Secciones

Lanzan campaña para erradicar la violencia contra las mujeres

NACIONAL. Su objetivo es generar un cambio cultural. Las autoridades llamaron a denunciar los hechos.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

No lo dejes pasar" es el nombre de la campaña liderada por el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, cuyo objetivo es generar un cambio cultural para erradicar todo tipo de violencia contra la mujer.

En Los Ríos, el lanzamiento se realizó en el Terminal de Buses de Valdivia y contó con la participación del intendente César Asenjo, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Waleska Fehrmann, además de funcionarios de Carabineros, PDI y Senda.

Las autoridades hicieron un llamado a denunciar cualquier tipo de violencia contra la mujer, como una manera de generar un cambio cultural.

Este año, el foco de la campaña es no minimizar ningún acto de violencia, visibilizar las situaciones que hasta hoy eran aceptadas y comprometer a la comunidad para terminar con la violencia, "ya que el entorno también es cómplice cuando normaliza hechos de violencia", explicó la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Waleska Fehrmann.

En ese sentido, la autoridad detalló que existen distintos tipos de violencia, como la física, psicológica, económica y sexual. "Cualquier persona, ya sea familiar, vecino o amigo que tenga conocimiento de que hay violencia, que se atreva a denunciar, hay distintos servicios públicos que las acogen, al igual que las policías", aseguró la seremi.

Tolerancia cero

La idea de la campaña es prevenir y llamar a la comunidad a poner atención a las señales que se puede detectar en torno a una agresión, como los insultos, el control, el maltrato verbal.

En ese sentido, el intendente César Asenjo, explicó que "hoy queremos tolerancia cero a la violencia contra la mujer, queremos erradicar la violencia y fortalecer el trato digno", dijo. Y aseguró que en la agenda de gobierno, la equidad de género es prioritaria, "e igualar el trato entre hombres y mujeres en lo que respecta a derechos y deberes, trato y participación".

Cifras regionales

En la región se han registrado este año dos femicidios y otros tres casos frustrados. Asimismo hay 711 mujeres víctimas de violencia que reciben apoyo en los cinco centros de atención a la mujer -que abarcan todas las comunas- a través de asistencia psicológica, social y económica. Tomando en cuenta las cifras, funcionarios de servicios públicos se han capacitado para identificar situaciones de violencia contra la mujer. Hasta ahora se han recibido ocho denuncias derivadas por trabajadores que han detectado situaciones de violencia en terreno.

OS7 de Carabineros cumplió 45 años de labor y premió a suboficial mayor

E-mail Compartir

Con una ceremonia especial, carabineros del OS7 Valdivia celebraron el 45° aniversario del Departamento Antidrogas, creado el 8 de noviembre de 1973.

En la actividad se premió al Suboficial Mayor Agustín Díaz por su trayectoria de más de 30 años de servicio y por su labor de educación en los distintos colegios de la región donde realiza charlas preventivas sobre las consecuencias del consumo de drogas y alcohol.


Dirigentes piden que proyecto de puerto en Corral sea revisado

Con el objetivo de que la concesión marítima y propuesta de instalación de un puerto multipropósito en Corral sea retirado, revisado y reingresado, dirigentes y pescadores de la zona llegaron hasta Contraloría en Valdivia. En el lugar, el vocero del movimiento, Sergio Rodríguez, dijo que "esperamos que Contraloría revise bien los documentos de esta concesión marítima menor. Creemos que no debería ingresar bajo esa categoría, porque los montos no se condicen con el valor real del proyecto".


Conaf otorgará avisos de quema a vecinos del sector rural de Paillaco

Este lunes, de 14 a 17 horas la Conaf otorgará avisos de quema en la Sala Pablo Agüero de la sede de Organizaciones Comunitarias de la municipalidad de Paillaco -ubicada en calle Barros Arana- a vecinos que necesiten eliminar desechos vegetales como ramas u hojas en el sector rural de dicha comuna. El trámite no tiene costo y requiere que quienes se acerquen, porten su carnet y un documento que acredite posesión del predio donde se hará la quema.

Gope inició búsqueda de hombre desaparecido desde el lunes en San José

RÍO CRUCES. La denuncia por presunta desgracia fue realizada el jueves.
E-mail Compartir

El Grupo de Operaciones Especiales, Gope, de Carabineros concentró en el río Cruces la búsqueda de Juan Elías Vivanco San Martín, quien se encuentra desaparecido desde el lunes en San José de la Mariquina.

La denuncia por presunta desgracia fue realizada por un familiar en la Subcomisaría de San José de la Mariquina, tras lo cual, personal policial comenzó las diligencias para establecer el paradero del hombre, quien registra domicilio en la localidad rural de Pichilingue.

El fiscal de Mariquina, Alejandro Ríos, precisó que según la información que le proporcionó Carabineros, se logró establecer que "se encontraron algunas ropas del desaparecido cerca de la plazoleta de entrada a San José de la Mariquina. Habiendo una denuncia por presunta desgracia y ropas cerca del río se decretó la concurrencia del Gope para que efectúe una búsqueda en el río e inmediaciones del mismo", dijo.

Vivanco mide aproximadamente 1,65 metros, pesa 75 kilos, tiene tez blanca, ojos café claro y pelo negro. Al momento de su desaparición vestía jeans oscuros, un polerón azul y zapatos negros.

Desde Carabineros pidieron que cualquier vecino que tenga información o antecedentes, los entregue en una unidad policial.

Voluntarios valdivianos participarán en "Desafío Bomberos de Chile"

ZONA SUR. Se realizará hoy y mañana en el Estadio Municipal de Villarrica.
E-mail Compartir

Voluntarios y voluntarias de las diez compañías del Cuerpo de Bomberos de Valdivia participarán este fin de semana de la competencia "Desafío Bomberos de Chile", que se desarrollará hoy y mañana en el Estadio Municipal de Villarrica.

Según explicó el vice superintendente del Cuerpo de Bomberos de Valdivia, Claudio Carrasco, la competencia consiste en "superar diferentes pruebas de destreza, de movimiento físico que se hacen rutinariamente en emergencias o en incendios estructurales".

En este caso participarán diferentes equipos de la zona sur, para posteriormente definir a los ganadores a nivel nacional.

"De Valdivia irán dos equipos de mujeres y cinco equipos de hombres. La idea principal es fomentar el trabajo físico, sana competencia y el compañerismo entre voluntarios", recalcó Carrasco.

En este evento, que ya es una tradición para los voluntarios del país, competirán 57 equipos y 282 voluntarios de las regiones de La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.