Morricone celebra sus 90 años con más de 500 bandas sonoras
CINE. El compositor de "Cinema Paradiso" se mantiene vigente escribiendo música y mañana presentará su libro.
El músico italiano Ennio Morricone festejó sus 90 años con el saludo del Gobierno de su país y la academia, coronándose como uno de los grandes compositores del cine internacional, autor de más de 500 bandas sonoras de recordadas películas, entre ellas "Cinema Paradiso" o "La Misión".
El ministro de Cultura italiano, Alberto Bonisoli, felicitó a Morricone porque ha hecho "obras maestras capaces de contagiar y conquistar a todas las generaciones", razón por la que mañana el músico presentará en Roma el libro "Ennio, un maestro", donde habla de cine junto a su amigo el director Giuseppe Tornatore ("Cinema Paradiso").
El compositor, pese a sus 90 años, sigue escribiendo música y causando polémicas, como esta semana, cuando afirmó en entrevista con la edición alemana de Playboy que el realizador de "Kill Bill", Quentin Tarantino -con quien trabajó en esta cita -, "es un cretino. Simplemente roba a los demás y lo mezcla. No hay nada original en eso. Y tampoco es un director, así que no es comparable a los auténticos grandes de Hollywood como John Huston ('El tesoro de Sierra Madre'), Alfred Hitchcock ('Los pájaros') o Billy Wilder ('The front page') . Ellos fueron geniales. (...) No me gustan sus películas, son basura".
Inspiración y voluntad
Morricone también fue homenajeado ayer por la prestigiosa revista Billboard, que publicó sus mejores citas, como " la inspiración no existe. Lo que existe es la voluntad de hacer más y superar la dificultad (el bloqueo creativo). La música es algo que debe venir de tu alma, pero lo que realmente me ayuda es la combinación de conocimientos técnicos y la voluntad".
El músico nació en la capital italiana en 1928 y estudió trompeta en el Conservatorio de Santa Cecilia, ya que su padre tocaba aquel instrumento, y en 1954 se tituló de Composición.
Desde aquel momento, el músico de 90 años ha creado las bandas sonoras de una multitud de películas para afamados directores, entre los que figuran Brian de Palma, Lina Wertmuller, Roman Polanski, Warren Beatty, Oliver Stone, Luis Buñuel y Pedro Almodóvar.