Secciones

Invitan a aprender sobre el reciclaje y a reunir objetos electrónicos en desuso

HOY FINALIZAN. Actividades se desarrollan en el Parque Saval, organizadas por la Unidad de Gestión Ambiental de la UACh, la municipalidad de Valdivia y seremi de Medio Ambiente.
E-mail Compartir

En el Centro de Ferias del Parque Saval se realizó ayer la primera de dos jornadas del VI Re-conéctate y la V Feria Sustentable,organizadas por la Unidad de Gestión Ambiental de la UACh, el departamento de Medio Ambiente de la municipalidad de Valdivia y la seremía de Medio Ambiente.

Las actividades se extenderán hasta hoy a las 18 horas (apertura es a las 11 horas), divididas en dos partes. La primera es la recolección de artefactos eléctricos en desuso para su reciclaje; mientras que la segunda consiste en una feria con 45 stands en los cuales se da a conocer iniciativas regionales sobre el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos.

Inauguración

En la ceremonia de apertura efectuada ayer estuvieron presentes autoridades regionales y locales, además de los organizadores.

Francisco Acuña, jefe del departamento de Medio Ambiental de la municipalidad de Valdivia, afirmó que "la gente que nos visite podrá conocer una gran variedad de emprendimientos que se realizan en la región y la vez se irán informados de como ayudar al medioambiente".

Respecto de los residuos eléctricos en desuso o defectuosos que lleguen al recinto Acuña dijo que "tenemos la colaboración de alumnos de ingeniería en electrónica (UACh), quienes ayudarán a la gente sobre el real estado de los artefactos, por si es necesario reciclarlos o aún no".

En esa línea agregó que "de toda maneras, si el artefacto no está en malas condiciones pero aún así la gente quiere reciclarlo, por que ya no les sirve, tendremos un espacio para que la gente que si los necesite se los pueda llevar".

Por su parte el seremi de Energía Felipe Porflit sostuvo que "nosotros como región tenemos un sello de sustentabilidad, por lo mismo hacemos un llamado a la ciudadanía a que traiga sus residuos electrónicos y de esa manera limpiar el hogar de estos artefactos en desuso".

Asimismo, sobre la posibilidad de expandir esta iniciativa a otras comunas de Los Ríos, Porflit señaló que "sin la certeza de fechas concretas, existen conversaciones con la seremi de Medio Ambiente, Universidad Austral y las otras comunas de la región, con la idea de extender estas ferias de reciclaje y medioambiente fuera de Valdivia".

Destino de los objetos reciclados

Compost en la cervecería kunstmann

E-mail Compartir

La empresa cervecera Kunstmann expone en la Feria su experiencia de realización de compost con los residuos orgánicos de la comida que se sirve en su restaurante ubicado camino a Niebla. Ese material lo utiliza en su huerto sustentable.


energía proveniente del sol

Nahuen solar se especializa en diseño y ejecución de proyectos con energías renovables (en este caso el sol). También realiza constantes capacitaciones para la elaboración de paneles, además de trámites de factibilidad y regulación SEC.


"Reciclando lo lograremos"

La cooperativa Valdivianos Sin Basura es una organización sin fines de lucro que tiene como visión promover la sustentabilidad y la cultura "basura cero" en Valdivia. Para esto trabajan en la valoración de residuos y la sensibilización en las personas.