Secciones

Refuerzan controles a buses por viajes en fin de semana largo

MEDIDAS. Se espera un total de 300 fiscalizaciones en estos cuatro días y 25 carabineros estarán en el control de tránsito.
E-mail Compartir

Wladimir Millán Gajardo

Hasta el lunes 5 de noviembre se mantendrá en funcionamiento un plan de servicios especiales articulado por la Gobernación Provincial de Valdivia, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Los Ríos y Carabineros. El trabajo de control y seguridad fue iniciado el pasado 29 de octubre y ayer, las autoridades realizaron una visita al Terminal de Buses de Valdivia como una forma de reforzar la labor de fiscalización por el inicio del fin de semana largo.

María José Gatica, gobernadora de Valdivia, dijo que "este plan de servicios policiales es para hacer énfasis al cuidado preventivo en todo lo que tenga que ver con la conducción y para este fin de semana largo". Asimismo, hizo un llamado a que lo conductores sean prudentes: "A que manejen con precaución, respeten las señalizaciones del tránsito y si van a beber, que entreguen las llaves a un conductor responsable, especialmente en la ruta que conecta Valdivia- Paillaco, que lamentablemente es conocida por los altos índices de accidentes y en la que se ha hecho distintos operativos policiales y también con inspección de nuestra seremi de transportes".

Fiscalizaciones

Marcela Villena, seremi de Transportes, dio a conocer que hasta el próximo lunes las unidades de fiscalización estarán en las carreteras y terminales de buses de Los Ríos, para verificar las condiciones mecánicas y técnicas de los vehículos para un viaje seguro de los pasajeros. Hasta la fecha se han realizado 180 fiscalizaciones, de las cuales sólo hay dos infracciones, una tiene que ver con los parámetros de fiscalización que tiene el bus, por ejemplo las horas de conducción que tiene el chofer y la velocidad, que estaban en mal estado, por lo tanto la empresa fue infraccionada.

Villena también dijo que "hoy en día tenemos un rubro de buses rurales e interurbano, que han entendido el mensaje que las condiciones en que se mueve un bus tiene que ser buenas, para asegurar la seguridad de los pasajeros".

La entidad de transporte espera que se realicen al menos 300 fiscalizaciones durante este fin de semana largo.

El prefecto de Valdivia, teniente coronel Héctor Moreno, señaló que "tenemos un trabajo en conjunto con la autoridad administrativa y con la Seremi de Transporte, con la finalidad de poder mejorar nuestros controles y fiscalizaciones con el único fin de poder resguardar la integridad física de los pasajeros, conductores y toda persona que transite en la región, durante todo este fin de semana largo". Habrán 25 carabineros que estarán a cargo de los controles de tránsito.

La gobernadora de Valdivia, María José Gatica, indicó que se espera un flujo de 200 automóviles y casi mil personas transitando por el paso internacional Hua Hum, rumbo a Argentina. En tanto la barcaza Hua Hum, "que actualmente es la única que está operativa, ésta tiene su capacidad copada para los días 1 y 4 de noviembre, del presente año, por lo tanto se ha implementado zarpes adicionales, como a las 18 horas desde Puerto Fuy a Puerto Pirehueico y para el 4 de noviembre a las 19 horas, desde Puerto Pirehueico a Puerto Fuy".

Actividad en el paso Hua Hum

Desconocidos ingresaron a robar a recinto municipal de Futrono

E-mail Compartir

Desconocidos robaron tres computadores desde las Oficinas del Departamento de Salud de la Municipalidad de Futrono, ubicadas en calle Carlos Acharán Arce S/N, de la misma comuna.

El hecho habría sido cometido en horas de la madrugada de ayer y los sujetos quebraron un vidrio de la oficina de finanzas para ingresar al recinto.

La denuncia fue realizada por Carlos Mora, director del Departamento de Salud.

Los sujetos se encuentran prófugos y el fiscal de turno dispuso a personal de Labocar para esclarecer los hechos.

Gendarmes recibieron sentencias de cárcel tras ser llevados a juicio

ANTECEDENTES. Fueron condenados por apremios ilegítimos y tormentos.
E-mail Compartir

El Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia realizó ayer la lectura de sentencia a los cuatro gendarmes acusados por la Fiscalía como autores de los delitos de apremios ilegítimos y tormentos perpetrados contra internos del Complejo Penitenciario de Valdivia, en enero del 2013.

Según explicó el fiscal Daniel Soto, "los cuatro imputados fueron condenados a penas privativas de libertad y a penas privativas de derechos".

En relación a las sentencias, Víctor Eduardo Arriagada Sepúlveda recibió la pena efectiva de 5 años y un día de presidio mayor, en su grado mínimo, y la inhabilitación absoluta perpetua para cargos públicos y derechos políticos, mientras dure la condena.

En tanto, Patricio Alberto Trui Trui Manquel y Claudio Noel Schleef Rodríguez, la pena de 800 días de presidio menor en su grado medio, bajo el régimen de remisión condicional de la pena y Diego Rodrigo Garrido González la pena de 541 días de presidio menor en su grado medio, bajo el régimen de remisión condicional de la pena.

Hombre acusado de homicidio simple quedó en prisión preventiva

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó H. G. A. V. (53 años) , quien fue formalizado ayer por el delito de homicidio simple, en el Juzgado de Garantía de Los Lagos.

Además, en la audiencia, se estableció un plazo de 90 días para la investigación.

La fiscal jefe de Los Lagos, Claudia Baeza, informó que el hecho ocurrió por una pelea entre Segundo Asenjo (56), y el imputado al interior del fundo Loncopán, en la localidad rural de Nontuelá (Futrono). La riña terminó cuando el imputado apuñaló al otro hombre en la zona del tórax.

Pescadores de la Caleta del Piojo interpusieron una querella criminal

E-mail Compartir

Pescadores de la Caleta del Piojo, de Niebla, presentaron una querella criminal contra los responsables del robo de sus motores de borda, los cuales habían sido entregados hace tres meses, por el Gobierno.

Según explicó el abogado José Ojeda -quien representa a Joel Fernández, Fernando Vergara, Jaime Concha, Roberto Aqueveque y Manuel Mancilla- los cinco motores de borda, son avaluados en $22 millones y fueron robados el fin de semana pasado. Además, hizo un llamado a los pescadores de otras zonas de dar aviso a las autoridades en caso de ver las especies.

Tres sujetos quedaron con arresto domiciliario luego de operativo de PDI

NORTE GRANDE 2 . La cuarta detenida durante acción fue dejada en libertad.
E-mail Compartir

José Luis Mengoya Moreno, Brayan Pérez Henríquez, David Pérez Henríquez e Ivette Ramírez Curapily, pasaron ayer a control de detención en el Juzgado de Garantía de Valdivia, tras ser detenidos el martes al interior de un domicilio, en población Norte Grande 2, por sus presuntas responsabilidades en los delitos de receptación y tráfico de drogas.

En el procedimiento se logró recuperar una guitarra eléctrica, marca Whashburn, modelo CS 780, con su funda y un amplificador de guitarra, marca Boss, con sus accesorios. Todo avaluado en $1.000.000.

A lo anterior, se logró acreditar que dichas especies habían sido sustraídas desde un domicilio ubicado en Villa El Progreso, lo cual había sido denunciado ante personal de Carabineros de Chile.

Además, se incautó a uno de los detenidos, 48 envoltorios de papel blanco cuadriculado, con cocaína.

El fiscal Carlos Bahamondes, quien dirigió la investigación, dio a conocer que los cuatro sujetos fueron fomalizados y que solo tres quedaron con arresto domiciliario nocturno, mientras que la única mujer involucrada quedó en libertad. El juzgado de Garantía dispuso de 100 días a la Fiscalía para la investigación.

Los trabajos se realizaron entre la Fiscalía y la Policía de Investigaciones de Valdivia.