Secciones

Abren convocatoria de teatro

INVITACIÓN. Comparsa Newen Sur Circus realizó funciones viajeras en contexto de un festival que ocurrirá en 2019.
E-mail Compartir

Como parte de las actividades de extensión del Bibliomovil de la Municipalidad de Valdivia, la comparsa Newen Sur Circus realizó visitas a los colegios de Los Pellines, Huellelhue y Arique. Para público infantil fue presentada una adaptación de la novela "El Lazarillo de Tormes", lo que sirvió además para comenzar a preparar el ambiente para el Festival de Teatro Latinoamericano anunciado para el 29 de enero al 3 de febrero. Marcelo Medina, director del evento, acompañó las funciones viajeras y en noviembre asistirá al 18° Festival del Sur de Quito (Ecuador), jornada dedicada a las artes escénicas, donde buscará generar vínculos y promover la actividad local.

La convocatoria está en marcha y los grupos y compañías interesadas en sumar sus propuestas deben comunicarse con la organización a través del correo atodacostamedina@gmail.com.

Afortunado ganador se llevó cerca de $11 millones en premios en Casino Dreams

E-mail Compartir

Un comerciante valdiviano de 54 años es el más reciente ganador de premios en dinero en el Casino Dreams Valdivia. E. M. A. P. logró $10.702.410, correspondiente al jackpot del juego 88 Fortunes, tras apostar el monto mínimo requerido por la máquina que asciende a $880. Asimismo, obtuvo $100.000 más en el sorteo de cupones de las "Noches Gold", concursos organizados por el Club Sun Rewards especialmente para la categoría a la que pertenece el jugador. Además, recibió por parte de la casa de juegos dos noches de estadía en el Hotel Dreams.

En lo que va del año, el casino ha entregado más de $3.304.523.840 en premios, a través de sus 393 máquinas de azar y, hasta septiembre, había pagado $76.950.902 en mesas de juego a sus clientes.

FICValdivia convocó a 24.360 personas con exhibición de películas y charlas

E-mail Compartir

Los organizadores del Festival Internacional de Cine de Valdivia entregaron el balance final de la 25ª versión del evento. Entre las conclusiones destaca la asistencia de 24.360 personas a la proyección de películas y actividades especiales realizadas en la Carpa de la Ciencia del Cecs. Del total de público, 2.548 personas optaron por acceder a las acreditaciones. Este año el evento contó con menos presupuesto de lo esperado, lo que mermó su agenda.


Bailarina local en campaña para reunir fondos para viaje a Orlando

La bicampeona sudamericana de danza, Constanza Vera, logró un cupo para la World Latin Dance Cup que se disputará en diciembre en la ciudad de Orlando en Estados Unidos. Actualmente está en campaña para reunir fondos para el viaje y junto a su familia ha organizado diversos eventos benéficos. A las 19 horas de mañana habrá una fiesta en el gimnasio municipal de Niebla con diversos artistas invitados. Las entradas tendrán un valor de $2.000.

La Rata Bluesera celebra 18 años con estreno de su primer tema sinfónico

HOMENAJE. Canción "Santa Lucía" fue reversionada junto a la Orquesta Filarmónica de Los Ríos. Banda anuncia nuevo disco.
E-mail Compartir

Fue uno de los temas del álbum debut homónimo de 2006 y el que hasta la fecha le ha dado las mayores satisfacciones a La Rata Bluesera. Relata una tragicómica historia de amor, el grupo colombiano La Flaca Blues le hizo un cover y en Spotify cuenta con 620.704 reproducciones que la tienen como una de las cinco más populares de la banda en la plataforma de streaming.

Así es "Santa Lucía", la canción compuesta e interpretada por Javier Aravena, que a doce años de sus estreno está de regreso y en versión sinfónica. La obra fue regrabada en mayo en el Aula Magna Uach con la Orquesta Filarmónica de Los Ríos, bajo la dirección del músicos argentino Federico Dannemann, que además se encargó de los arreglos. El registro también fue audiovisual, para un clip a cargo de Ismael Pereira que fue liberado esta semana en redes sociales y que se realizó con recursos del Conarte.

Vínculos

El estreno ha servido para la conmemoración de los 18 años de trayectoria de La Rata Bluesera. "Nunca pensamos que nuestra primer disco iba a tener tanta difusión, ni mucho menos que la canción nos iba a abrir tantas puertas en Chile y el extranjero. Artísticamente hablando, se nos escapó de las manos, permitiéndonos abordarla de una manera distinta, sin que pierda su esencia", dice Aravena.

La idea de reversionar "Santa Lucía" comenzó a tomar forma el año pasado, cuando Aravena participó en la gira "Por Los Ríos de Violeta" con la Filarmónica de Los Ríos. "Esa experiencia nos sirvió para pensar cómo podríamos volver a contar la historia con toda esta nueva sonoridad disponible. En ese sentido creo que la canción ganó en presencia, se volvió más grandilocuente al ser interpretada con elementos propios del jazz y lo que implica una big band. Somos privilegiados, ya que no todas las bandas pueden acceder a lo que nosotros hicimos. De la experiencia, no solo destaco lo artístico y técnico, sino que también el lado humano de todos quienes participaron del registro".

Planes

En casi dos décadas de trayectoria La Rata Bluesera suma hitos como ser la banda de acompañamiento en las giras de Don Vilanova (Botafogo) y haber teloneado a Eric Clapton en su show de 2011 en Santiago.

Además de Aravena (guitarra y voz), la banda la completan Lino Iturra (guitarra), Cristián Bórquez (piano), Víctor Oyarzo (batería) y Francisco Ríos (bajo). Para el próximo año está anunciado un nuevo disco, cuyo lanzamiento ocurriría entre marzo y mayo. Hasta el momento hay 13 canciones originales en carpeta y será el regreso al blues, luego del tributo a Schwenke & Nilo llamado "El viaje".

"Caudal": El festival del libro independiente abre sus puertas por tres días

AGENDA. Talleres y presentaciones de obras locales son parte de las opciones.
E-mail Compartir

La Corporación Chilena de Cultura y Gestión y la plataforma Escenario Cultural son responsables de "Caudal", el Primer Festival del Libro Independiente Valdivia que se realizará por tres días en la Carpa de la Ciencia del Cecs.

En la actividad participarán 20 editoriales nacionales, además de escritores, artistas, emprendedores y diversos profesionales vinculados al rubro. Además de la exhibición y venta de libros, el programa cultural considera talleres, conversatorios, lanzamientos y exhibición de películas con sello local. La inauguración del festival es a las 11 horas de hoy y para el resto del día, destacan la presentación de la Antología Fantástica de Biblioteca de Chilenia (15 horas) y el taller "Palabras mágicas: magia para contar historias" con Dantes Arduam (18:30 horas).

Más imperdibles

Entre los recomendados para mañana están el cuenta cuentos con Anita Riquelme (11 horas) y la presentación de "Hijo e' Paco", de Iván Espinoza (16:30 horas). Mientras que para el domingo: la Ludoteca de la Agrupación Abanico (15 horas) y la presentación de la nueva novela de Bruno Serrano "Nuestro Che. Un viaje a la utopía" (18:30 horas). "Caudal" es con entrada liberada.