Secciones

modelo pnud

E-mail Compartir

Según el Programa Nacional de las Naciones Unidas para el Desarrollo, algunas dimensiones que representan el bienestar subjetivo de una persona son: Salud Alguien tiene buena salud, cuando siente bienestar tanto físico como mental.

Necesidades Tener cubiertas las necesidades físicas y mentales básicas. Contar con vivienda, alimentación, ingresos.

Tener vida interior Poseer capacidad reflexiva, libertad de conciencia, identidad del yo, autoestima y paz interior.

Sentirse seguro Sentirse protegido en el ámbito de la seguridad humana, ciudadana, ambiental, económica y cívica.

Participación Poder participar e influir en la sociedad en la que uno vive, contar con la posibilidad de influir en el entorno.

Placer y emociones Poder divertirse, reír, jugar, recrearse, descansar, sentir y expresar emociones y afectos.

Vínculos significativos Poder desarrollar vínculos en el ámbito de las relaciones de pareja, familia y trabajo. Además de sentido de pertenencia.

Dignidad y derechos Ser reconocido y respetado como portador de dignidad, ser tratado con justicia e igualdad.

Naturaleza Tener acceso a la naturaleza; poder cuidar y relacionarse con plantas y animales. Gozar de ambientes naturales.