Secciones

Reconocimiento local de la lengua, recuperación de espacios

CULTURA MAPUCHE
E-mail Compartir

Con la Política de Cultura se quiere reconocer, poner en valor y resguardar el patrimonio material e inmaterial del pueblo mapuche para fortalecer su cultura e identidad. Hay 12 iniciativas de inversión y gestión. Entre las opciones, están: la oficialización de la lengua mapuche en la Región de Los Ríos; la difusión de un instructivo orientado al fortalecimiento y promoción de la infraestructura con "pertinencia cultural Mapuche" en espacios de uso público; y un programa de revitalización de la lengua.


Observatorio de Los Ríos y programas de posicionamiento

ECONOMÍA CREATIVA

La meta es mejorar el posicionamiento y el nivel de participación del sector creativo en el desarrollo regional mediante acciones que fortalezcan el ciclo cultural e integren valor en otros sectores productivos. Ello se pretende lograr a través de 7 iniciativas de inversión y gestión. Destacan un Observatorio regional de Economía Creativa; programa regional de formación y diversos programas como el especialización para el desarrollo de la economía creativa y el visibilización y posicionamiento del sector.


Transmisión de saberes, gestión y manejo de materias primas

ECONOMÍA CREATIVA ARTESANÍA

Lo que busca es mejorar los estándares de calidad, conservación, puesta en valor y comercialización de las expresiones territoriales artesanales mediante acciones focalizadas y articuladas. Hay 11 iniciativas de inversión y gestión. La lista considera programas de gestión y manejo de las materias primas para el desarrollo sustentable de la artesanía regional; y de fortalecimiento de marcas, relatos comunes, productos, etiquetado, embalaje y stands; y especialización y transmisión de saberes.


Fortalecimiento de la asociatividad y la creación de un museo regional

ECONOMÍA CREATIVA ARTESANÍA PATRIMONIO

El objetivo es mejorar el conocimiento, valoración y uso social del patrimonio cultural regional para su conservación, puesta en valor y acceso. Para ello se proponen 13 iniciativas de inversión y gestión, entre las que se cuentan: fortalecimiento de la asociatividad de los museos y centros culturales de Los Ríos; capacitación y perfeccionamiento continuo; creación de un museo, biblioteca y archivo regional; y la creación de un programa regional de educación patrimonial y pedagogía de la memoria.