Secciones

Adjudicaron propuesta para arreglos en el Mercado Municipal

E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Valdivia adjudicó, en sesión ordinaria, la propuesta pública para la habilitación general del Mercado Municipal a la empresa Bait Arquitectura y Construcción por un monto de 74 millones 843 mil 823 pesos y con un plazo de ejecución de 91 días corridos contados desde el acta de entrega del terreno.

Las obras incluyen arreglos en los baños públicos del primer piso y entrepiso; muros y el cielo de los locales comerciales con daños de filtraciones exteriores; fachadas por avenida Arturo Prat y calle Chacabuco; además de intervenir la cubierta general del recinto, con un nuevo sellado de canaletas.


Desde las 19 horas IPG realizará seminario de emprendimiento

Esta tarde a partir de las 19 horas se realizará en el Salón Consistorial de La Unión (calle Arturo Prat N° 662), el Seminario "Emprendiendo con Sentido en el Sur de Chile", organizado por las áreas de Administración y de Tecnología del Instituto Profesional IPG y patrocinado por el Centro de Desarrollo y Negocios de La Unión.

La actividad tendrá dos invitados que son Cristóbal Uribe, emprendedor local, creador de la empresa Conect UNION; y también Matías Leiva, emprendedor de la región Metropolitana, creador de la empresa gastronómica "La Insolencia".

Foro para atraer inversiones tendrá como temática los productos de pradera y mar

E-mail Compartir

Ángel Beroíza, gerente de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, destacó especialmente la realización del Foro Internacional de Atracción de Inversiones.

"Este espacio se coordinó en el marco del TecnoAva 2018, ya que ambas actividades comparten el mismo público objetivo y de esta forma se potenciarían".

Asimismo, recordó que "en el 2017 tuvimos una primera experiencia, donde el Foro dejó un potencial de inversión de más de 10 millones de dólares. Fue una actividad que tuvo muy buena crítica por parte de los privados en nuestra región, razón por la cual creemos relevante darle continuidad a aquellas actividades que suman, que contribuyen a dinamizar la economía a nivel regional que es uno de los mandatos de nuestro Presidente Sebastián Piñera".

Beroíza enfatizó que la temática de este segundo foro es pradera y mar. "Hasta el momento tenemos confirmadas a cinco empresas que vienen entre nacionales y extranjeras, pero la idea es llegar a diez. Además, queremos invitar a todo el empresariado local a que sea parte de esta actividad, que será una vitrina para sus empresas y emprendimientos".

Realizarán seminario internacional y Expo dedicados a inversiones y a los Alimentos con Valor Agregado

LANZAMIENTO TECNOAVA. Ayer se efectuó la presentación de las iniciativas, que se desarrollarán a fines de noviembre, con participación de empresas regionales, nacionales y extranjeras.
E-mail Compartir

En el Club de La Unión de Valdivia se efectuó ayer la ceremonia de lanzamiento de la iniciativa "Tecno Ava", que reunirá a productores y especialistas en Alimentos con Valor Agregado de la región y de otras zonas del país.

Además, fue anunciada la realización del Foro Internacional de Atracción de Inversiones.

Ambas actividades serán los días 27 y 28 de noviembre, en el Hotel Villa del Río, apoyadas por Fomento Los Ríos y organizadas con aportes de la Consultora Asvid, especializada en Gestión de la Innovación, y la consultora de Sostenibilidad BSD Consulting,

En la presentación participaron miembros del Comité de Fomento Los Ríos, socios de la Corporación de Desarrollo Productivo, integrantes de la Gobernanza AVA Los Ríos y empresarios, además de autoridades encabezadas por el intendente César Asenjo, quien destacó la importancia de las actividades anunciadas. "Estas iniciativas nos van a permitir impulsar la producción primaria y sobre todo articular los mercados con formalidad, todo esto mejorando la economía local", aseguró.

Por su parte el director de Fomento Los Ríos, Carlos Riquelme, destacó el trabajo de AVA, que es una iniciativa público privada impulsada por Corfo, para generar alianzas y reducir brechas que obstaculicen el desarrollo y la competitividad en la generación de Alimentos con Valor Agregado.

"Como AVA Los Ríos estamos terminando nuestro segundo año de implementación y la realización de las actividades que anunciamos nos ayudará a potenciar esta labor", enfatizó.

Tecnoava

TecnoAva será un evento que reunirá a expositores vinculados al conocimiento, innovación, tecnologías, equipamientos, insumos y servicios para producir los alimentos con valor agregado y aportes nutricionales especiales.

La actividad incluirá un Seminario Internacional y diez Talleres (Workshops) donde expondrán más de 25 especialistas. Reunirá a empresas de la región, el país y diversos representantes internacionales de la industria alimentaria.

Durante la exposición se desarrollarán talleres especializados con cupos limitados, más una exhibición de equipos y servicios.

El valor de la entrada general será de $30.000 con derecho a las distintas actividades.

"En TecnoAva será un evento de alto nivel para la región, van a estar presentes diversas empresas y productores de la región. Nuestro programa temático incluye a más de 25 conferencistas, entre ellos, un Premio Nacional de Ciencias, especialistas desde España, Uruguay y Argentina y líderes en temas de distintos sectores productivos", señaló Lidia Vidal, directora de la consultora Asvid.

Foro para inversiones

Además y como una forma de potenciar a la región en torno a los Alimentos con Valor Agregado se realizará paralelamente el II Foro de Inversión Los Ríos 2018, encuentro que busca atraer inversión privada al territorio, pero también incentivar que los que ya están instalados puedan re invertir.

Convoca principalmente a la industria láctea, cárnica, cervecera, productos del mar y productos biopatrimoniales como berries nativos, productos de la colmena, manzana y avellana.

El evento está dirigido a empresas, cooperativas y organizaciones productivas locales que vean oportunidades de crecimiento e inversión en sus negocios y quieran conocer inversionistas y otras formas de acceso a capital privado para financiar sus proyectos de inversión para la industria de alimentos con valor agregado de la región de Los Ríos.

Para mayor información contactarse con José Luis Martínez al correoj.martinez@andesvalue.com (ver recuadro).