Secciones

Asociación de Turismo y Comercio de Neltume definió líneas de trabajo

ESTIVAL. Reiniciaron las actividades con miras a la temporada 2018-2019
E-mail Compartir

Con el objetivo de definir los lineamientos de trabajo para el próximo período, los miembros de la Asociación de Turismo y Comercio de la localidad de Neltume se reunieron en un evento de trabajo y camaradería.

El punto central de la jornada, fue el reinicio de las actividades y la celebración de la renovación de la entidad gremial de turismo y comercio del sector precordillerano.

En la cita que reunió a una veintena de asistentes y los socios definieron los lineamientos para el próximo período, entre los cuales se destaca la incorporación de nuevos integrantes para la organización.

La presidenta de la asociación de Neltume, Ana María Zambrano, agradeció y felicitó a los socios por su participación y el compromiso asumido con el trabajo que están desarrollando. Asimismo, se establecieron las actividades para la temporada estival 2018-2019, "donde esperamos recibir un gran numero de visitantes", aseguró la presidenta.

La Asociación de Turismo y Comercio de Neltume forma parte de la Mesa ZOIT de Panguipulli durante 2018.

Cumbre de emprendedores marcó la inauguración de la Semana de la Pyme en Los Ríos

ACTIVIDADES. En la instancia expusieron reconocidos empresarios nacionales y locales, como los representantes de Colún, Casaideas, Sensorial y Entrelagos.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Con la realización de la I Cumbre de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), ayer fue inaugurada la Semana de la Pyme en Los Ríos que se extenderá hasta el viernes. El evento que se realizó en el Aula Magna de la Universidad San Sebastián, contó con la presencia de autoridades regionales y comunales, además de empresarios, emprendedores y directivos de Asech.

La primera cumbre consideró un panel de conversación y preguntas con Agusto Grob, presidente de Colún, y José Luis Birke, cofundador de la Chocolatería Entrelagos. Asimismo, expuso la fundadora de la tienda Sensorial, Berenice Claussen, y el fundador de Casaideas, Mauricio Russo.

En la jornada, la directora ejecutiva de Asech, Soledad Ovando, aseguró que "es un honor salir de Santiago y vivir la inauguración de la Semana de la Pyme en Los Ríos y con esta Cumbre de Asech en la región".

En esa línea también precisó que como asociación tienen entre sus objetivos lograr más presencia y contacto con emprendedores, "para que ojalá se sumen a nuestro gremio", dijo. Y agregó que lo más relevante, "es facilitar que se produzcan conversaciones y conexiones entre distintos emprendedores, la academia y el mundo público", expresó.

Sector público

La celebración de la Semana de la Pyme fue establecida por el Presidente Sebastián Piñera a través del Decreto Supremo N° 1087 de 2102, preocupación por este sector económico que a juicio del intendente César Asenjo se ha mantenido. "Nos comprometimos con el motor de desarrollo que son las pequeñas y medianas empresas de nuestro país. En Los Ríos tenemos más de 20.800 pymes que generan más del 50% del empleo regional, por tanto es un componente importante dentro de la economía de la región en el ámbito de innovación y competitividad", dijo.

Y extendió la invitación a la ciudadanía y emprendedores a participar en las actividades que se realizarán hasta el viernes, "y a seguir potenciando las industrias creativas, el valor en la innovación y sobre todo en el desarrollo integral para Los Ríos", puntualizó.

La seremi de Economía, Fomento y Turismo, Vianca Muñoz, en tanto, destacó la importancia de fortalecer los vínculos público-público y público-privado, "para hacer un trabajo en conjunto con nuestras pymes, emprendedores e innovadores y así lograr el crecimiento integral que tanto desea nuestra región".

Premiados

En el evento fueron premiadas doce pymes regionales, una por cada comuna. De Panguipulli destacaron a la Cafetería La Fama; Río Bueno, Cabañas y Centro de Eventos Toly; Lago Ranco, Florería Carmen; Los Lagos, El Salto Quesos Artesanales; Paillaco, Restaurante y Café La Nueva Estación; Valdivia, Chocolatería Coffin; Lanco, Abrazúa Comercial e Inversiones Ltda.; Corral, Tukun Peuma; Máfil, Las Praderas de Máfil; Mariquina, Cafetería Pentukun; La Unión, ConectUnion y de Futrono, Maqueo, Sabores Étnicos.

Chile prende

A nivel nacional la Asech organizó el concurso "Chile Prende", que busca visibilizar y reconocer a las historias de emprendedores que están generando un impacto positivo en Chile.

El concurso premiará a 100 emprendedores: el ganador recibirá $ 50 millones, además se entregarán cuatro premios de $5 millones, 20 premios de $2 millones y 75 premios de $ 500 mil. A lo anterior se suma un coaching para 100 semifinalistas y la opción a financiamiento por parte de un fondo de inversión.

"Dentro de la Asech existe el Grupo G100, que son empresarios dispuestos a apoyar el emprendimiento en Chile, por lo cual se lanzó el concurso nacional, donde no solo se les entrega el capital, sino que también apoyo a través de mentorías", detalló Gloria Risco, directora nacional de Asech, quien informó que la postulación se realiza en www.chileprende.cl

En esa línea, el director de Innovación, Emprendimiento y Empleabilidad de USS Valdivia, Francisco Videla, aseguró que "es importante demostrar que en regiones también se puede emprender, para lo cual hay que romper el estigma de que sólo ocurre en Santiago".

Presentarán amplia oferta turística regional en Feria VYVA 2018

SÉPTIMA. Se desarrollará entre el 16 y 18 de noviembre en el Parque Araucano.
E-mail Compartir

Con una invitación especial a viajar en otoño de 2019, como una forma de disminuir los efectos de la estacionalidad, Los Ríos presentará una amplia oferta turística en la séptima versión de la Feria Internacional de Viajes y Vacaciones, VYVA 2018, que permitirá a los asistentes conocer, cotizar y planificar sus próximas vacaciones con las mejores promociones turísticas.

El evento se realizará en el Pabellón de Turismo Nacional, ubicado en la Explanada Parque Araucano, del 16 al 18 de noviembre. En el lugar, las 16 regiones del país tendrán la oportunidad de atraer a los visitantes con promociones, descuentos, concursos, degustaciones de gastronomía típica, información de destinos y la posibilidad de comprar paquetes turísticos.

En ese sentido, la directora regional (s) de Sernatur Los Ríos, Loreto Pérez, detalló que "en VYVA 2018 presentaremos nuestros tipos de turismo priorizado como turismo aventura, termal, rural, gastronomía y cerveza, y selva valdiviana, entre otros", detallando que en esta ocasión se pondrá énfasis en el Otoño de 2019 y la temporada baja, "con el objetivo de minimizar los efectos de la estacionalidad turística. Es muy relevante la presencia de nuestra región en el principal mercado, que es la región Metropolitana, y para esto hemos coordinado con municipios, gremios turísticos, agrupaciones, empresarios y emprendedores turísticos la puesta en escena de nuestra principal oferta turística", detalló Pérez.

Cabe destacar que la feria es organizada por la Asociación Chilena de Empresas de Turismo (Achet) e Interexpo y es coorganizada por Sernatur, contando con el patrocinio de la Subsecretaría de Turismo. El valor de la entrada será de $5.000 publico general y $2.000 niños y tercera edad.

programa

E-mail Compartir

Hoy a las 10.00 horas en Prochile se realizará el lanzamiento de Market Place, tutorial de inscripción de productos en la plataforma para cuatro empresas exportadoras de la región.

A las 18 horas de hoy se llevará a cabo el II Encuentro de Actores Regionales de Fomento Productivo, con el objetivo de generar redes de trabajo y fortalecimiento del capital social ligado al fomento en la región.

Mañana y a lo largo de todo el día, autoridades regionales visitarán a cinco pymes destacadas.

El jueves, en Nube, ubicada en Serrano 958 emprendedores de la región se reunirán para recibir mentoría por parte de emprendedores y empresarios extranjeros.