Secciones

2,3 millones de venezolanos han dejado su país desde 2015

ÉXODO. Según la ONU, es la migración más masiva en la historia reciente de América Latina. Colombia ha recibido más de un millón y Chile más de 100 mil.
E-mail Compartir

Agencias

Al menos 2,3 millones de personas dejaron Venezuela desde el año 2015, huyendo de la grave crisis económica y política que atraviesa el país sudamericano, informó ayer la ONU.

Unos tres millones de venezolanos viven en el extranjero, de ellos 2,4 en América Latina y el Caribe, indicó la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un comunicado.

"Al menos 2,3 millones de refugiados y migrantes venezolanos dejaron el país desde 2015", precisó a la agencia AFP un portavoz de la ACNUR, William Spindler.

Principales destinos

Colombia ha acogido el mayor número de refugiados y migrantes venezolanos, más de un millón, seguido de Perú, con medio millón; Ecuador, con más de 220 mil; Argentina, con 130 mil; Chile, con más de 100 mil, y Brasil, con 85 mil, según los dos organismos de la ONU.

Otros países centroamericanos también acogen a venezolanos, especialmente Panamá, donde residen 94 mil.

La ACNUR y la OIM celebran los esfuerzos llevados a cabo por los gobiernos, especialmente a través del proceso de Quito, que ha permitido una coordinación regional. La segunda reunión de gobiernos de la región en el marco de ese proceso tendrá lugar los días 22 y 23 de noviembre.

De todos modos, las mencionadas agencias piden más esfuerzos y más ayuda para poder atender las necesidades crecientes de los venezolanos en terceros países.

"Los países de América Latina y del Caribe mantuvieron, en gran medida, una política de apertura hacia los refugiados y migrantes provenientes de Venezuela que se debe saludar", explicó en un comunicado el representante especial de la ACNUR y de la OIM para los refugiados y migrantes venezolanos, Eduardo Stein.

"No obstante, su capacidad para recibir está sometida a prueba, lo que exige una respuesta más robusta e inmediata de la comunidad internacional para que esta generosidad y esta solidaridad continúe", agregó Eduardo Stein.

Hiperinflación

Venezuela atraviesa una crisis política y económica aguda, con una hiperinflación que, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), alcanzará este año 1.350.000%. El éxodo de venezolanos que huyen de la crisis es considerado por la ONU como el movimiento de población más masivo de la historia reciente de América Latina. Según las estadísticas oficiales, Venezuela contaba en 2015 con unos 30 millones de habitantes.

Plan Regional de Respuesta Humanitaria

La Plataforma Regional de Coordinación Interagencial, compuesta por 40 socios y participantes -incluyendo Agencias de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales, sociedad civil y organizaciones religiosas-, está fortaleciendo la respuesta operativa y trabaja en un Plan Regional de Respuesta Humanitaria para los refugiados y migrantes venezolanos, por lanzarse en diciembre. El Plan se centrará en cuatro áreas estratégicas: asistencia directa de emergencia, protección, integración socioeconómica y cultural, y fortalecimiento de capacidades para los gobiernos de los países de acogida.

Exsoldado realiza tiroteo en bar de California y provoca trece muertes

E-mail Compartir

Al menos trece personas, incluido un policía, murieron en un tiroteo en un bar de la localidad californiana de Thousand Oaks donde se celebraba una fiesta juvenil, informaron las autoridades estadounidenses.

El autor del tiroteo también murió, sin que aún se sepa si le dispararon o si se quitó la vida tras ocasionar la matanza, registrada en la sala de baile del bar Borderline, a unos 55 kilómetros al noroeste de Los Ángeles. La masacre dejó también una docena de heridos.

Las autoridades identificaron a Ian Long, exmarine de 29 años, como el supuesto autor del tiroteo, según informó NBC citando a fuentes policiales.

Según testigos, se escucharon varios disparos en el local, lo que provocó el pánico y que muchos de los clientes se abalanzaran a la salida mientras otros buscaban refugio.

Thousand Oaks, unos 55 kilómetros al nordeste del centro de Los Ángeles, es un barrio situado en un área considerada segura y que se ubica no muy lejos los barrios acomodados de Calabasas y Malibú.

Vicepresidenta de Perú, Mercedes Aráoz, calificó de "sicario" al fiscal general

E-mail Compartir

La vicepresidenta de Perú, Mercedes Aráoz, rechazó la denuncia constitucional que presentó el fiscal general contra ella y el expresidente Pedro Pablo Kuczynski y afirmó que no le "asustan los fiscales sicarios".

"Esto sólo confirma el uso político de la fiscalía", dijo Aráoz, también congresista, en un mensaje de Twitter.

Chávarry presentó el miércoles la denuncia constitucional contra Kuczynski (2016-2018) por una presunta comisión del delito de cohecho activo por supuestamente haber instigado la compra de votos para evitar su destitución por el Congreso.

La denuncia también afecta al congresista oficialista Carlos Bruce, el exministro de Agricultura José Arista y los congresistas disidentes defujimorismo Bienvenido Ramírez y Marita Herrera.