Secciones

Actividades de reciclaje se realizarán entre hoy y mañana en la Saval

INAUGURACIÓN. Será a las 11 horas con presencia de autoridades de la región.
E-mail Compartir

Entre hoy y mañana en el Centro de Ferias del Parque Saval se realizará en conjunto la sexta versión de la campaña Re-conéctate y la quinta Feria de la Sustentabilidad, organizadas por la Unidad de Gestión Ambiental de la UACh, el departamento de Medio Ambiente del municipalidad de Valdivia y la seremi de Medio Ambiente de Los Ríos.

Las actividades comenzarán a las 10 de la mañana y se extenderán hasta las 18 horas durante ambas jornadas. La inauguración oficial será a las 11 horas de hoy, con presencia de autoridades regionales y locales.

Re-conéctate en esta oportunidad recibirá artefactos electrónicos defectuosos o en desuso de un tamaño no mayor al de un televisor o microondas, esto debido a que "los camiones que tendremos tienen solamente un espacio de 20 metros cuadrados", por lo que artefactos de gran tamaño perjudicarían a los más pequeños", aseguró María Ema Hermosilla, jefa de la Unidad de Gestión Ambiental de la UACh.

Asimismo, Hermosilla confirmó que en la Feria de Sustentabilidad participarán 45 expositores ecológicos de la región y alrededores.

Fedaxv tendrá un programa de tres días y cierra convocatoria con 120 realizaciones inscritas

AGENDA. 7° Festival de Diseño Audiovisual Experimental del IP Santo Tomás será con talleres abiertos a la comunidad y cinco categorías en competencia.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

Participar en la grabación de una obra audiovisual contra el tiempo, es una de las posibilidades que ofrecerá el Festival de Diseño Audiovisual Experimental (Fedaxv). El evento organizado por el Instituto Profesional Santo Tomás tendrá una séptima versión con tres días de actividades gratuitas y un renovado programa donde destacan talleres de capacitación abiertos a toda la comunidad. Uno de ellos será el "Reto experimental in situ", consistente en la creación de un video experimental acorde a ciertas pautas técnicas y estéticas.

El realizador audiovisual Roberto de la Parra guiará esta experiencia. El profesional también es el director y productor del Fedaxv y ayer encabezó el lanzamiento del evento anunciado para el martes 23, miércoles 24 y jueves 25 de octubre en la Carpa de la Ciencia del Cecs.

Imperdibles

El Fedaxv cuenta con el respaldo del Área de Diseño Santo Tomás y de instituciones como el Museo Nacional de Bellas Artes y la Experimental Film Society, que este año aporta con dos filmes una muestra especial: "Phantom islands" e "Inside".

Como en versiones anteriores, fue realizada una convocatoria abierta para sumar obras para la competencia en las categorías Estudiantes de Diseño Santo Tomás, Jóvenes Talentos, Realizadores de Los Ríos, Latinoamericana e Internacional. En total, fueron inscritos 120 trabajos.

Para abordar el concepto de diseño audiovisual experimental y compartir sus conocimientos, vendrá Alejandra Niedermaier. La fotógrafa, investigadora y docente de la Universidad de Palermo (también colaboradora del festival local), es una de las principales referentes latinoamericanas del género. Compartirá protagonismo como invitada especial, junto a Patrick Moore, compositor y productor musical, que será responsable de una instalación. En el programa igualmente habrá un especial énfasis en la promoción de la filmografía de Kevin Puntuti, artista y educador de la Universidad de Wisconsin, colaborador en la promoción del Fedaxv a nivel internacional, que por razones de salud no podrá viajar para acompañar las actividades en Valdivia.

Talleres

Las exhibiciones partirán cada día a las 10:30 horas, con una parrilla que también considerará al Consejo Nacional de Televisión a través de su dirección regional. En paralelo será la realización de talleres gratuitos.

Las opciones son Fotomontaje Experimental con Marcos González (martes 23 a las 10:30 horas y miércoles 24 a las 15 horas); Pintar con Luz con Néstor Gutiérrez (martes 23 a las 15 horas y miércoles 24 a las 10:30 horas); Gif Animados Experimentales con talleristas de tercer año de Diseño Santo Tomás (martes 23 a las 12 horas y miércoles 24 a las 17 horas); y Proyectos Caseros con Daniel Vega (martes 23 a las 17 horas, miércoles 24 a las 12 horas y 21:30 horas).

Igualmente, se cuentan Video Experimental con Roberto de la Parra (martes 23 a las 15 horas, miércoles 24 a las 19 horas y jueves 25 11:30 horas); y "¿Cómo presentar un proyecto?" con Claudia Menéndez, directora del CNTV Los Ríos (jueves 25 a las 11:30 horas).

La participación es sin costo. Los cupos son limitados y las inscripciones son a través del correo danielvegaya@santotomas.cl.

Feria Científica de la Uach se enfocó en "El Futuro de Los Océanos"

E-mail Compartir

Cerca de 300 escolares provenientes de cinco colegios de la comuna de Los Lagos y Valdivia visitaron la Feria Científica "El Futuro de los Océanos" organizada por la Facultad de Ciencias de la UACh y el Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (INCAR).

La actividad se realizó en el Edificio Emilio Pugín, en la que la temática fue la investigación en torno a la actividad acuícola nacional. En total se realizaron ocho exposiciones, las que estuvieron acompañadas por puestos temáticos, además de diversos proyectos de la Universidad Austral.