Secciones

Banda Noche de Brujas llega hoy a Paillaco por el aniversario de Los Ríos

AGENDA. La semana pasada comenzó el recorrido regional, con conciertos gratuitos en compañía de teloneros locales.
E-mail Compartir

En el Gimnasio de Río Bueno se realizaba anoche la tercera fecha del recorrido de la banda Noche de Brujas por Los Ríos. Los responsables de "Me gusta todo de ti" fueron los elegidos el Gobierno Regional como los invitados especiales para celebrar los once años de la región, con conciertos gratuitos en las doce comunas.

La gira llamada "La música en Los Ríos" partió el viernes en el Coliseo Municipal de Valdivia con un show al que asistieron cerca de 1.800 personas; y continuó el sábado en La Unión frente a aproximadamente mil espectadores. Las presentaciones fueron con los teloneros Los Salieris y Los Hermanos Silva, respectivamente.

Para el resto de los compromisos también están considerados solistas y bandas locales, que serán responsables de abrir las presentaciones.

Lo que viene

Hoy, la cita será en Paillaco (20 horas, gimnasio municipal) y el miércoles en Los Lagos (19 horas, gimnasio municipal). En ambos escenarios, los teloneros serán Lalo Díaz y Los Paillaquinos. En l resto de la semana los puntos de encuentro serán Panguipulli (jueves 18, 20 horas, gimnasio municipal, con Si Toman Voy); Lago Ranco (viernes 19, gimnasio municipal, con Permiso Administrativo); Futrono (sábado 20, gimnasio municipal, con Los Salieris; Corral (domingo 21, 18 horas, gimnasio municipal, con Jorge Wilson). La parte final de la visita será en Lanco (martes 23, 20 horas, gimnasio de Malalhue, con el grupo Familia Salazar); en Mariquina (miércoles 24, 19 horas gimnasio municipal, con Santa Resaca); y Máfil (jueves 25, 20 horas, gimnasio municipal, con Los Plateados del Sur).

Además, el programa de aniversario considera actividades deportivas, como una Copa de Fútbol Rural. El detalle de las actividades está disponible en www.goredelosrios.cl.

Programa de apoyo al sector creativo tendrá cierre en el GAM en Santiago

E-mail Compartir

Luego de las actividades realizadas en Valdivia, el programa de apoyo a la profesionalización del sector creativo regional cerrará con sesiones en el centro cultural Gabriela Mistral, en Santiago, el 23 y 24 de octubre. Es precisamente el GAM, junto a la Seremi de las Culturas de Los Ríos, responsable de la instancia formativa en la que participan cinco instituciones culturales entre las que se cuentan el Cifan y Centro de Experimentación Escénica.


Centro Cultural El Austral invita a la muestra floral "Primavera festiva"

El jueves 18, a las 19 horas, en el Centro Cultural El Austral (Yungay 733) será la inauguración de "Primavera festiva", la nueva muestra de arreglos florales hechos por las integrantes del Capítulo 203 de Ikebana Internacional de Valdivia. La institución es presidida por Edith Heuser. En la exposición son presentadas diversas propuestas decorativas en base a flores de la temporada, siguendo conceptos como la armonía con el entorno.

Exposición fotográfica "Ojo de Pez" llegó a Biblioteca de Río Bueno

LOCAL. Muestra puede ser visitada en la biblioteca municipal.
E-mail Compartir

En la Biblioteca Municipal de Río Bueno y durante 12 días se podrá visitar la exposición fotográfica "Ojo de pez", gracias al financiamiento del Fondart Regional y el Consejo de la Cultura y de las Artes.

El acceso a la biblioteca es gratuito y se puede visitar de 8.30 a las 17.30 horas, con excepción de los viernes, que cierra a las 16:30 hrs. El recinto municipal se encuentra en la avenida Manuel Rodríguez 370 de Río Bueno.

La encargada del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Río Bueno, Daniela Muñoz, comentó que la exposición fotográfica es hermosa y permite generar nuevas audiencias: "Destaca mucho la fauna, flora y paisajes. No muchas veces nos detenemos a apreciar la naturaleza y esta exposición lo hace con una mirada desde la fotografía".

Daniela Muñoz hizo un llamado a los habitantes de Río Bueno y otros sectores que no pierdan la oportunidad de visitar la exposición en la biblioteca y recordó que el espacio está abierto a la presentación de contenidos regionales.

La iniciativa surgió de la mano del concurso nacional de Fotografía Ojo de Pez, el cual es es organizado por el Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas (ICML) de la Universidad Austral de Chile (UACh).

Fiesta cervecera reunió a cerca de 2 mil 500 personas

ECOLÓGICA. Aunque la asistencia fue menor a la esperada, sí se logró cumplir la generación de residuos plásticos.
E-mail Compartir

Un total cercano a las 2 mil 500 personas asistieron a la Fiesta Ecológica de la Cerveza Artesanal, realizada en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia, los días viernes y sábado de la semana recién pasada.

"El primer día, la afluencia de público fue bastante lenta, lo que creemos que se debió a los dos eventos que funcionaron paralelamente al nuestro: la Geopeña UAChaca y la presentación de Noche de Brujas en el Coliseo Municipal. Pero el sábado estuvo fantástico. En términos generales, llegó mucha gente, no la que esperábamos que nos visitara", contó Javier Mättig, encargado de eventos de la Unión Cervecera de Los Ríos, entidad organizadora de la actividad.

Lo que sí se cumplió, sostuvo, fue el carácter ecológico de la reunión. "Nosotros queríamos que una vez terminada la fiesta, no se generara basura plástica, que no hubiera vasos plásticos botados. Para ello, entregábamos vasos reutilizables a cada persona que ingresaba, y al irse, podían llevarse esos vasos de recuerdo", detalló.

Desafíos

Javier Mättig señaló que "actualmente, estamos un poco estancados en cuanto a formulación de proyectos. Vamos a tener que reactivar la organización y potenciar la asociatividad con algunas entidades".

Otro de los desafíos de la Unión Cervecera de Los Ríos es transformarse en la agrupación más grande del país. "Hoy, somos 20 cerveceros, pero queremos integrar a la mayor cantidad de socios que podamos. De hecho, en la región hay 46 productores de cerveza y, por el momento, somos la unión cervecera más importante del sur", finalizó.