Secciones

Curicanos ganaron nacional de Destrezas Huasas

AGENDA. Elencos de 22 instituciones compitieron por dos días en la cuarta versión del evento realizada en Valdivia.
E-mail Compartir

El sábado por la noche, en el Coliseo Municipal de Valdivia, se disputó la segunda jornada del Cuarto Nacional de Destrezas Huasas organizado por el conjunto folclórico Camino de Luna. El torneo consideró la participación de 150 folcloristas, en representación de 22 instituciones de entre Antofagasta y Punta Arenas.

En la categoría Destrezas Huasas damas, el primer lugar fue para Rauquén, de Curicó. En tanto, el segundo y tercer puesto, quedaron en manos de Entre Tacos y Chamantos, de la Región del Maule y el Ballet Folclórico de Curanilahue, respectivamente. En Varones, el primer lugar fue para el Club de Cueca Rauquén, de Curicó, el segundo lugar fue para Entre tacos y Chamantos, de San Javier, y el tercer puesto fue para el Club de Cueca José Erpel Rubio, de Nacimiento.

La actividad contó con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y la Municipalidad de Valdivia, y también tuvo premios en la categoría Danzas Representativas, disputada el viernes. En damas los primeros tres lugares fueron para Arreboles de la Patagonia, de Punta Arenas; Danfore, de Renca, y Entre Quiscos y Espinos, de Marchigüe. En varones, lo tres primeros lugares fueron para el Club de Cueca José Erpel Rubio, de Nacimiento; Bordelago, de Puerto Varas, y Pañuelos al Viento, de Calbuco.

Los jurados fueron Alejandro Yáñez (director del Bafuss), Ernesto Planzer (director del Ballet Folclórico Esperanzas del Valle de San José de la Mariquina), Felipe Aranda (Club de Cueca Los Trigales, de Temuco), Pamela Costa (monitora de cueca de danzas chilenas y latinoamericanas, de Vilcún) y Valeria Coronado (directora del Ballet Folclórico de Antu-Cullén, de Paillaco).

En Neltume celebraron a la primavera con festival de arte y un gran mural

ATRACTIVOS. Actividad ciudadana también tuvo presentación de disfraces y estreno del montaje "La secreta armonía del bosque".
E-mail Compartir

El gimnasio municipal de Neltume fue el escenario principal del 8° Festival del Bosque organizado por la Fundación y la Reserva Biológica Huilo Huilo. La actividad está orientada a celebrar la primavera y consideró la participación de vecinos del sector en la creación de carros alegóricos y disfraces, y del dúo de folclore urbano callejero de Juan y Rosa.

Asimismo, la ocasión fue para el estreno del musical "La secreta armonía de bosque". El montaje de música, danza y teatro tuvo un elenco de 20 artistas formados en los talleres que imparte la Fundación Huilo Huilo en Neltume y Puerto Fuy. "Tuvimos muchos niños disfrazados, carros alegóricos impresionantes y eso es lo que nos motiva, que la comunidad participe y que a través de estos disfraces se pueda mostrar el patrimonio natural de nuestros bosques que queremos cuidar y conservar y que la comunidad es parte de ese proceso de conservación", señaló Rodolfo Cortés, director de Fundación Huilo Huilo.

El festival también consideró la inauguración un mural en la fachada del gimnasio, hecho por estudiantes de las escuelas Tierra Esperanza y Francisco de Asís de Neltume.

Creación

La pieza fue desarrollada en parte gracias a la experiencia de los niños en los talleres de creación que imparte el área de educación del Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia junto con la Fundación Huilo Huilo. La instrucción fue guiada por los profesores Óscar Monsalves, Daniela Martínez y Francisco Ramos.

"Como parte de la preparación del festival, hicimos pequeños arreglos en los baños del gimnasio municipal, pero también quisimos darle otra cara y quienes participaron en el taller pintaron un mural en la fachada que representa el bosque y su flora y fauna emblemática, como son el huemul, la ranita de Darwin y el chucao, entre otras especies", señaló Cortés.

Exhiben 12 filmes valdivianos en la pantalla del Cine Club Uach

E-mail Compartir

Por cuatro días es la sexta versión de Valdivia Audiovisual , muestra que organiza el Cine Club Uach con una programación de 12 cortometrajes locales. Las funciones parten hoy a las 19 horas con "Engendro", "Culiaos", "Brutal", "Ver de lejos", "Carbón", "Sujeto no de crétido" y "Nueve cinco". El detalle de las proyecciones para el resto de la semanan, a las 16 y 19 horas, está disponible en www.cineclubuach.cl. La entrada es liberada.


Fluvial habilitará un escenario para el público infantil con música y teatro

El jueves 29 y viernes 30 de noviembre y el sábado 1 de diciembre será la tercera versión de la conferencia y festival musical Fluvial. Una de las novedades para este año es la habilitación de un espacio para público infantil. En el Escenario Tilo, el 1 de diciembre, entre las 11 y 16 horas, se podrá ver el show familiar "Laguna y el río", de Fernando Milagros, y el montaje "Crisálida y el Dragón Reciclador", de la Compañía de Teatro Educativo Las Primas.

Pianista Catalina Arteaga logró un doble triunfo en certamen Flora Guerra

PRESENCIA. Intérprete destacó por su interpretación de una obra de Chopin.
E-mail Compartir

En la sala Arrau del Teatro Municipal de Santiago fue la final del X Certamen Flora Guerra, que organiza la Sociedad Federico Chopin de Chile. En la categoría hasta 17 años, el primer lugar fue para Catalina Arteaga, alumna del Liceo Bicentenario de Valdivia.

La pianista de 15 años de edad, que estudia en el Conservatorio de Música Uach bajo las órdenes de Armands Abols, además ganó en la categoría obra obligatoria con su interpretación del Nocturno Op. 48 de Chopin. "Me encanta el compositor polaco y considero que es muy difícil tocarlo. Se supone que uno debe tener una edad más avanzada para abordar a compositores románticos, porque implican muchas emociones y llegar al corazón de las personas. Siento que cada vez lo entiendo un poquito más y eso me tiene muy feliz", dijo.

Trayectoria

El reciente triunfo se suma a una extensa lista de premios logrados por Arteaga el último tiempo. Entre ellos se suman primeros lugares en los concursos "Toca el cielo", de Radio Beethoven de 2014 y 2015 y un segundo puesto en el Flora Guerra del año pasado. En abril pasado obtuvo la Beca Nacional de la Corporación de Amigos del Teatro Municipal.