Secciones

4 gendarmes fueron condenados por agredir a internos en Valdivia

TRIBUNAL ORAL. Fueron procesados por apremios ilegítimos y tormentos.
E-mail Compartir

Por unanimidad, el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia emitió ayer un veredicto condenatorio contra cuatro gendarmes, que fueron acusados por la Fiscalía como autores de los delitos de apremios ilegítimos y tormentos contra internos del Complejo Penitenciario de Llancahue.

La investigación de esta causa fue dirigida por la fiscal jefe de Valdivia Tatiana Esquivel y al juicio oral concurrió el fiscal Daniel Soto, quien presentó pruebas para acreditar la responsabilidad de los acusados en estos hechos que ocurrieron el 5 de enero de 2013 y que afectaron a tres internos.

"Los hechos ocurrieron cuando dos gendarmes maltrataron a un interno y luego de que lo agreden, lo llevan al patio y allí son agredidas otras dos víctimas, una con un perro rottweiler y la otra con golpes de pies, causándole lesiones graves a esta última", señaló el fiscal Daniel Soto.

La Fiscalía solicitó al tribunal que los cabos Patricio Trui Trui Manquel, Claudio Schleef Rodríguez y Diego Garrido González sean sentenciados a cumplir una pena de 541 días de presidio como autores de los delitos de tormentos y apremios ilegítimos; en tanto que para el capitán Víctor Arriagada Sepúlveda pidió que sea sentenciado a una pena de 5 años y un día de presidio, ya que causó lesiones graves a la víctima a la que golpeó.

La audiencia de lectura de la sentencia se efectuará el próximo miércoles a las 13.30 horas, en el tribunal oral.

Cesfam de Río Bueno cuenta con bus para trasladar hasta 28 pacientes diarios a Valdivia

ADQUISICIÓN. Podrán acceder al beneficio los usuarios que tengan alguna interconsulta en el Hospital Base Valdivia o en el Instituto Teletón.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Luego de una serie de gestiones realizadas ante el Servicio de Salud Valdivia, el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Río Bueno ya cuenta con un nuevo autobús para trasladar a sus pacientes a la capital regional y puedan asistir sin problemas a sus horas médicas.

Un máximo de 28 personas diarias podrán ser trasladadas de lunes a viernes gratuitamente al Hospital Base Valdivia y al Instituto Teletón, con lo cual además los usuarios se evitarán los extensos traslados de hasta dos horas que realizan los autobuses de transporte intercomunal.

Durante la ceremonia de recepción del vehículo marca Hyundai, que tuvo un costo cercano a los 50 millones de pesos, el alcalde de Río Bueno Luis Reyes explicó que "a través de Convenio Marco adquirimos este vehículo que nos permitirá cumplir con un compromiso que habíamos adquirido".

"El vehículo también trasladará a menores que van a la Teletón y que debían levantarse muy temprano para poder ser atendidos. Sin duda, que esta acción mejorará la calidad de vida de estas personas, porque ya no tendrán que preocuparse de pagar pasajes ni tomar locomoción pública", agregó.

El director (s) del Servicio de Salud, Juan Carlos Bertoglio, comentó en tanto que "ver contentas a las personas que van a usar este bus me pone muy feliz. Esto se logra con la voluntad y alineación del Ministerio de Salud, nuestra unidad de inversiones de proyectos del Servicio de Salud y la Municipalidad de Río Bueno. Acá se destinan recursos donde están las brechas sociales y la necesidades más agudas".

Implementación

La directora del Cesfam de Río Bueno, Celia Vega, comentó que al beneficio "puede acceder cualquiera de nuestros usuarios que tenga alguna interconsulta en el Hospital o el Instituto Teletón de Valdivia. Los menores de edad deben ser acompañados por un adulto y también los adultos mayores que tengan alguna dificultad para movilizarse".

"El servicio comenzará a funcionar el 5 de noviembre. El autobús va a salir desde el Cesfam y volverá al Cesfam, sin realizar acercamientos. Va a salir de lunes a viernes entre las 7.30 y 8.30 horas , dependiendo de los pacientes que tengamos. El retorno debería ser a las 16 horas, pero si la gente está lista antes se puede adelantar el viaje", añadió.

La directora precisó que los pacientes interesados en acceder al beneficio deben acercarse al Cesfam y hacer las consultas en la oficina OIRS.

Antes podían trasladar a 10 usuarios

Antes de tener el nuevo autobus, el Cesfam sólo podía trasladar algunos pacientes diariamente a Valdivia, con un furgón que tenía capacidad para 10 personas. La directora Celia Vega, destacó que "para nosotros (el nuevo autobus) es una tremenda ganancia en términos de calidad de servicio, porque mejoramos las prestaciones y se disminuyen las brechas que tenemos en nuestra comuna por el hecho de estar tan alejados de la capital de la región".

millones de pesos fue el costo que tuvo el nuevo autobús., financiado por el Servicio de Salud Valdivia. 50

Víctor Hugo Jaramillo asumió dirección titular del Servicio de Salud

CEREMONIA. Traspaso lo efectuó el jefe saliente, Juan Carlos Bertoglio.
E-mail Compartir

El contador auditor Víctor Hugo Jaramillo asumió ayer formalmente el cargo de director del Servicio de Salud Valdivia, que desde marzo a la fecha ocupaba en calidad de subrogante el doctor Juan Carlos Bertoglio.

La ceremonia, a la que asistieron autoridades regionales y comunales encabezadas por el intendente César Asenjo, consistió en la firma del acta de traspaso entre el director saliente y el recién nombrado.

El doctor Bertoglio hizo un balance de su gestión y destacó que "trabajamos para rehacer los puentes, articular todos los instrumentos de la red y sacar adelante todos los proyectos que estaban estancados, abordar los nuevos, dejarlos encaminados y reordenar las cosas al máximo de nuestra capacidad".

A su vez, Víctor Hugo Jaramillo enfatizó que "hay un déficit grande en infraestructura, integración de las redes, atención primaria, lista de espera quirúrgica y eso no es una situación que se termina mañana. Esto es constante, hay que ir solucionándolo, van cambiando las patologías, hay que mirar la red regional y trabajar fuertemente con el personal comprometido con la gestión en salud".