Secciones

Instituto Salesiano y Hampton College son finalistas de la Libem

BÁSQUETBOL. Llegaron a disputa del título en campeonato de enseñanza media.
E-mail Compartir

Los equipos del Instituto Salesiano y el Hampton College son los finalistas de la Liga de Básquetbol de Enseñanza Media, campeonato que organiza el Departamento de Deportes de la Municipalidad de Valdivia.

En semifinales, el Salesiano se impuso claramente al Liceo Armando Robles, por 80 puntos contra 44. Con este resultado, el colegio católico buscará su revancha de lo que fue el campeonato 2017, cuando cayó en la final ante el Colegio Austral.

El otro finalista del torneo es el sorprendente conjunto del Hampton, luego de superar en semifinales al Liceo Rodulfo Amando Philippi de Paillaco por 62 a 52, en un duelo que se definió en los últimos dos minutos de juego.

Ahora, los organizadores programarán las finales para la primera semana de noviembre, cuando se midan en jornada doble Liceo Armando Robles con Liceo Rodulfo A. Philippi por el tercer lugar y Salesiano con Hampton College por el título.

También, desde Deportes del municipio valdiviano informaron que desde la cuarta versión de la Libem habrá dos divisiones (mayor y menor), con ascenso y descenso.

Selección cestera U 17 viajó al torneo nacional de Punta Arenas

DESAFÍO. Juegan desde mañana hasta el domingo, ante seis rivales.
E-mail Compartir

Rumbo a Punta Arenas viajaba de madrugada la selección valdiviana que a partir de mañana disputará el Campeonato Nacional de Básquetbol Masculino Sub-17. El equipo es dirigido técnicamente por Jorge Bustos, con Jorge Navarro como ayudante.

La nómina de seleccionados la integran Vicente Paredes, Aldo Benavides, Iván Gutiérrez, Víctor Cañoles, Joaquín Vera, Richard Rivera, Tomás Santa Cruz, Erwin Muñoz, Alejandro Peña, Joaquín Vera, Matías Ronda, Francisco Huenchumilla y Mauro Jaque.

En un torneo todos contra todos, Valdivia debuta mañana ante San Felipe; el viernes 2 enfrenta a Antofagasta en la mañana y a Valparaíso en la tarde; el sábado 3 juega con Santiago y Puerto Varas; y el domingo 4 contra Punta Arenas.

ENTREVISTA. Benjamín Adasme crumacher, seleccionado nacional U 15:

"Quiero hacer el proceso hasta la U 17 y luego llegar al plantel adulto del CDV"

E-mail Compartir

Los sueños y las metas son para cumplirlos. Es lo que piensa Benjamín Adasme Crumacher, el jugador del Deportivo Valdivia que integra la selección chilena de básquetbol U-15 que disputará el Campeonato Sudamericano de la categoría en Montevideo, Uruguay (6-11 de noviembre).

Adasme es parte de la Roja que dirige el coach argentino Daniel Frola y en la cual hay fuerte presencia valdiviana: el DT ayudante es César Barría y también son parte de la selección los jugadores Benjamín Herrera y José Parra. Además, otros tres elementos fueron parte de la U-15 del CDV hasta el año pasado: los hermanos Manuel y Víctor Farías y Ty Jones.

El escolta o alero de 1.90 metros de estatura y 83 kilos de peso cursa Primer Año Medio a través del sistema de exámenes libres, en el Colegio Los Conquistadores, alternativa que le permite dedicar más horas del día a su deporte preferido.

En la temporada 2016 de la Liga Saesa, Benjamín Adasme fue campeón con la U 13 del CDV, el año pasado fue parte del equipo que terminó tercero en U 15 y en la temporada 2018 alcanzó el vicecampeonato. Como logro personal se suma el título nacional federado de 2016 con la selección valdiviana.

De selección

¿Cómo fueron tus inicios en el básquetbol?

-Empecé en el Instituto Salesiano, en el taller del colegio a cargo del profesor Cristian Velásquez, quien me motivó bastante y me entusiasmó para que me integrara al club Las Ánimas. Allí estuve hasta los 12 años con los entrenadores Guillermo Álvarez y Álvaro Herrera. Y el año 2015 me cambié al Deportivo Valdivia, donde mi técnico es César Barría.

¿De qué forma asumes tu llamado a la selección nacional U-15?

-El año pasado estuve como invitado en dos concentraciones y allí me vio el entrenador Daniel Frola. Este año me llamó de nuevo a una concentración en Panguipulli. Desde entonces estoy en el proceso y ahora como seleccionado para el Sudamericano.

¿La presencia de compañeros y ex compañeros de club te ayuda en la adaptación al grupo?

-Sí. Me he adaptado bien con todos. Nos conocemos muy bien.

¿Cuáles son tus características como jugador?

-La altura, tengo buen tiro y me gusta jugar para el equipo. Eso sí, me falta mejorar en la parte defensiva.

¿Sueñas con llegar al primer equipo del CDV o ser jugador profesional?

-Me gustaría ser basquetbolista profesional. Pero antes, espero desarrollarme bien como jugador en el club, pasar por todo el proceso hasta la U 17, llegar al plantel adulto y después jugar un par de años como profesional. También me interesa seguir como jugador universitario, aunque aún no tengo claro qué me gustaría estudiar.

¿Tienes alguna otra aspiración personal?

-Conseguirme una beca universitaria e ir a estudiar a Estados Unidos, como lo han hecho varios jugadores de acá.

¿Cuál es el objetivo de la selección en el Sudamericano?

-Mantener o superar la campaña del torneo anterior. Correr mucho en cada partido. Nos tocó un grupo difícil, pero lo que nos tiene que caracterizar como equipo y país es la intensidad.

¿Qué personas han influido en el desarrollo de tu carrera?

-Tengo el gran apoyo de mi familia: mi mamá (Sussan), mis hermanos (Francisco y Javiera), mis abuelos Nelson y Rosa; y como jugador de básquetbol estoy muy agradecido del trabajo de César Barría y mis antiguos entrenadores, que me han ayudado a llegar a este nivel: y también mi psicólogo deportivo Luis Iglesias.

La Roja en el Sudamericano

Doce jugadores conforman la selección U 15 en el Sudamericano de Uruguay. Están los tres jugadores del CDV: Benjamín Adasme, Benjamín Herrera y José Parra; Oscar Barría (CD Castro); Matías Rodríguez (Wasatch High School, EE.UU.); Ty Jones (Sportiva Italiana); Lucas Márquez (Brisas); Manuel Farías (Puerto Varas); Víctor Farías (Puerto Varas); Ignacio Correa (San Juan); Ignacio Ansaldo (Fermín Osorio) y Sergio Herte (Puerto Montt). Chile integra el Grupo A del campeonato, con Argentina, Venezuela y Colombia.

"En el torneo Sudamericano, lo que nos tiene que caracterizar como equipo y país es la intensidad".

Benjamín Adasme, Basquetbolista"