecto muy esperado, y que significa mucho para la localidad de Llifén y sus alrededores. Esta posta va a prestar atención a cerca de 2 mil personas de Llifén, Cerrillos, Huequecura, Chollinco, e incluso vecinos de Calcurrupe y Auquinco que pertenecen a la comuna de Lago Ranco".

"Es un proyecto que ha costado sangre sudor y lágrimas. Desde el inicio ha sido complejo sacarlo adelante por diferentes circunstancias, así que no vamos a estar tranquilos hasta verlo finalizado", agregó.

"Tenemos un compromiso"