Secciones

Con cicletada partió la marcha blanca a proyecto de bicicletas comunitarias

EN NONTUELÁ. El Cesfam de Futrono facilitó por primera vez las 24 bicicletas adquiridas en el marco del proyecto "Potenciando la gestión local: Futrono saludable", que financia el SSV.
E-mail Compartir

Con una cicletada familiar realizada en el sector rural de Nontuelá se dio inicio a la marcha blanca del proyecto de bicicletas comunitarias en Futrono, iniciativa que consiste en el préstamo gratuito de bicicletas a la comunidad al alero del proyecto "Potenciando la gestión local: Futrono saludable" que encabeza el Centro de Salud Familiar Belarmina Paredes.

El primer préstamo de las 24 bicicletas adquiridas por el Cesfam de Futrono, se realizó en el marco de una cicletada familiar organizada por la Escuela Sagrada Familia de Nontuelá, instancia que fue aprovechada para la inauguración del proyecto en dicho sector rural.

Así lo explicó Macarena Mella, encargada del Programa de Promoción de Salud del Cesfam Belarmina Paredes, quien precisó que "estamos en proceso de marcha blanca del servicio de bicicletas gratuitas, ya que está pendiente que nos lleguen los cascos y los chalecos reflectantes".

"La Escuela Sagrada Familia de Nontuelá está inserta dentro del Programa de Promoción de Salud. En total son 15 los establecimientos educacionales de la comuna que trabajan al alero de esta iniciativa, por lo cual también realizaremos una inauguración en Llifén con la Escuela Fronteriza, y otra en Futrono urbano con demás 13 escuelas que forman parte del programa", agregó.

Consultada por la reacción de la comunidad ante el primer préstamo gratuito de las bicicletas, Macarena Mella comentó que "la percepción fue súper positiva debido a que vieron que este insumo estará disponible para toda la comunidad, inclusive también para menores de edad con previa autorización de un adulto".

"Les gustaron las bicicletas, porque además hay mucha gente que no tiene la posibilidad de comprar una, sobre todo en los sectores rurales. Estaban todos fascinados", agregó la profesional.

Con respecto a los detalles del servicio y cómo se realizará el préstamo de las bicicletas, la encargada del Programa de Promoción de Salud precisó que aún no terminan de definirse los detalles. "La idea es que la 24 bicicletas estén disponibles para la comunidad en días y horarios que serán establecidos. Estamos trabajando en definir circuitos y también los lugares en que se entregarán y serán recibidas", precisó.

Bicicletas costaron 5 millones de pesos

La iniciativa de bicicletas comunitarias se enmarca dentro del proyecto "Potenciando la gestión local: Futrono saludable", que es financiado por el Servicio de Salud Valdivia por medio del programa de apoyo a las buenas prácticas en atención primaria de salud. Las bicicletas adquiridas por el Cesfam de Futrono tuvieron un costo aproximado de 5 millones de pesos, y el proyecto en total tuvo una inversión de $10,4 millones.

Ejecutarán proyecto para el mejoramiento en plazas Rocura y Acharán Arce de Las Ánimas

ÁREAS VERDES. La Municipalidad de Valdivia informó que invertirá 60 millones de pesos en ambas iniciativas.
E-mail Compartir

Con una inversión que alcanza los 60 millones de pesos, la Municipalidad de Valdivia trabajará en la recuperación y mantención de dos nuevas plazas en la comuna. Se trata de las áreas verdes ubicadas en el sector de Rocura y en Acharán Arce, ambos en Las Ánimas, espacios que serán intervenidos y que presentarán una nueva cara en un plazo de tres meses.

Luego de ser aprobada por Concejo Municipal la empresa que estará a cargo de las obras (Constructora López y Oyarzún Limitada), se esperan mejoras en la pavimentación de senderos, la implementación de un área de juegos infantiles con suelo de goma, renovación de la propuesta de paisajismo, manteniendo las especies arbóreas e incorporando plantas bajas ornamentales. Además se realizarán trabajos en el tema iluminación, logrando mayor visibilidad en sectores oscuros propiciando la seguridad de los vecinos y la comunidad.

El alcalde Omar Sabat destacó que "es un impacto bastante grande a la seguridad, ya que con mayor visibilidad y con lugares abiertos evitamos la generación de actos delictuales".

"Es una buena noticia para los vecinos. Si bien ya hay espacios que son ocupados por niños y adultos es necesario generar mejorar sustanciales"

Omar Sabat, Alcalde de Valdivia."