Secciones

Estudiantes del Liceo Bicentenario presentaron musical "Mamma Mía"

TALENTOS. Un total de 101 estudiantes dieron vida al espectáculo y se encargaron de toda la puesta en escena.
E-mail Compartir

Los estudiantes de Tercer Año Medio del Liceo Bicentenario de Valdivia presentaron la obra musical "Mamma Mía", ante aproximadamente 350 personas, en el Aula Magna de la Universidad Austral, en el contexto del cierre académico de la asignatura de Música y Artes Visuales.

La directora del establecimiento, Rosemarie Fábrega, expresó su alegría por el trabajo escolar y manifestó que "para nosotros, esta actividad nos llena de orgullo, porque lejos del mal concepto que la sociedad maneja de los jóvenes hoy en día, nuestros alumnos se comprometieron desde el comienzo y fue una experiencia que no olvidarán jamás".

En relación al concepto de la obra, la profesora de música de la asignatura, Carola Pérez, señaló que "el musical nació de un gran abanico de opciones que tuvimos el año pasado, en el que como hito académico nos correspondía una obra internacional".

En esa línea, la profesora de Artes Mariella Ortiz agregó que "de todos los musicales que vimos, claramente "Mamma Mía" era el más juvenil y a la vez el más documentado en todo sentido, ya sea en video y también imágenes. Sin dejar de lado la música de Abba, que seguramente la mayoría de los padres de nuestros alumnos alguna vez escucharon y bailaron".

Respecto a la creación del musical, Pérez afirmó que "los alumnos de tercero medio del Liceo realizaron todo el espectáculo. Claro, tuvieron ayuda, pero la idea era que ellos mismos realizaran todo y lo hicieron con muchas ganas".

En esa linea, explicó que los alumnos se hicieron cargo de la escenografía, la musicalización, la coreografía, el montaje y desmontaje, el canto, el coro, el maquillaje y las luces. Fue un gran desafío para ellos".

Festival de diseño audiovisual tiene jornada de cierre y premiación

EN CARPA DE LA CIENCIA. Ceremonia final está programada a las 20 horas.
E-mail Compartir

A las 10 de la mañana está programado el Taller de Video Experimental; a las 10.30, como director destacado Kevin Puntuti; y a las 11.30 horas la competencia latinoamericana 2 y el taller del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) ¿Cómo postular un proyecto?.

Por la tarde, desde las 15 horas se desarrollará la Competencia Internacional 2; a las 16 horas está programada la proyección de la película "Opus cero"; a las 17.30 horas la presentación de talleres y desde las 20 horas, la ceremonia de premiación y cierre del Fedaxv.

Laura Bertolotto, rectora de Santo Tomás Valdivia, destacó la importancia de este tipo de festivales, como instancias de posicionamiento y puesta en valor de las industrias creativas.

Al respecto indicó que "es importante destacar que la Escuela de Diseño está creciendo y desarrollándose en Los Ríos" y que "este fortalecimiento y crecimiento no solo tiene relación con nuestra región, sino con un nuevo escenario que se plantea a nivel global. Un escenario en el cual vemos que esta disciplina realiza un aporte transversal a las diversas actividades económicas que existen en los territorios, generando valor agregando, y apoyando el desarrollo de la identidad".

Con un programa de actividades que se realizará entre las 10 y las 20 horas finaliza hoy el Séptimo Festival de Diseño Audiovisual Experimental Valdivia, Fedaxv 2018, evento organizado por el Área de Diseño de Santo Tomás y que tiene como lugar de encuentro la Carpa de la Ciencia del CECs, en el paseo Libertad.