
En San Pablo se jugó la séptima fecha del Interregional de Fútbol Femenino
TORNEO. Compiten equipos de las regiones de Los Ríos y de Los Lagos.
En el Estadio Municipal de San Pablo se disputó ayer la séptima fecha del Campeonato Interregional de Fútbol Femenino, torneo en que participan equipos de las regiones de Los Ríos y de Los Lagos y que organiza la Oficina de Deportes de la Municipalidad de Río Bueno.
En el primer partido de la jornada, Quinchilca de Los Lagos se impuso por 4-2 a Liverpool de Ignao (Lago Ranco); y posteriormente Sayén de Panguipulli derrotó sin problemas al elenco de Máfil por 3-0.
En el compromiso estelar de la fecha, el campeón vigente del torno y local en esta ocasión, La Poza de San Pablo venció por una clara diferencia de 3-0 a Provincial Osorno, quien hasta el momento era líder con campaña perfecta.
La próxima fecha del campeonato se disputará el sábado 17 de noviembre en el Estadio Municipal de Crucero, y se enfrentarán: Quinchilca de Los Lagos con La Poza de San Pablo; Sayén de Panguipulli con Liverpool de Ignao; Provincial Osorno ante Paillaco; y Santa Gema versus Máfil.
Posiciones
A pesar de su derrota, Provincial Osorno sigue líder con 18 puntos; y segundos se ubican La Poza y Quinchilca, ambos con 11 puntos. En cuarto lugar se ubica Sayén con 10 unidades y más atrás Liverpool (8), Santa Gema de Río Bueno (8), Paillaco (4), y Máfil (3).
Trabajan en la captación de niños y jóvenes de estatura alta para jugar básquetbol
PLAN DE ALTURA. La iniciativa es impulsada por la Asociación de Entrenadores de Básquetbol de Los Ríos, y se articula con el programa "Gigantes para Chile".
Dos meses en ejecución suma el denominado "Plan de Altura Básquetbol Los Ríos", iniciativa impulsada por la Asociación de Entrenadores de Básquetbol de Los Ríos y que apunta a la captación de niños y jóvenes de estatura alta para enseñarles a jugar básquetbol.
Marcelo González, uno de los entrenadores a cargo del proyecto, explicó que "varios entrenadores nos reunimos a principios de año para crear la Asociación y una de las ideas que teníamos era ejecutar en la región un plan similar al ejecutado en Santiago por la Fundación Deportiva Gigantes para Chile, para detectar talentos de talla grandes y ojalá a temprana edad".
"El básquetbol en general es un deporte para jugadores de talla alta. En el plano internacional y en la alta competencia, son los altos los que marcan la diferencia en este deporte. En Chile no tenemos un biotipo alto, entonces es necesario desarrollar este tipo de estrategias para que detectar a los chicos que son altos pero que no tienen cercanía al básquetbol o juegan muy poco", agregó.
El plan considera una convocatoria abierta para damas y varones interesados en aprender a jugar básquetbol, quienes deben asistir los martes y jueves entre las 19 y 20.30 horas al gimnasio de la Asociación de Básquetbol ubicado en calle Ángel Muñoz N°25.
En damas, la estatura mínima a los 12 años debe ser de 1,70 metros; y a los 17 años de 1,85 metros. En varones, la idea es que a los 12 años midan mínimo 1,80 metros; y a los 17 años midan 2,00 metros.
"En cuanto al trabajo, lo primero es alinearlos físicamente, en el sentido de que mejoren su coordinación, velocidad y reacciones. A la par se hace un trabajo técnico que tiene que ver con los fundamentos básicos del básquetbol como botar bien el balón, manejen los conceptos del pase, y que empiecen a lanzar. Es un trabajo gradual que se va haciendo dentro de la planificación que tiene el proyecto", precisó Marcelo González.
Para consultas, los interesados pueden llamar al 63-2208637 o al 968494665.
Esperan poco a poco sumar interés
Consultado por la recepción de los jóvenes hasta el momento, Marcelo González sostuvo que "llevamos recién dos meses con la ejecución del plan, así que esperamos poco a poco seguir sumando nuevos talentos, que sabemos que en la región existen. Una vez detectados, la idea es que puedan integrarse a los diferentes clubes de la región para que puedan tener un régimen de entrenamiento constante".
"Lo primero es alinearlos físicamente, y a la par desarrollar el trabajo técnico con los jóvenes".
Marcelo González, Entrenador de básquetbol