Secciones

Con cinco talleres comenzó período de marcha blanca de Espacio Arte Lanco

ACCESO. Recinto cultural abrió sus puertas hace dos meses y cuenta con al menos cien usuarios de actividades gratuitas.
E-mail Compartir

El 30 de agosto el recinto que albergó a la otrora Escuela Guido Beck, reabrió sus puertas como Espacio Arte Lanco en la población 22 de Mayo. La habilitación del inmueble con fines culturales, fue gracias a la Fundación Ocean Spray, que además es responsable del modelo de gestión encabezado por María Soledad Gajardo. A fines de septiembre, inició la marcha blanca con las actividades de cinco talleres: guitarra (con Héctor Mella), danza (con Pablo Sandoval), reciclaje (Angélica Jofré) y tejido (con Nolfa Toledo y Teresa Cárdenas) y pintura (Valentina Inzunza).

Para identificar los intereses de la comunidad se aplicó una encuesta a principios de año. "Hemos tenido una muy buena respuesta de la comunidad. Contamos con cerca de 100 usuarios para todos nuestros espacios y un interés permanente de la gente por conocer lo que estamos haciendo", señaló Gajardo.

Cartelera

Además de capacitaciones, Espacio Arte Lanco comenzó con su temporada de exposiciones. La primera se podrá ver hasta el viernes 26 de octubre (10 a las 19:30) y es "Pintando la música". La idea de los instrumentos intervenidos por artistas nacionales fue desarrollada por la Corporación Amigos de Panguipulli y estrenada en la Casona Cultural de la comuna lacustre. Para el 25 de octubre está anunciado un concierto educacional del ensamble de flautas de Corporación Cultural de Villarrica.

Teatro municipal estará cerrado hasta fin de año por la reparación del techo

CAMBIOS. Refacción del Lord Cochrane obligó la reprogramación de 47 actividades que se realizarían desde enero. Los arreglos serán en dos etapas, con una inversión de $48 millones.
E-mail Compartir

Ayer cerró sus puertas temporalmente el Teatro Lord Cochrane. El recinto de la Municipalidad de Valdivia será refaccionado, lo que obligó la suspensión de actividades hasta fin de año, para evitar que las obras interrumpan el desarrollo de espectáculos. El cambio de agenda fue para 47 actividades, algunas de las cuales se suspendieron, mientras que otras se aplazaron para la temporada estival.

La intervención será en dos etapas. La primera, que se extenderá hasta el miércoles 31 de octubre, considera trabajos fuera del recinto. En la segunda, que será desde el jueves 1 de noviembre hasta el lunes 31 de diciembre, serán en interior. Gracias a una inversión de $48 millones se arreglará la cubierta, habrá ensanchamiento y ahondamiento de los canales de aguas lluvia y se repondrá la planchas del cielo raso de la Sala de Convenciones (utilizada principalmente para la danza).

"Este arreglo es el más significativo que se la hecho hasta ahora al teatro en términos de recuperación estructural", explica el alcalde Omar Sabat.

La obra fue adjudicada a Juan Segundo Santana, con un plazo de 90 días de ejecución.

Avances

El teatro es parte de la infraestructura de la municipalidad y se construyó en 1956. Hasta la fecha, se cuentan mejoramientos como el cambio de las sillas plásticas por butacas en el segundo piso, la instalación de un telón para la proyección audiovisual y la renovación de elementos de sonido. Sin embargo, la estructura igualmente ha evidenciado desgaste. El principal problema actual son las goteras en el escenario.

"En marzo comenzamos a hablar con las autoridades para ver la forma de que se pueda solucionar definitivamente este inconveniente. Tener agua en el lugar donde nos movemos es un riesgo permanente por los accidentes o fallas eléctricas que se pudieron haber producido. Sin duda que estamos felices por este avance y solamente esperamos que se trate de algo que perdure en el tiempo. Creemos que es urgente seguir actualizando todo lo que implica un teatro que recibe actividades durante todo el año", indicó Ximena Schaaf, directora de la Escuela de Danza Valdivia, una de las instituciones que debió modificar su planificación de fin de año.

Debido a las obras, la escuela postergó hasta enero su gala de término de año y se decidió suspender el Encuentro Regional de Danza Escolar.

Nino Bernucci, encargado de programación del teatro, señaló que se está viendo caso a caso las nuevas fechas disponibles durante la temporada estival para las actividades que quedarán pendientes.

Lo último de la temporada