Secciones

Porteños se llevaron el título y locales quedaron segundos

DEPORTES SUBACUÁTICOS. Valparaíso fue el ganador en competencia nacional disputada en Chaihuín y Huiro. Superaron por un punto a Valdivia.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

La delegación de Valparaíso se alzó como campeón y Valdivia obtuvo el segundo lugar en el 60° Campeonato Nacional de Actividades Subacuáticas y Natación con Aletas "Chaihuín 2018", que durante el reciente fin de semana concentró sus competiciones en los sectores costeros de Chaihuín y Huiro, en la comuna de Corral. En el certamen organizado por la Asociación de Deportes Submarinos de Valdivia (Adesuval) compitieron además equipos de Arica, Iquique, Antofagasta, Tal Tal, Coquimbo, Valparaíso, Santiago y Valdivia, que fue la asociación organizadora. En total, fueron 150 los deportistas, repartidos entre las diferentes especialidades en competencia.

En el podio por equipos estuvo primero Valparaíso (45 puntos), segundo Valdivia (44) y tercero Antofagasta (38).

En la parte individual de los competidores valdivianos destacó la actuación de Raúl San Martín, quien clasificó segundo y como parte de la selección nacional, representará a Valdivia en el mundial de fotografía artística que se disputará el próximo año en España.

Los mejores

En los resultados de las competencias federadas, en Pesca Submarina Damas el primer lugar quedó en poder de Johana Tamayo, de Coquimbo; segunda Raquel Corrales, de Valparaíso; y tercera Monserrat Ramírez, de Coquimbo.

En Pesca Submarina Varones, el ganador fue Jorge Galanaquis, de Iquique; segundo José Gómez, de Tal Tal; y tercero Herjan Torreblanca, de Santiago.

A su vez, en la disciplina de natación con aletas, en Damas la ganadora fue Zaira Inostroza, de Valdivia, segunda Gloria Araya y tercera Karina Ibarra, ambas de Antofagasta; mientras que en Varones se impuso Javier Pérez, de Valparaíso, superando a los valdivianos René Cárdenas y Boris Cancino.

Y finalmente, en la categoría de Fotografía Artística el primer lugar lo alcanzó José Tomás Yakasovic, de Valparaíso, segundo quedó Raúl San Martín (Valdivia) y tercero David Letelier (Valparaíso).

En Caza Fotográfica, los tres primeros puestos quedaron en poder de Félix Blanco (Iquique), Santiago Díaz (Iquique) y Margarita Aldunate (Santiago). Y en recolección, el podio de ganadores quedó conformado por Antonio Retamales (Antofagasta), Rodrigo Gómez (Valparaíso) y Rodrigo Oros (Coquimbo).

No federados

También, se desarrollaron tres categorías en calidad de "invitadas". En Pesca Senior A ganó Ramón García (Iquique), segundo fue Luis Muñoz (Iquique) y tercero Hugo González (Antofagasta). En Pesca Senior B, los tres mejores fueron Alejandro Flores (Antofagasta), José Brantt (Santiago) y Sergio Rojas (Iquique).

Y en la competición de Novicios ganó José Véliz (Antofagasta), segundo quedó Javier Lazo (Coquimbo) y tercero Nicolás Parra (Iquique).

La especie más grande capturada fue una "vieja" o mulata de 12.55 kilos, por parte del deportista antofagastino Hugo González.

En las costas de Corral

El delegado de la Federación de Deportes Submarinos, Guido Fuentealba, destacó la realización del Nacional en Valdivia y su organización, pese a que por un impedimento climático no se pudieron realizar todas las pruebas del segundo día. "Tuvimos el apoyo de la Mutual de Seguridad, buzos y botes de la zona. El campeonato tiene un buen balance y los visitantes se fueron maravillados por la flora y fauna del sector. La organización estuvo acorde a la envergadura del campeonato". aseguró.

Triatlón está incluído en el calendario nacional y suma participantes de elite

26 DE ENERO DE 2019. Triatlón Rotary valdiviano será atracción en temporada estival.
E-mail Compartir

En el calendario oficial de triatlones de Chile fue incluído el Triatlón Rotary de Valdivia, de acuerdo a la publicación hecha por la página www.trichile.cl.

La noticia fue recibida con alegría por los organizadores de la prueba y su director ejecutivo Felipe Zapata recordó que la prueba tiene fecha de realización el 26 de enero de 2019 y que las inscripciones están abiertas en la página www.trirotaryvaldivia.cl

Además, Zapata destacó que hasta el momento tienen confirmada la presencia de una buena cantidad de damas triatletas. Entre ellas se encuentra la deportista de elite Pierangela Dezerega, quien recientemente se subió al podio de su categoría en el Ironman de Hawaii en una actuación histórica y que obtuvo el premio Volkswagen a la deportista del mes.

A ella se suman Valentina Carvallo, otra triatleta de elite y que compite con los colores de Red Bull y Mitsubishi; Pamela Tastets, y Catalina Bobadilla, de Full Runners Concepción.

También, Felipe Zapata recordó que durante la ceremonia de lanzamiento de la nueva edición del Triatlón Rotary Valdivia realizada en el Hotel Villa del Río, con presencia del intendente César Asenjo y representantes de la municipalidad de Valdivia, los organizadores mostraron todos los aspectos de esta actividad deportiva "y los beneficios que trae consigo para la comunidad. Posteriormente, el intendente manifestó que prestará todo su apoyo en lo que respecta a la seguridad vial durante la carrera".

El Triatlón Rotary Valdivia obtuvo el tercer lugar en el concurso de Imagen Pública de Rotary Latinoamérica 2018, en el cual compitieron 165 proyectos de siete países. "Fue el único proyecto chileno en adjudicarse un reconocimiento y nos sentimos orgullosos de este galardón, ya que demuestra que vamos bien encaminados. No obstante, para continuar creciendo se requiere de profesionales filántropos que quieran colaborar con su talento", agregó Felipe Zapata.

Una docena de clubes sigue en competencia en el Regional Senior

FÚTBOL. Campeonato organizado por asociación regional entra a tercera fase.
E-mail Compartir

Doce equipos de Paillaco, La Unión, Futrono, Valdivia, Río Bueno, Panguipulli, Corral y Máfil avanzaron a la tercera fase del campeonato regional de clubes senior del fútbol amateur, luego de la fecha del fin de semana.

Paillaco Atlético eliminó a Sampdoria de Lanco al ganarle 3-0 de visita (2-2 en el primer partido); Bancario de La Unión dejó en el camino al Cudico de Lanco por 3-1 (2-1); Audax de Futrono eliminó al Juventud de Lanco por 3-2 (2-0); el Atlético Merino de Valdivia clasificó pese a perder 1-0 con José Miguel Carrera de Río Bueno, ya que ganó 3-1 en el primer partido; y Esmeralda de Río Bueno eliminó al Chile Deportivo de San José de la Mariquina al superarlo por 2-0 (primer partido 1-1).

En los otros partidos de segunda fase, Miraflores de Valdivia se impuso al Cóndor de Panguipulli por 4-3 (primer partido 2-1); Talentos de Panguipulli eliminó al Florencio Elorz de Reumén por 3-1 (2-1); Colo Colo Unido de Corral dio cuenta del Ernesto Saldivia de La Unión por 4-2 (2-0); Wanderers de Valdivia superó al Liceo de Paillaco por 3-1 (5-1); Juventus de Máfil le ganó al Independiente de Futrono por 1-0 (2-1); Royal Futrono eliminó al Independiente de Lago Ranco al golearlo por 5-0 (3-0); y el Arturo Prat de La Unión dejó en el camino al Cóndor de Los Lagos en definición a penales: 4-3, luego de empates 0-0 y 1-1 en los dos partidos.

El sorteo para la tercera fase se realizará mañana.

Valdivianos fueron los mejores en torneo de maxibásquet de 35 a 40

EN PUERTO MONTT. Damas quedaron segundas en +30 y +50 años.
E-mail Compartir

Los muchachos de la selección de Valdivia -representada por el Windsor School- se adjudicaron invictos el Nacional de Maxibásquetbol disputado en Puerto Montt, en la categoría de 35-40 años.

En el mismo torneo, otros tres equipos valdivianos se ubicaron entre los tres primeros: las damas de +30 y +50 resultaron segundas, mientras que el seleccionado masculino de 40-45 años ocupó la tercera ubicación.

El equipo campeón de 35-40 años fue dirigido por Tony Bishop y tuvo en sus filas a Rodrigo Rojas, Leonardo Gómez, Roberto Díaz, Rodrigo Lovera, Enrique Nuss, Johny Gómez, Álvaro Vivar, Andrés Vera, Ramiro Vera, Marcial Vargas y David Ergas.

En la final, los valdivianos superaron a la Región Metropolitana por 64-59. Previamente, en fase de grupos le ganaron a San Felipe, Puerto Montt B y Aconcagua; y en semifinales al equipo de Puerto Montt D.

A su vez, las damas de 30-35 años que terminaron segundas fueron el equipo de la Escuela Alemana de Paillaco, formado por Camila Eugenín, Pamela Merino, Natalia Soto, Melisa Cejas, Gabriela Méndez, Yeny Bobadilla, Paola Naranjo y Daniela Dublo. DT. Mario Negrón.

Y en Damas +50 el equipo lo formaron Gabriela Salas, Iris Barrientos, Carmen Higueras, Mirna Higueras, Jacqueline Jaramillo, María Silva, Angélica Chaura, Noemí Valderas, Valeria Avendaño, Marcia Wiemberg y Sandra Castro.