Secciones

Carabineros detuvo a hombre que mantenía 12 órdenes vigentes

DELITOS. Tenía el beneficio de cumplimiento de condena en libertad. Por no presentarse a juicio oral ingresó a Llancahue.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

En el sector Corvi de Valdivia fue aprehendido por Carabineros, uno de los individuos con más causas de detención vigentes emanadas del Tribunal de Garantía de Valdivia. El hombre -de 34 años- acumulaba 12 órdenes vigentes por distintos delitos, como hurto, hurto calificado, daños simples, receptación, hurto agravado y amenazas condicionales.

La detención se concretó cuando personal focalizado de la Subcomisaría Oscar Cristi Gallo efectuaba un patrullaje preventivo y fiscalizó al hombre en calle Mollenhauer, corroborando su situación penal.

El capitán de la subcomisaría Oscar Cristi Gallo, Pablo Cisternas, detalló que la última causa que registra el hombre domiciliado en Valdivia corresponde al 27 de agosto y que es conocido por cometer reiterados hurtos en locales comerciales del sector céntrico, manteniendo 26 causas por ese delito.

Cumplimiento de penas

En la audiencia de control de detención que se realizó ayer en el Tribunal de Garantía de Valdivia, la fiscal de turno Alejandra Anabalón solicitó la prisión preventiva anticipada del imputado, por no presentarse a un juicio oral por un hurto que habría cometido en Valdivia.

Dicha medida cautelar deberá ser cumplida por el hombre, inmediatamente después de que pague las penas impuestas anteriormente por el tribunal.

El imputado había accedido a beneficios de cumplimiento de las condenas en libertad, pero por su situación penal actual, dichos beneficios se revocaron, por lo que deberá cumplir el presidio de manera efectiva en el Complejo Penitenciario Llancahue.

Conaf detectó 35,2 hectáreas que incumplen la normativa forestal

FISCALIZAN. En medidas de protección establecidas en planes de manejo.
E-mail Compartir

Un total de 35,2 hectáreas que no cumplían con la normativa forestal, fueron identificadas en el Operativo Regional de Fiscalización realizado por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de Los Ríos.

El énfasis del operativo -explicó el director regional de Conaf, Oscar Droguett- estuvo puesto en orientar la fiscalización de medidas de protección establecidas en los planes de manejo, tanto de bosque nativo como de plantaciones y detectar en terreno los cambios de cobertura de las formaciones boscosas de la región.

"En este operativo se realizaron 11 actividades de fiscalización, de las cuales 10 fueron visitas a terreno y una correspondió a una charla en un colegio rural. En las visitas a terreno se cursaron tres infracciones relacionadas con la normativa forestal", detalló.

Asimismo, el jefe del Departamento de Fiscalización de Conaf, Gerardo Contreras, informó que en total fiscalizaron 327,7 hectáreas, "de las cuales aproximadamente 35,2 hectáreas no cumplían con la normativa forestal. Son valores aproximados, que una vez procesados pueden variar".

Subcomisaría de Carabineros de Paillaco cuenta con renovados espacios

E-mail Compartir

Autoridades y vecinos participaron en la inauguración de la ampliación y mejoramiento de la Subcomisaría de Carabineros de Paillaco. El proyecto surgió en 2015, por iniciativa de la alcaldesa Ramona Reyes y el capitán Jorge Cárcamo.

Tras meses de trabajo entre la dirección de Secplan del municipio y Carabineros surgió un proyecto que se materializó gracias a una inversión de $63.888.000 de la Línea de Conservación del Gore Los Ríos.


Fijan fecha para audiencia de revisión de bases en caso del lago Panguipulli

Para el 26 de noviembre al mediodía fijó el Tribunal Ambiental de Valdivia, la audiencia de revisión de las bases de reconciliación por el caso de la demanda impuesta por la municipalidad de Panguipulli contra la empresa de Servicios Sanitarios Essal, por episodios de presunta contaminación en el lago Panguipulli.

El 22 de octubre, el tribunal propuso las bases de reconciliación consignadas en siete puntos.