Secciones

Consejo Regional aprobó aumento de presupuesto para by pass hacia Corral

RECURSOS. El Core destinó otros $47 millones para estudios geológicos.
E-mail Compartir

El Consejo Regional de Los Ríos aprobó un ajuste presupuestario de 47 millones de pesos para la etapa de diseño de este proyecto que tiene por objetivo el mejoramiento y construcción de un by pass que posibilite la conexión vial con el puerto de Corral.

La unidad técnica de la iniciativa es la Dirección Regional de Vialidad, institución que solicitó el aumento de recursos al Core para poder llevar a cabo un mapeo geológico y geotécnico de los terrenos, debido a riesgos de remoción de los cerros La Marina y Schuster.

Con estos estudios se podrá desarrollar el proyecto definitivo que permita factibilizar un by pass integral desde Valdivia a Corral vía Morro Gonzalo, permitiendo derivar tráfico por fuera de las vías urbanas y posibilitando una ruta alternativa ante emergencias geomorfológicas.

Sobre el proyecto, la consejera regional Sylvia Yunge explicó que "Corral tiene terrenos tremendamente complicados para construir y eso significa una dificultad que ha surgido para poder ver por dónde hay que trazar el camino, sobre todo pensando en que en esta vía transitarán camiones de alto tonelaje. Sin duda, esta vía será una alternativa para que los camiones no pasen por la ciudad y sobre todo para tener un nuevo acceso ante eventuales emergencias".

En la misma línea, la consejera regional Catalina Hott precisó que "una de nuestras principales preocupaciones es que nuestras vecinas y vecinos tengan una buena conectividad y que sea segura durante todas las épocas del año. Es por ello, que para la etapa de diseño de este proyecto aprobamos un aumento de recursos, con el fin de que se logre ejecutar esta vía, que en el futuro va a quedar de libre acceso a la ciudad de Corral, tanto para sus habitantes y turistas".

Fosis inspeccionó avance de proyectos beneficiados con fondos "Yo Emprendo"

PROGRAMA. La directora regional recorrió los sectores de Las Liles y La Marina.
E-mail Compartir

La directora regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), Marcela Mitre, se trasladó hasta la comuna de Corral para visitar a diferentes emprendedores beneficiarios del programa "Yo Emprendo", que ejecuta el organismo público.

En el sector Los Liles la autoridad visitó el agro camping de Patricio Triviños, quien ofrece su servicio a turistas y visitantes que llegan a la comuna. "Ha sido muy bueno este aporte, ya que con los recursos se ha beneficiado a tres familias que nos dedicamos a la pesca", sostuvo el emprendedor.

Mientras que en el cerro La Marina visitó el emprendimiento de Jorge Navarro, dedicado a la pesca artesanal. "Con la ayuda del Fosis voy a aumentar la capacidad del recinto con dos nuevas casetas, estoy muy agradecido y he aprovechado muy bien los recursos", dijo.

La directora regional del Fosis, en tanto, destacó que "hemos podido conocer algunos de los emprendimientos que como gobierno estamos apoyando en la comuna de Corral, hemos podido dialogar con los vecinos y acercar el mensaje de nuestro gobierno, acompañándoles en el proceso de mejoramiento de sus condiciones de vida y de desarrollo de sus capacidades".

"habitabilidad"

En su visita a Corral, Marcela Mitre participó además de un taller del programa "Habitabilidad", el cual mejora la calidad de vida de familias en situación de vulnerabilidad, realizando mejoras físicas sus viviendas y entorno, fortaleciendo además los hábitos saludables.

RN define hoy a sus nuevas directivas en elecciones internas

PLAZOS. Votaciones se desarrollarán entre las 9 y las 18 horas.
E-mail Compartir

Hoy, desde las 9 horas, Renovación Nacional comenzará el proceso eleccionario que permitirá definir a sus nuevas autoridades en todos sus niveles territoriales: nacional, regional, distrital y comunal. En el caso de los Ríos, habrá locales de votación en las comunas de Mariquina, Paillaco, La Unión, Río Bueno y Valdivia; en esta última, en su sede partidaria de calle Yungay 732.

En la zona son dos las listas regionales que compiten. Una es la B liderada por Peter Zippel, ex concejal y ex seremi de Desarrollo Social. "Esta es una nueva oportunidad para reencantar a la militancia que no fue convocada en los últimos años para ser parte de las grandes decisiones de RN. Hoy somos gobierno y más que nunca necesitamos de todos", señaló Zippel. Asimismo, hizo un llamado a votar a todos los militantes de la región "en esta fiesta democrática del partido más grande de Chile". También integran la lista B regional Francisco Eguiluz, Arnoldo Toledo, Minerva Navarrete y Jacqueline Puebla.

El horario de votación es se extenderá entre las 9 y las 18 horas y sólo se debe presentar el carné de identidad.

Seminario abordó las claves para promover los liderazgos de las mujeres en Panguipulli

Y PARTICIPACIÓN. La actividad fue organizada por la municipalidad, y la invitada estelar fue la reconocida activista feminista Gianina Figueroa.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Con gran éxito se desarrolló en Panguipulli la segunda versión del seminario denominado "Mujer, Participación y Liderazgo", actividad que fue organizada por la Municipalidad de Panguipulli y que se desarrolló en dependencias de la Casona Cultural.

El evento, que contó con la presencia de un centenar de mujeres, tenía entre sus objetivos fortalecer el desarrollo del liderazgo y la participación social de las mujeres en la comuna; otorgar un espacio de aprendizaje y crecimiento personal; además de promover la participación de las mujeres en el ámbito social y económico a nivel local.

La inivitada estelar al seminario fue la licenciada en educación y profesora Gianina Figueroa, quien es una reconocida defensora de la causa feminista, además de activista en pro de los derechos de las mujeres. También es presidenta de la Corporación Mujeres Líderes para Chile.

Al respecto la profesional comentó que "este seminario pretende entregar herramientas sociales que ayuden a las mujeres a empoderarse y situarse en un mercado competitivo que les esquiva las posibilidades de desarrollo, en un ambiente desigual e inequitativo. La idea es que ellas reciban herramientas que les ayuden a cumplir sus sueños de emprendimiento".

En esa línea enfatizó: "El mundo ya cambió y las mujeres estamos avanzando y hemos logrado espacios de representación política, social y empresarial. Aún queda mucho por hacer, pero en la comuna de Panguipulli estamos claros que existe fuerza de mujer y que es nuestro norte apoyarlas para el desarrollo de sus fortalezas y habilidades por el bien de todos" .

Alcalde

El alcalde de Panguipulli, Rodrigo Valdivia, reforzó el compromiso que tiene la municipalidad de mantener su apoyo a las mujeres, y comentó que "aunque el gobierno no siga con el Programa Mujer, como municipio lo mantendremos porque hemos visto un sin fin de oportunidades que tenemos al apoyar a las mujeres trabajadoras, campesinas, dirigentes y activas ciudadanas. Mujer en todos sus roles".

"Seguiremos trabajando con ellas porque reconocemos su aporte invaluable, su valentía y espíritu de lucha que se ve reflejado en cada proyecto ciudadanos de esta comuna, donde la bandera la llevan generalmente mujeres luchadoras. Ellas se merecen y estamos al debe con el apoyo irrestricto para que puedan cumplir sus sueños y anhelos", complementó el jefe comunal.