Secciones

Core destinó $96 millones para proyectos orientados al cuidado del medioambiente

INVERSIÓN. El Consejo Regional destinó parte de los recursos del 6% del FNDR para financiar 22 iniciativas, en tres líneas de financiamiento diferentes.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

El Consejo Regional de Los Ríos destinó parte de los recursos del 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), para financiar iniciativas orientados al cuidado del medio ambiente y la educación ambiental, y ayer hizo entrega de $96 millones para las 22 organizaciones sociales sin fines de lucro cuyos proyectos resultaron seleccionadas en el proceso de postulación.

El presidente del Core, Elías Sabat, explicó que "estos recursos nacen desde la gente, porque escuchamos la necesidad que había en el ámbito del cuidado del medio ambiente. Decidimos aprobarlos a través de la Comisión de Medio Ambiente, que nos ha permitido canalizar estas diversas iniciativas".

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Felipe Mena, reveló que "hace mucho tiempo que veníamos trabajando esta idea porque teníamos que generar un espacio para iniciativas que promuevan el cuidado de nuestro patrimonio natural. Esperamos el próximo año contar con más recursos y ampliar este fondo a los municipios de la región".

Mientras que el consejero regional Héctor Pacheco complementó que "hemos visto el interés de las organizaciones sociales por hacer uso de estos recursos que el Gobierno Regional coloca a su disposición. Esperamos que sus iniciativas resulten exitosas".

Por último, el intendente César Asenjo destacó que "como Gobierno Regional tenemos un alto compromiso con el desarrollo de nuestras organizaciones sociales, especialmente para iniciativas que busquen proteger la riqueza más grande de nuestra región, que es el medioambiente y la belleza natural que nos caracteriza".

Proyectos destacados

En la línea de Biodiversidad, fueron aprobados seis proyectos por un total de $27 millones. Entre ellos destaca el proyecto de la Asociación Ranita de Darwin ($5 millones) para desarrollar acuerdos voluntarios de conservación de tierras y desarrollar actividades de educación ambiental para la protección de los anfibios.

En la línea Gestión de Residuos se destinaron $52 millones para once proyectos. Entre ellos resalta la iniciativa de la Comunidad Indígena InaltuLafken de Río Bueno denominada "Promoviendo el reciclaje en la Comunidad, por el cuidado y protección del Lago Puyehue", con $4,9 millones.

Mientras que en la línea Cambio Climático se financiarán cinco proyectos, con una inversión de $17 millones. Destaca la iniciativa del Centro de Padres Jardín In fantil Kupulwe de Panguipulli ($5 millones), que consiste en la instalación de paneles fotovoltaicos.

Dirigentes de La Unión participaron en Escuela de Formación de Líderes

SOCIALES. La actividad fue organizada por la Segegob y la USS sede Valdivia.
E-mail Compartir

Potenciar y fortalecer el liderazgo de los dirigentes sociales de La Unión y sus alrededores fue el objetivo de la Escuela de Formación de Líderes Sociales ejecutada por Segegob Los Ríos, con el apoyo de la Escuela de Liderazgo de la Universidad San Sebastián sede Valdivia y la Municipalidad de La Unión.

En total más de un centenar de representantes de la sociedad civil llegaron hasta el Colegio de Cultura y Difusión Artística para mejorar sus competencias gracias al taller ejecutado por la directora de la Escuela de Líderes de la USS, Mónica Jara, quien entregó tips respecto del trabajo en equipo y roles de un buen líder.

Durante el último taller realizado en La Unión, la seremi de Gobierno, Ann Hunter, destacó que "queremos empoderar y fortalecer la sociedad civil, pues constituye una prioridad para el Gobierno, y por eso estamos comprometidos con la realización de estos talleres, entregando herramientas como el trabajo en equipo y el desarrollo del liderazgo positivo".

En tanto que Juan Lizama, presidente de la Junta de Vecinos del Barrio San Pablo de La Unión, expresó que "me parece muy bien que se haga este tipo de escuelas para los representantes de los barrios de La Unión, porque hay cosas que se pueden llevar a cabo como líderes locales; y estas capacitaciones sirven porque hay cosas que uno muchas veces no conoce o no sabe".

Tercera escuela

Segegob y la Universidad San Sebastián realizarán la tercera Escuela de Formación de Líderes mañana en las dependencias de la casa de estudios.

Iglesias de La Unión fueron beneficiadas con el Fondo para Entidades Religiosas

CONCURSABLE. Cada una de las iglesias favorecidas se adjudicó 800 mil pesos.
E-mail Compartir

El Concejo Municipal de La Unión aprobó el listado iglesias que se verán favorecidas con el nuevo Fondo Concursable para Entidades Religiosas (Fonder), beneficio instaurado a partir de este año por la municipalidad.

En total son seis las iglesias de diferentes puntos de la comuna que se adjudicaron 800 mil pesos, los cuales invertirán principalmente en implementación como sillas y mesones, además de equipos de amplificación. Estas son: Iglesia del Señor Apostólica de Puerto Nuevo, Iglesia del Señor Apostólica de Folleco; Iglesia del Señor Jesucristo de la población Santa Mónica; Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús y la Iglesia del Señor del sector El Maitén.

Al respecto, el alcalde Aldo Pinuer señaló que "nos hubiese gustado haber podido entregar todos los fondos y que más entidades religiosas hubieran postulado, ya que quedamos con un remanente en dinero. Por lo mismo esperamos que para el Fonder 2019, sean muchas más las organizaciones de este tipo, las que postulen y de esta manera aportar al trabajo que día a día realizan con nuestros vecinos y la sociedad unionina en general".