Secciones

Campeonato de fútbol de enseñanza media tiene a tres punteros

LÍDERES. Salesiano, Icap y Santa María La Blanca encabezan los dos grupos.
E-mail Compartir

Instituto Salesiano e Icap en el Grupo A y Liceo Santa María La Blanca en el B son los líderes del campeonato de selecciones de fútbol de Enseñanza Media, que organiza la coordinación extraescolar de la municipalidad de Valdivia. Los salesianos y el Icap suman 10 puntos, mientras que Santa María La Blanca totaliza 15 unidades.

En la quinta fecha del torneo -disputada el lunes- los resultados fueron los de Liceo Vicuña Mackenna 2, Liceo Bicentenario 1; Instituto Comercial 0, Icap 3; Inmaculada Concepción 0, Colegio Teniente Merino 4; Liceo Armando Robles 2, Liceo Santa María La Blanca 5; Liceo Técnico 1, Liceo Industrial 8; Instituto Italia 3, Príncipe de Asturias 0 y Colegio Adventista 4, Colegio Baquedano 0.

El campeonato continuará mañana. En el Estadio Félix Gallardo se medirán desde las 13 horas -por el Grupo B- Colegio Adventista con Liceo Técnico, Liceo Industrial con Liceo Santa María y Liceo Armando Robles con Instituto Italia.

Paralelamente, por el Grupo A en el Estadio del Nacional se enfrentarán Instituto Salesiano con Instituto Comercial, Liceo Vicuña Mackenna con Icap, Liceo Bicentenario con Colegio Teniente Merino e Inmaculada Concepción con Windsor School.

Liceo Alberto Blest Gana finalizó en el séptimo lugar de los Juegos Escolares

BÁSQUETBOL FEMENINO
E-mail Compartir

El séptimo lugar alcanzaron las damas del Liceo Alberto Blest Gana de Los Lagos en la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares -categoría Sub 17- disputados en Concepción. La campaña de las jóvenes laguinas fue destacada por su entrenador Cristhoper Paredes, quien resaltó que los triunfos de Los Ríos en el torneo se produjeron ante Arica (69-53), O'Higgins (65-40), Los Lagos (57-54) y Maule (50-35). Las derrotas fueron ante Araucanía (41-48) y Magallanes (43-51).


Organizan campeonato de ajedrez escolar en Escuela Francia de Los Lagos

EL 5 DE NOVIEMBRE

El taller de ajedrez de la Escuela Francia de Los Lagos organiza un torneo de cierre de temporada, a desarrollarse el 5 de noviembre. Según lo informado por el profesor Jorge Mendoza, habrá dos categorías en competencia: de primero a cuarto básico y de quinto a octavo, pudiendo ser equipos mixtos. Jugarán estudiantes de las escuelas El Salto, Nueva España, Francia y Crucero de Los Lagos.

ENTREVISTA. josefa medina solís, nadadora:

"La natación me ha enseñado perseverancia y aprender a superarme"

E-mail Compartir

Tiene recién 14 años de edad y es una de las buenas exponentes de la natación joven valdiviana. Representante de la Región de Los Ríos en los tres últimos Juegos Nacionales Escolares, Josefa Carolina Medina Solís es la mejor especialista de su categoría en el estilo mariposa y este año debutará a nivel internacional en los Juegos Binacionales de la Araucanía.

Nació el 15 de marzo de 2004 en Valdivia y es la hija menor de Víctor Medina y Marlene Solís, en la familia que completan sus hermanos Francisco (24 años) y Jazmín (16), esta última también nadadora seleccionada regional.

Como estudiante de Primer Año Medio del Instituto Inmaculada Concepción, Josefa Medina también destaca por su afición a las matemáticas.

En el ámbito deportivo, recuerda que aprendió a nadar cuando tenía recién cuatro años de edad y que motivada por sus padres entró a practicar natación a los ocho años, al club Portal del Sol, junto a su hermana.

"Mis papás andaban buscando un club, ubicaron a Alex Fuentes y nos llevaron a entrenar", señala Josefa. Y en el Portal del Sol, luego de pasar por varios estilos, busca especializarse en mariposa.

La deportista

¿Por qué elegiste la natación y no otro deporte?

-Porque es más entretenida, más completa. Luego de pasar por el tenis, atletismo, ajedrez, danza, me quedé en la natación. Entreno de lunes a domingo, dos horas diarias, incluso los martes y jueves desde las 6.30 de la mañana junto con mis hermanos.

¿Cuáles son tus mejores logros en la natación?

-He clasificado a los tres últimos Juegos Nacionales Escolares y este año tuve mi mejor marca técnica a nivel escolar, con 1 minuto y 8 segundos en los 100 metros estilo libre. Con ese resultado terminé en el sexto lugar.

¿Cómo te proyectas en la natación?

-Planeo seguir nadando hasta después de terminar el colegio, aunque no sea al mismo ritmo de ahora, porque tendré que complementar el deporte con mis estudios. Quiero estudiar Ingeniería Civil Industrial. Me gustan las matemáticas y esa carrera me llama la atención.

¿Quiénes son tus mejores apoyos?

-Mis papás y mis profes del club de natación, que me motivan e incentivan a superarme. También hay apoyo del colegio, porque me dan algunas facilidades cuando hay un campeonato.

¿A quién admiras en tu deporte?

-A mi hermana, porque ha tenido buenos logros en la natación, el año pasado fue medallista en los Juegos de la Araucanía; a Florencia Oporto, quien es la mejor nadadora de estilo mariposa de la región y espero un día ser mejor que ella; y a Inés Marín, quien fue a los Juegos Olímpicos de la Juventud y hace muy buenos tiempos en mariposa. Son metas por cumplir.

¿Cuáles son tus próximos desafíos?

-Estoy clasificada e iré a los Juegos de la Araucanía, en noviembre próximo en Punta Arenas.

¿Qué valores has encontrado en la natación?

-La perseverancia y aprender a superarse, a no frustrarte cuando no puedas hacer algo. Por ahora estoy concentrada solamente en mis estudios y el deporte.

"Tiene un excelente biotipo"

Josefa Medina pertenece al grupo competitivo que dirige el profesor Rodrigo Fuentes, en el club Portal del Sol. Para el también entrenador Alex Fuentes, se trata de "una nadadora con un excelente biotipo, por su altura, envergadura de brazos, con muy buena masa muscular, lo que nos hace albergar muchas expectativas para el futuro. Ha desarrollado pruebas cortas en donde destacan los 50 metros libres y mariposa. Es uno de nuestros proyectos, ya que este año además clasificó a los Juegos de la Araucanía".

"He clasificado a los tres últimos Juegos Nacionales Escolares y este año tuve mi mejor marca técnica a nivel escolar". "Planeo seguir nadando hasta después de terminar el colegio, aunque no sea al mismo ritmo de ahora".

Josefa Medina, Estudiante del I. Concepción"