Secciones

Dieciocho jugadores continuan firme junto al Torreón para la temporada 2019 en la B

DECISIONES. Dirigencia busca retener en la banca al "Mortero" Aravena y buscarán cinco o seis refuerzos para el próximo campeonato.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Dieciocho jugadores del plantel de Deportes Valdivia continúan, mientras que otros ocho están con su situación en estudio y el club buscará entre cinco y seis refuerzos para la temporada 2019 en la Primera B. ¿Y el entrenador? El domingo en la noche, luego de la eliminación ante Wanderers en la liguilla, el presidente José Gandarillas comenzó las conversaciones con Jorge Aravena para que continúe en la banca del Torreón. El DT pidió llevar las conversaciones "con calma", para definir en las próximas semanas. Mientras tanto, los 18 jugadores que tienen vínculo contractual con el club continuarán entrenando hasta fin de mes, en diciembre tendrán vacaciones y en enero regresarán a los entrenamientos.

Ese es el panorama de Deportes Valdivia luego de la buena temporada 2018, que llevó al club a cuartos de final de la Copa Chile y el cuarto lugar en el torneo oficial de Primera B.

¿Quiénes son los 18 base del próximo plantel? Fue el mismo presidente del club, José Gandarillas, quien confirmó los nombres de quienes siguen ligados al club para la temporada 2019: Diego Figueroa, Richard Leyton, Dagoberto Currimilla, Cristian González, Víctor González, Erik Wiemberg, Antonio Castillo, Eric Pino, Carlos Opazo, Pablo Leal, Christopher Ojeda, Gustavo Lanaro, Esteban Sáez, Andrés Díaz, Ignacio Torres, Jorge Fernández, Diego Muñoz y el juvenil Bryan Cabello.

En cambio, en evaluación por parte del club -durante esta semana- está la situación de los jugadores Nahuel Donadell, Leonardo Olivera, Eduardo Leal, Jorge Gálvez, Christian Durán, Leonardo Uribe, Max Gatica, Fabián Inostroza y Andrés Souper, cuyo pase pertenece a la Universidad Católica.

Entrenador

Respecto a la eventual continuidad del "Mortero" Aravena en la dirección técnica, José Gandarillas aseguró que "por solicitud de él mismo, vamos a ir con calma en las conversaciones, pero de no ocurrir nada extraño, de acá a fin de mes deberíamos llegar a un acuerdo, salvo que le llegue una oferta de Primera División que sea muy atractiva e imposible de contrarrestar".

Para potenciar el plantel, se apunta a la búsqueda de cinco o seis refuerzos. "Si elegimos bien, estaremos en condiciones de mejorar y volver a pelear por el ascenso. En defensa estamos bastante armados, así que la búsqueda será de mediocampo hacia arriba", agregó el timonel.

Campaña

De paso, Gandarillas hizo un positivo balance del año para el club, en lo deportivo es institucional. "Crecimos mucho en los dos aspectos y nos consolidamos como institución. El club se posicionó entre los cuatro mejores equipos de la B, después de un periodo difícil de adaptación a la categoría, con una campaña que para muchos era impensada, menos para los jugadores, cuerpo técnico y dirigencia. Además, el club está saneado, tenemos a los proveedores al día. Estamos con una estabilidad económica que nos permite pensar que vamos a funcionar así por mucho tiempo más".

Y agregó que "ahora viene el gran paso. En caso de recibir recursos importantes (venta del CDF), el objetivo es tener nuestra propia infraestructura y así solucionar el problema de las canchas, que es un dolor de cabeza, lo cual es complicado para la logística y funcionamiento del club. De hecho, durante el año el plantel entrenó indistintamente en el Parque Municipal, el estadio del Nacional, el Complejo Arauco, estadio Teja, el Parque Saval e incluso en Máfil.

Campaña de abonados

Un total de 470 abonados llegó a tener el Torreón en la reciente campaña en Primera B. Para 2019, quieren acercarse a los 1.000 adherentes. Y tras ese objetivo, hasta el 30 de noviembre man tendrán los precios de la temporada ya finalizada: Butaca $90.000; Tribuna $62.000; Andes $40.000; Tribuna Niño y Estudiante $ 35.000; Andes Niño y Estudiante $25.000. Están en venta en la sede del club: Costanera 459.

El atletismo entrega las primeras medallas a Los Ríos en Juegos de la Araucanía

RENDIMIENTO. Laura Acuña, Isidora Rojas, Javiera Rosas, Matías Heilenkötter, Boris Flández y Andrés Steuer ganan siete preseas.
E-mail Compartir

El atletismo entregó las primeras medallas para l a región de Los Ríos, en el comienzo de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que se desarrollan en la región de Magallanes. Siete preseas: tres de oro, tres de plata y una de bronce es el aporte de los dos primeros días de competencia.

Fue así como en Punta Arenas, la atleta Laura Acuña ganó medalla de oro en los 1.500 metros planos, con un registro de 4 minutos, 37 segundos y 29 centésimas. En la misma prueba, Isidora Rojas se adjudicó el tercer lugar y medalla de bronce, con 4'40''69/100.

A su vez, en el salto largo femenino Javiera Rosas ganó oro para Los Ríos, con un salto de 5.46 metros, superando a Sofía Alemanni (Río Negro) con 5.36 metros y Sofía Sanzana (Araucanía) con 5.26 metros.

La cuarta medalla del primer día de competencia la aportó Matías Heilenkötter en el salto alto masculino, quien se ubicó en el segundo lugar de su prueba con un registro de 1.89 metros, el mismo que tuvo el ganador Lautaro Mantelo, de Chubut.

Ayer, Isidora Rojas sumó su segunda medalla personal, al finalizar segunda en la prueba de los 3 mil metros planos, con un tiempo de 10 minutos, 28 segundos y 53 centésimas.

También ayer, Boris Flández clasificó segundo en el lanzamiento de la jabalina con 51,77 metros, por detrás de Ignacio Toledo (Biobío), quien lanzó el implemento a 53,03 metros.

Andrés Steuer sumó oro para Los Ríos en los 100 metros planos con 10''83/100, por delante de Eduardo Reinholds (Neuquén) con 11''06/10 y Martín Rudolph (Los Lagos) con 11''19/100.

Colectivos

Paralelamente, en deportes colectivos en la primera jornada el fútbol masculino de Los Ríos perdió 2-0 con Los Lagos; en vóleibol masculino Biobío le ganó 3-0 a Los Ríos; en el básquetbol varones Santa Cruz derrotó a Los Ríos 55-53; en básquetbol damas Los Ríos le ganó a Tierra del Fuego por 68-37; el vóleibol damas de Los Ríos superó a Aysén por 3-0 y en el ciclismo contrarreloj por equipos Los Ríos quedó en el séptimo lugar.

oros tuvo la región en 3

las primeras pruebas en disputa en la austral ciudad de Punta Arenas. 3